185 utenti


Libri.itGLI INSETTI vol. 2GLI UCCELLI vol. 2CIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAPOLLICINOBELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 1478

La derecha se aferra al poder en Perú

Después de haber pospuesto por dos días consecutivos la votación, el Congreso de Perú rechazó adelantar las elecciones generales a diciembre de este año, lo que prolonga de manera indefinida la crisis política en que el mismo Congreso hundió al país el pasado 7 de diciembre, cuando destituyó al presidente constitucional Pedro Castillo, e instaló en su lugar a la hasta entonces vicepresidenta, Dina Boluarte.

Visita: surysur.net

Ecuador: Lasso busca un salvavidas

Los comicios del domingo 5 de febrero de 2023 no responden ni a la realidad del Ecuador ni al carácter del Estado Plurinacional declarado en la Constitución: ese día el gobierno del banquero-presidente Guillermo Lasso dispuso que se realicen elecciones seccionales, del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), un referendo y una consulta popular.
La consulta es una estrategia de legitimación del gobierno para hacer contrapeso a sus bajos índices de popularidad y que carece de fuerza para resolver cuestiones urgentes. Una estrategia de ... continua

Visita: surysur.net

Alemania mira al Sur

El canciller alemán Olaf Scholtz visitó Argentina, Chile y Brasil para reforzar los vínculos políticos, diplomáticos y económicos con América del Sur. Además de manifestar su alegría por el regreso de Brasil a la centralidad política, los negocios por las energías renovables y el litio también están en la agenda de la principal potencia europea. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: surysur.net

Crece espiral de violencia en Haití

Disparos en las calles, barricadas, neumáticos quemados, niños sin escuela, la residencia privada del primer ministro Ariel Henry, atacada, y el Aeropuerto Internacional Toussain Louverture bloqueado por policías armados. ¿Qué está ocurriendo en el empobrecido Haití donde las bandas criminales parecen mantener el descontrol?
En medio de la profunda espiral de violencia, las muertes y desapariciones en cadena de policías han re-encendido, la llama en las calles en Puerto Príncipe, capital del país. Esta vez, los uniformados han salido en protesta por los ... continua

Visita: surysur.net

Sigue la represión en Perú

La crisis en Perú se agrava después que la mayoría parlamentaria rechazó adelantar las elecciones para octubre de este año, insuflando las protestas sociales iniciadas en diciembre exigiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, del Congreso, elecciones este año, el llamado a una asamblea constituyente y la liberación del depuesto presidente Pedro Castillo.
Las protestas ya han dejado más de 60 muertos, entre ellos 46 asesinados por disparos de la policía y el ejército, una represión que apunta principalmente contra las poblaciones andinas, ... continua

Visita: surysur.net

EU Vs. Venezuela: la tensión no cede

Tras la reanudación de operaciones de la petrolera estadounidense Chevrón en Venezuela, que coincidió no casualmente con el anuncio de la mesa de diálogo entre el gobierno y la oposición de que se destrabarían alrededor de tres mil millones de dólares del Estado venezolano congelados en Estados Unidos, todo parecía que comenzaba el fin de las sanciones estadounidenses contra Venezuela
Pero eso no está sucediendo. El gobierno le reclamó a la oposición que cumpla el compromiso de destrabar los fondos, el jefe negociador de la oposición relativizó el ... continua

Visita: www.surysur.net

Renace la CELAC

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro seguramente pensó que al retirarse de la CELAC enterraría este organismo regional que nació para ser una alternativa regional a la OEA sin la participación de Estados Unidos y Canadá.
El regreso de Lula da Silva demuestra que el proyecto de integración continúa vigente a pesar de los intentos por destruirlo.
Lo cierto es que la CELAC aún carece de una institucionalidad necesaria para avanzar en la integración regional, no solo con propuestas, con ideas retóricas, sino con acciones concretas. El hecho de tener ahora ... continua

Visita: surysur.net

La CELAC contra la derecha

El presidente argentino Alberto Fernández advirtió que "la democracia está en riesgo" y que no se debe "permitir que la derecha recalcitrante y fascista ponga en riesgo la institucionalidad de nuestros pueblos" al inaugurar la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), que reunió en Buenos Aires, por primera vez, a representantes de los 33 países miembros.
El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, asumió como presidente pro tempore de la CELAC para este 2023, luego del traspaso de la presidencia que ... continua

Visita: surysur.net

Chile, un país de miedo

Por su peculiar geografía, los habitantes de Chile están muy acostumbrados a vivir con miedo. Con temor a los terremotos, maremotos, erupciones volcánicas y otras severas inclemencias que a lo largo del tiempo han cobrado cientos de miles de vidas. Después de cinco siglos todavía el país no logra la paz en la Araucanía, y el Estado continúa combatiendo con los mapuches que quieren conquistar sus derechos fundamentales y recuperar sus tierras ancestrales.
Lo que no tenía Chile es tanta violencia delictiva. Solo en el último año ha crecido un 43 por ciento ... continua

Visita: surysur.net

CELAC: Buenas expectativas

EN FOCO
Presidentes y representantes de 33 países de América Latina y el Caribe, se reúnen desde el martes en Buenos Aires en la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC), en una muestra de diálogo y fortalecimiento regional, con el regreso de Brasil al espacio y la presencia de su flamante presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.
El gobierno de Estados Unidos enviará al exsenador Chris Dodd, amigo personal de Joe Biden. Obviamente, la invitación había sido para el presidente Biden, pero ni ... continua

Visita: www.surysur.net