150 utenti


Libri.itESSERE MADREEDMONDO E LA SUA CUCCIAICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTICHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?TILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀ
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 684

Armas argentinas para el golpe en Bolivia

EN FOCO.- El Gobierno argentino amplió la denuncia contra el expresidente Mauricio Macri por el envío de municiones a Bolivia para el golpe de Estado de 2019 y ordenó que se investigue el rol del exjefe de Gabinete Marcos Peña, el excanciller Jorge Faurie y el exsecretario de Asuntos Estratégicos Fulvio Pompeo en la trama por el apoyo al golpe de Estado contra el entonces presidente constitucional Evo Morales.

Visita: www.surysur.net

CELAC: Buenas expectativas

EN FOCO
Presidentes y representantes de 33 países de América Latina y el Caribe, se reúnen desde el martes en Buenos Aires en la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC), en una muestra de diálogo y fortalecimiento regional, con el regreso de Brasil al espacio y la presencia de su flamante presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.
El gobierno de Estados Unidos enviará al exsenador Chris Dodd, amigo personal de Joe Biden. Obviamente, la invitación había sido para el presidente Biden, pero ni ... continua

Visita: www.surysur.net

En Bolivia el mundo gira al revés

Cuando uno ve la situación política boliviana, uno ve cómo el mundo gira al revés. El ministro de Gobierno del régimen de facto acusó a la Asamblea Legislativa de estar orquestando un golpe de Estado por llamar a elecciones. Este gobierno cuya única tarea era llamar a nuevos comicios, ha llevado adelante reformas estructurales, cambios en la legislación, además de una férrea represión. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Cinco años de impunidad: Ayotzinapa

El 26 de septiembre de 2014, un grupo de estudiantes normalistas rurales de Ayotzinapa fue emboscado por la policía. Seis murieron y 43 desaparecieron. Los familiares siguieron reclamando justicia por este crimen de Estado de lesa humanidad. Por primera vez el gobierno se preocupa del tema: el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió su esclarecimiento.

Visita: www.surysur.net

Venezuela: otra victoria del chavismo

Toda la oposición venezolana volvió a las urnas el 21 de noviembre y no le fue bien. El Partido Socialista Unido de Venezuela recuperó estados estratégicos, como Táchira, Mérida y Anzoátegui, donde el electorado castigó a los gobernadores opositores que iban por la reelección.
La oposición mantuvo la gobernación de Nueva Esparta -la Isla Margarita- y ganó la de Cojedes y el estratégico estado Zulia. A nivel de alcaldías, opositores de la MUD ganaron 59, los de la Alianza Democrática 37 y 21 quedaron en manos de otros sectores de oposición.
Un avance ... continua

Visita: surysur.net

Petro: 50 hitos en 100 días

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, presentó un balance sobre los primeros 100 días de su gobierno y destacó 50 hitos que ya se han alcanzado para el bienestar de la población, con el objetivo central “de convertir a Colombia en la potencia mundial de la vida y para ello deben tenerse en cuenta la justicia ambiental y social”.
También hubo marchas de respaldo al gobierno en varias ciudades. Entre los hitos mencionados está el restablecimiento de las relaciones con Venezuela y una política pública para la protección de la Amazonia, la realización ... continua

Visita: surysur.net

La realidad de la lucha en Haití

Henri Boisrolin, coordinador del Comité Democrático Haitiano, señala que la de su país se trata de una crisis de descomposición del sistema neocolonial impuesto desde hace más de 100 años, que al servicio del imperialismo no dio respuesta a las necesidades del pueblo haitiano y para asaltar el poder adelantó elecciones fraudulentas, golpes de estado, invasiones disfrazadas de ayuda humanitaria, masacres y políticas de hambre.
La lucha actual, de todas las fuerzas, desde la derecha democrática a la izquierda es por la recuperación de la soberanía, del ... continua

Visita: surysur.net

La moda rápida mata al ambiente

Estar a la moda es cada vez más difícil en economías en recesión. Pero el costo no solo lo pagamos los ciudadanos, sino también el mundo, porque estar a la moda tiene su enorme costo ambiental.

Visita: www.surysur.net

Qué pasó la semana que pasó

INFOAMÉRICA  Informativo semanal producido por el programa "Esquina América" del "Centro de Estudios de Integración Latinoamericana Manuel Ugarte" y MegafonTV de la Universidad Nacional de Lanús. Resumen de la primera semana de septiembre: Las urnas rechazan por amplio margen la nueva Constitución en Chile; en México López Obrador presenta su cuarto informe de gobierno. En Chile se impone el “rechazo” y Chile deberá reiniciar su camino hacia una nueva Constitución

Visita: www.surysur.net

México: AMLO pasó el test electoral

El dato más significativo de las elecciones parlamentarias y de gobernadores y alcaldes en México, fue la alta participación ciudadana, que se situó en 52,5 por ciento, una cifra alta para los comicios de medio periodo, donde la coalición que lidera el presidente Andrés Manuel López Obrador obtuvo mayoría parlamentaria, sumó nuevas gubernaturas y recibió malos resultados en su principal bastión, la Ciudad de México, donde experimentó un retroceso respecto de hace tres años, algo que puede explicarse por los malestares que generó en sus bases la ... continua

Visita: surysurtv.net