492 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIAMORE E PSICHEIL MAIALEABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 1547

El Mercosur del narcotráfico

El caso del narcotraficante Sebastián Marset sigue dando que hablar en Uruguay. Hoy es una figura desdibujada en un puzzle de miles de piezas de altos políticos, con ribetes regionales más peligrosos.
En Uruguay se sigue viviendo bajo el espejismo de la tranquilidad aldeana, sin radares que funcionen, sin GPS en los camiones de transporte, con fronteras secas sin control, corrupción policial, cárceles como cultivo de criminalidad, un gobierno sin un plan para combatir el narcotráfico y un puerto en manos de privados europeos por 60 años.
Hasta el momento ... continua

Visita: surysur.net

¿Geopolítica del Mercosur?

DESDE EL SUR Mafias brasileñas, una megapapelera, escáneres taiwaneses, elecciones en Paraguay, inseguridad y corrupción en Uruguay y una posible base militar estadounidense en la Triple Frontera. Todo esto que parece una ensalada de titulares es lo que está en juego en estos momentos en el Mercosur de la cocaína. Análisis de Nicolás Centurión.

Visita: www.surysur.net

Duque muy débil: sigue el paro

Con una desaprobación del 70% de la población, el presidente colombiano Iván Duque sigue negándose a escuchar las demandas de los organizaciones campesinas, obreras, estudiantiles, ciudadanas, en paro nacional desde el 21 de noviembre, mientras negocia con los sectores más conservadores una mayoría parlamentaria que le permita imponer las medidas neoliberales rechazadas por el pueblo.

Visita: www.surysur.net

Los haitianos exigen la renuncia de Moïse

No cesan las protestas populares en Haití en reclamo de la renuncia del presidente Jovenel Moïse, surgido de elecciones fraudulentas. Moïse es acusado, entre otras cosas, de apropiarse de 3.800 millones de dólares de Petrocaribe y del Fondo de Reconstrucción de Haití . Organizaciones campesinas, de trabajadores, de estudiantes y movimientos sociales, exigen la renuncia del gobierno y la redacción de una nueva Constitución.

Visita: www.surysur.net

¿Qué pasa en las calles de Colombia?

DOCUMENTALES.- Durante el Paro Nacional diversas expresiones de la comunicación alternativa y popular se han reunido en el Parque de la Resistencia para llevar a cabo jornadas de tomas audiovisuales». Allí se presentó ‘¿Qué pasa en las calles?’, un corto documental que aborda el rol que ha tenido la prensa alternativa y popular en el Paro Nacional. Un trabajo audiovisual de autoría de Felipe Vásquez, un joven estudiante de fotografía en Medellín

Visita: www.surysur.net

¿Un adiós a la OEA?

El Presidente Andrés Manuel López Obrador recuperó la mejor tradición diplomática mexicana de defensa de la soberanía de las naciones latinoamericanas frente al permanente injerencismo de Washington, retomó la bandera de la unidad latinoamericana… y hasta hizo un llamado a sustituir a la disfuncional OEA por un organismo autónomo. Y sin duda, México es una voz fuerte en el concierto regional. Un análisis de Marcos Salgado.

Visita: surysur.net

Petro avanza, un ejército para la paz

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, no está dispuesto a negociar sus líneas centrales de gobierno ni parece caer en la tentación de un gradualismo, sino que avanza en su ambicioso objetivo de “paz total” con discursos contundentes y con medidas concretas. Suspendió las órdenes de captura y extradición para los jefes del Ejército de Liberación Nacional, para favorecer la retoma inmediata del diálogo en La Habana con la última guerrilla activa reconocida en el país.
En la ceremonia de presentación y reconocimiento de tropas y de puesta en ... continua

Visita: surysur.net

Uruguay: la derecha quiere segunda vuelta

Daniel Martínez intentará este domingo 27 de octubre alzarse con la victoria en las elecciones presidenciales del Uruguay, para alargar a cuatro períodos continuos el gobierno del centroizquierdista Frente Amplio. Su principal opositor será Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional, quien espera ir a una segunda vuelta y lograr, con una coalición de derecha, recuperar el gobierno tras 15 años.

Visita: www.surysur.net

Perú: el gobierno siembra el pánico

Lejos de asumir cualquier responsabilidad, el gobierno peruano, incapaz de sobreponerse a los designios de los grandes empresarios, lanzó una agresiva campaña de propaganda centrada en el miedo y la culpa de los ciudadanos por la pandemia. Este gobierno, que no ha hecho casi nada para impedir los 700 mil infectados ni los 30 mil muertos por el Covid-19, ni para morigerar el impacto de tanto desempleo, tanta hambre. Y ahora trata de echarle la culpa al pueblo.

Visita: surysurtv.net

Colombia: maestros paran en defensa de la educación

Cerca de 340 mil profesores de escuelas públicas de Colombia iniciaron un paro de 48 horas en protesta por la violencia de la cual son víctimas, lo que dejó a más de ocho millones de estudiantes de primaria y bachillerato sin clases.
Denunciaron el asesinato de más de educadores en los últimos 30 años- y manifestaron la reforma pensional que el Gobierno de Iván Duque quiere implementar.
En lo que va del año 51 líderes sociales han sido asesinados en Colombia. La movilización de docentes antecede una huelga general convocada para el próximo 25 de marzo, ... continua

Visita: www.surysur.net