El presidente de Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva, habló en Radio T del estado de Paraná sobre Venezuela y sus propuestas al gobierno de Nicolás Maduro.
¿Nuevas elecciones? ¿Gobierno de unidad? Declaraciones completas y con subtítulos en español.
El expresidente de Brasil, Lula da Silva, se reunió con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para articular una política progresista regional, la que no pudo impulsar en sus dos mandatos, porque México estaba gobernador por políticos de derecha.
Ellos fueron los que apoyaron el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), el más importante proyecto de Estados Unidos para toda América Latina, excluyendo a Cuba.
Análisis de Pedro Brieger.
La dirigente de la oposición venezolana ofreció a Elon Musk lanzar sus cohetes desde Cabruta, en el centro de Venezuela y de la línea ecuatorial, ideal para lanzamientos espaciales. Los lanzamientos de los satélites de Musk se realizan desde Cabo Cañaveral, en la península de La Florida, en Estados Unidos, en operaciones más costosas y complejas.
DESDE EL SUR.- El ex presidente argentino Mauricio Macri, su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, su jefe de Gabinete Marcos Peña y el canciller Jorge Faurie, son los principales señalados en una investigación por la provisión express de material bélico para las fuerzas policiales y militares de Bolivia, en apoyo del golpe de estado contra el presidente Evo Morales, justo antes de la consumación de las masacres de Sacaba y Senkata. Un análisis de Marcos Salgado.
El Palacio de Miraflores, la sede del gobierno en Caracas fue escenario de un encuentro muy esperado, el de los presidentes de Venezuela Nicolás Maduro y el presidente de Colombia, Gustavo Petro. Los mandatarios hablaron incluso de reestablecer la coordinación de organismos de inteligencia de los dos países para atacar la acción de bandas armadas en la frontera. Según Petro, esa zona está hoy en manos de mafias, y acordó con Maduro en que hay que “recuperarla por completo”.
El mandatario colombiano señaló que este encuentro tiene que aportar hacia una ... continua
Fragmento del programa "Maduro Podcast". El presidente venezolano Nicolás Maduro en diálogo con el filósofo español Juan Carlos Monedero y el youtuber mexicano Diego Ruzzarin.
El presidente Nicolás Maduro firmó este martes un decreto de emergencia económica para Venezuela, con el objetivo de enfrentar el impacto de la “guerra comercial económica” del presidente estadounidense Donald Trump. La medida, anunciada durante un acto en el Poliedro de Caracas, tendrá una vigencia inicial de 60 días y podrá extenderse por otros 60 días bajo los parámetros constitucionales.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, planteó durante la cumbre de la CELAC la creación de la secretaria general de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que sea dirigida en función de darle seguimiento oportuno y capacidad de reunión.
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro inició el miércoles los ejercicios militares “Escudo Bolivariano 2025”, en los que participarán también fuerzas policiales y civiles. Esto luego de las amenazas de voceros de la ultraderecha, como el ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe y de la tensa situación en la frontera con ese país, por los desplazamientos de decenas de miles de pobladores.
EN FOCO
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reveló durante un encuentro con trabajadores y directivos de la estatal petrolera PDVSA detalles de las negociaciones directas que mantuvo su gobierno con la administración Biden.