482 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERICOSA FANNO LE BAMBINE?PILOURSINE VA A PESCAI MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 954

Siguen conspirando contra Castillo

Se cumplieron dos semanas desde que peruanas y peruanos votaron para elegir presidente a Pedro Castillo, que superó a la fascista y corrupta Keiko Fujimori por muy poco margen. Su triunfo se da en medio del ataque deliberado a la democracia por parte de Keiko Fujimori y sus aliados de la derecha conservadora, quienes no están dispuestos a reconocer su derrota, pretenden anular las elecciones, instar a un golpe de estado o atrasar la proclamación del profesor Castillo hasta el 28 de julio.

Visita: surysurtv.net

De Rusia con amor

Los tiempos de la Guerra Fría han concluido y las visitas a Moscú ya no representan un alineamiento ideológico-estratégico, sino cuestiones económicas y de disputas entre bloques, pero en el marco del mundo capitalista. Los viajes de los presidentes de Brasil y Argentina, Jair Bolsonaro y Alberto Fernández, deben ser leídos en clave de negocios ya que los dos presidentes tienen visiones de mundo diferente, e incluso contrapuestas. Pero Moscú los recibe a ambos con los brazos abiertos. Un análisis de Pedro Brieger

Visita: surysur.net

Haití: La OEA y EU sostienen a Moïse

EN FOCO.- La situación política, social y económica en Haití es caótica. Según la Constitución, el presidente Jovenel Moïse debía terminar su mandato el 7 de febrero de 2021. No obstante, el mandatario decidió continuar en el cargo. La oposición declaró el fin de su mandato y nombró un presidente interino por un mandato transitorio de dos años, el magistrado Joseph Mécène Jean Louis. Moïse encuentra el rechazo y la resistencia del pueblo haitiano en las calles a través de protestas masivas que exigen su salida, pero cuenta con el apoyo de las Fuerzas ... continua

Visita: www.surysur.net

Paraguayos exigen que renuncie el gobierno

EN FOCO.- Miles de paraguayos protagonizaron una semana de protestas en demanda de que se revitalicen el sistema de salud y la economía del país, así como que se ponga fin a la corrupción imperante, reclamando la renuncia del presidente Mario Abdo y que se convoque a elecciones anticipadas. Partidos opositores plantean un juicio político al mandatario, pero es escasa la confianza que genera la oposición entre los que salieron a las calles a reclamar demandas históricas en áreas como salud, educación y lucha contra la corrupción. El eslogan de la poblada es ... continua

Visita: www.surysur.net

Venezuela: la nueva política de Biden no es nueva

Los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, junto a la Unión Europea formalizaron hace algunos días un nuevo momento de la disputa con la Venezuela de Nicolás Maduro. Ya no reclaman elecciones presidenciales antes de las que prevé el cronograma electoral venezolano, a fines de 2024. En la nueva estrategia se sustituye la meta del derrocamiento, por una táctica de carácter electoral y concebida para un plazo más largo. Ya no se habla de “gobierno interino”, la idea del poder dual diseñada por los halcones de Trump.

Visita: surysurtv.net

Venezuela y Guyana a la corte internacional por el Esquibo

EN FOCO La Corte Internacional de Justicia declaró que tiene jurisdicción para pronunciarse sobre la disputa entre Venezuela y Guyana, una antigua colonia británica, por los 160 mil kilómetros cuadrados de territorio situados al oeste del río Esequibo. Es un golpe para Caracas, que quería que el caso se mantenga según el acuerdo de Ginebra refrendado en 1966.

Visita: www.surysur.net

Argentina, la corte suprema y la pandemia

EN FOCO.- El presidente argentino Alberto Fernández advirtió que continuará cuidando la salud de los argentinos por más que se escriban muchas hojas de sentencia, en respuesta a un sorprendente fallo de la Corte Suprema de Justicia que avaló la posición del gobierno derechista de la ciudad de Buenos Aires de mantener las clases presenciales, a pesar de la grave situación sanitaria y los 65 mil muertos por la pandemia. Muchas miradas cuestionan que la Corte haya asumido potestades del Poder Ejecutivo.

Visita: www.surysur.net

Toma de Lima: Exigen la renuncia de 'Dina asesina' y elecciones

EN FOCO El grito “Dina asesina, renuncia” se volvió a escuchar con fuerza en las calles del Perú: decenas de miles participaron en las manifestaciones en todo el país; cerraron escuelas y universidades en varias regiones, y las plazas y calles fueron tomadas por manifestantes antigubernamentales.

Visita: www.surysur.net

Kast o Boric, Chile ante una disyuntiva inédita

Este domingo el electorado chileno tendrá que resolver una disyuntiva inédita desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet en 1990: abrir las puertas del gobierno a las jóvenes generaciones de izquierda que irrumpieron en la última década votando por Gabriel Boric para presidente, o retrotraer la historia para legitimar la continuidad de un neoliberalismo económico que se nutre en lo político de una impronta ultraconservadora, apoyando al ultraconservador José Antonio Kast

Visita: surysur.net

Martin Luther King: yo tengo un sueño

MEMORIA VIVA.- El 28 de agosto de 1963, en las escaleras del Monumento a Lincoln en Washington, el líder en la lucha por los derechos civiles de los afrodescendientes en los Estados Unidos, Martin Luther King, pronuncia su discurso más famoso, conocido como I have a dream (Yo tengo un sueño). Es el momento más recordado de la multitudinaria marcha a Washington por el trabajo y la libertad. Allí, Martin Luther King habló de su deseo de un futuro de coexistencia entre blancos y negros en los Estados Unidos, que hoy, casi 60 años después, todavía es un sueño en ... continua

Visita: www.surysur.net