270 utenti


Libri.itCOSA FANNO LE BAMBINE?IL MAIALELUPOEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: INGLESE

Totale: 4207

Chinocracia: corrupción y autoritarismo en el siglo XXI

Programa especial con los sobrevivientes de la masacre de la Plaza Tiananmén, Zhou Fengsuo y Yang Jianli. Jueves 04 de junio a las 20:00​ hrs.
Yang Jianli: es un activista de la Plaza de Tiananmen en 1989 que llegó a Estados Unidos y obtuvo dos doctorados (un Ph.D. en Economía Política en la Universidad de Harvard y un Ph.D. en Matemáticas en la Universidad de California en Berkeley). Posteriormente, fundó la Foundation for China in the 21st Century. Como producto de su activismo político, fue anotado en una lista negra por parte del gobierno de la ... continua

Visita: fppchile.org

Le radici del male: In conversazione con Vera Sharav

Vera Sharav, un medico attivista e fondatrice dell'Alliance for Human Research Protection, Si batte contro alcune pratiche dell'industria biomedica, in particolare in materia di consenso dei pazienti e dei bambini.

Jaan Tallinn: Fundador de Skype

Biografía: Programador e inversor estonio. Es uno de los ingenieros fundadores de Skype y Kazaa. Fundó el Centro para el Estudio del Riesgo Existencial con Huw Price y Martin Rees. También es cofundador del Future of Life Institute y apoya filantrópicamente a otras organizaciones de investigación de riesgos existenciales. Además, es socio de Ambient Sound Investments (asi.ee), un ángel inversor activo, miembro del board of sponsors del Bulletin of the Atomic Scientists, y ha sido miembro de la Junta Consultiva Académica del Presidente de Estonia.

Visita: congresofuturo.cl

Interviste impossibili - Paul Auster con Peter Florence

“IL MONDO È NELLA MIA TESTA, IL MIO CORPO È NEL MONDO”
interviste impossibili
Scriveva Paul Auster (Trilogia di New York, La musica del caso, 4 3 2 1), appena ventenne, riguardo alla decisione di diventare scrittore... decisione che non possiamo fare a meno di apprezzare. Da allora ne è passata di acqua lungo il fiume Hudson, e lo scrittore originario di Newark è diventato uno dei più importanti protagonisti della letteratura statunitense contemporanea, cantore della Grande Mela in tutte le sue sfaccettature e creatore di un universo letterario "a vasi ... continua

Sir Colin Blakemore: La sorprendente evolución de nuestro cerebro

Sir Colin Blakemore: Neurobiólogo. Fue el primer científico en proponer la plasticidad neuronal que corresponde a la capacidad del cerebro de reorganizarse a sí mismo como un ente activo. Investigador del proyecto “Repensando los sentidos”.

Visita: congresofuturo.cl

Lisa Kaltenegger: Nuevos mundos en el Universo

Lisa Kaltenegger: Doctora en Astrofísica. Es profesora de la Universidad de Cornell, fundadora y directora del Instituto Carl Sagan, que está dedicado a la búsqueda de planetas habitables. Participó en el equipo que anunció el descubrimiento de los primeros dos exoplanetas potencialmente habitables Kepler 62e y Kepler 62f.

Visita: congresofuturo.cl

Steven Chu: Adaptación al cambio climático

Steven Chu: Doctor de Física. Premio Nobel de Física en 1997 y Doctor en la misma disciplina. Ex Secretario de Estado de Energía del gobierno de Estados Unidos (2009 - 2013). Su investigación sobre el enfriamiento y recopilación de átomos con luz láser permitió crear nuevos equipos electrónicos de alta precisión. Es miembro honorífico de la National Academy of Sciences, del Institut of Physics, de la Chinese Academy.

Visita: congresofuturo.cl

Stefano Mancuso: No nos olvidemos de las plantas

Stefano Mancuso: Doctorado en Neurobiología. Dirige el Laboratorio Internacional de Neurobiología Vegetal y es miembro fundador de la International Society for Plant Signaling& Behavior. Su línea de investigación se centra en el estudio de la neurobiología vegetal, que explora la señalización y la comunicación en todos los niveles de la organización biológica, desde la genética hasta las moléculas, las células y las comunidades ecológicas. Es profesor asociado en la Universidad de Florencia, editor en jefe de la revista Internacional Plant Signaling and ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Thomas Henning: Sistemas planetarios y nubes moleculares

Thomas Henning: Astrofísico y director del Instituto Max Planck de Astronomía. Experto en campo de formación estelar y planetaria. Realiza investigaciones sobre las propiedades del polvo interestelar, sobre la física y la química del medio interestelar.

Visita: congresofuturo.cl

Manuel Vexler: El ciclo virtuoso del Internet de las cosas

Manuel Vexler: Director de marketing de IMS y NGN en Huawei Technologies. Ha sido destacado como una de las 100 mejores voces de comunicaciones IP y un líder experto internacional en redes convergentes.

Visita: congresofuturo.cl