106 utenti


Libri.itCOSA FANNO LE BAMBINE?LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPILOURSINE E IL COMPLEANNOLA LIBELLULAI DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 1547

Gustavo Petro: Venezuela, EU, Colombia

El líder progresista colombiano Gustavo Petro señala que el pueblo venezolano no cree en Maduro ni en la oposición, y menos en los norteamericanos y colombianos, que perciben como saqueadores de su petroleo.
Los vientos de invasión militar paradójicamente han comenzado a movilizar a la poblacion venezolana en defensa de la soberania de su país.
Si ese pueblo ganase a través de su preparación militar y psicológica, a través de su indignación, podría plantear un escenario posible y adecuado: el pacto nacional que busque sacar a Venezuela de la dependencia ... continua

Visita: www.surysur.net

Nuestras mill lenguas indígenas

En América, actualmente se siguen hablando más de mil lenguas indígenas diferentes, muchas de las cuales corren el peligro de desaparecer. Con cada lengua que desaparece, el mundo pierde un acervo de saber tradicional. Son herramientas para el desarrollo, la protección de los derechos humanos, la consolidación de la paz y la reconciliación de los pueblos. El derecho de una persona a utilizar el idioma de su preferencia es un requisito previo para la libertad de pensamiento, de opinión y de expresión.

Visita: www.surysur.net

Charlando con Guillaume Long

El excanciller ecuatoriano habla del estallido social de la primera quincena de octubre contra las medidas neoliberales del presidente Lenín Moreno y de la persecución que aún realiza el régimen contra autoridades, dirigentes populares y militantes partidarios del expresidente progresista Rafael Correa.

Visita: www.surysur.net

Candidatura de Áñez rompe la derecha

El sorpresivo anuncio de la presidenta de facto de Boliva, Jeanine Áñez de su candidatura presidencial para las elecciones del 3 de mayo, fracturó a la derecha golpista, que la acusó de traicionar el mandato que le habían encomendado que era el de organizar un proceso electoral. Dificilmente la derecha pueda ir unida: la única formación que sí lo hará es el Movimiento al Socialismo, el partido de Evo Morales, que lleva de candidato a Luis Arce. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Derrota del fujimorismo y el aprismo

Los resultados de la elección parlamentaria de domingo 26 de enero en Perú anuncian un Congreso fragmentado, con entre ocho y diez bancadas, sin una mayoría clara ni a favor ni en oposición al gobierno, donde Acción Popular, Alianza para el Progreso, Unión por el Perú y Frepap tendrán la mayor cantidad de escaños. Será un Parlamento sin representación oficialista, donde fueron estripitosad la caída del fujimorismo y la desaparición del aprismo en el Congreso.

Visita: www.surysur.net

Bolsonaro devasta la Amazonia

Una de las características más llamativas del primer año del gobierno de Jair Bolsonaro ha sido su política «anti medioambiental», que se manifestó en numerosos escándalos: aumento de la deforestación y las quemas en la selva amazónica, ataques contra los pueblos indígenas, el asesinato de una decena de dirigentes de los pueblos Guajajara y Waiãpi.
La explotación forestal ilegal, la apropiación ilegal de tierras mediante la falsificación de títulos de propiedad y la minería ilegal del oro, se llevan a cabo gracias a la invasión de tierras indígenas ... continua

Visita: www.surysur.net

Migración: México en la encrucijada

En la frontera sur mexicana se desarrolla un drama humano y también político ante el arribo de miles de centroamericanos, en especial de Honduras, de donde salieron en caravana el 14 de enero, con la meta de llegar a EEUU.
Se produjeron escenas de confrontación y violencia, gases lacrimógenos, golpes y, a la postre repatriaciones.
México se encuentra atrapado entre una superpotencia cuya economía requiere de mano de obra extranjera, pero cuya esfera política està dominada por el racismo y la xenofobia y países en los que la delincuencia, la violencia y la ... continua

Visita: www.surysur.net

Bolivia: Luis Arce, por la reconquista

El candidato a la presidencia de Bolivia por el Movimiento al Socialismo, el exministro de Economía Luis Arce, denunció en Buenos Aires la "falta de garantías para hacer campaña" con vistas a las elecciones del 3 de mayo. Arce alertó que la dictadura va a inventar juicios con el pretexto de estar incitando a la desestabilización, y señalo que pese a que las condiciones para hacer no son las adecuadas, ya que hay persecución y hostigamiento, la campaña electoral será en territorio boliviano.

Visita: www.surysur.net

El MAS tiene candidatos. ¿Habrá elecciones?

El plenario del MAS eligió su binomio para las elecciones presidenciales pautadas para el 3 de mayo, que aún no se sabe si se realizarán. Tras superar disidencias y debates, el binomio lo integran el ex ministro de Economía Luis Arce y el excanciller David Choquehuanca. Mientras, siguen las persecuciones y la represión del gobierno de facto y los esfuerzos electorales del MAS aspiran a garantizar un triunfo en primera vuelta. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Chile: desplome de la clase política

Los culpables del estallido social en Chile son los políticos, los partidos, los empresarios y todo lo que detente poder. Así lo certifican las encuestas, donde la figura de Sebastián Pìñera aparece hundida con un casi nulo seis por ciento de aprobación.
Los diputados y diputadas tienes un ridículo tres por ciento de apoyo y los partidos políticos un dos por ciento.
Piñera y la clase política debe irse antes que sea tarde, señala Paul Walder, porque el mayor riesgo, para quienes no tienen nada, para quienes han nacido y vivido en la crisis, es seguir ... continua

Visita: www.surysur.net