974 utenti


Libri.itNELLEDMONDO VA AL MAREL’ESPOSIZIONE CREATIVACOSA FANNO LE BAMBINE?PILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!
Dick Cheney: morte di un benefattoreGrieta en el poder militar de EU: se va el almirante al mando de LatinoaméricaMestiere di giornalista ep. 98La sociedad del futuro: democracia, medios y tecnologíasEssere figlia di Dominique Pélicot - Caroline Darian e Irene Graziosi














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3325

El Lugar Sin Límites (1978, Arturo Ripstein) / México

Ambientada en un México sórdido, patético, doloroso. En el prostíbulo de un pequeño pueblo sobreviven la Manuela, un trasvesti, y la Japonesita, una joven prostituta hija de un desliz de la Manuela. Don Alejo, el anciano cacique del lugar, quiere comprar el prostíbulo para venderlo a un consorcio junto con el resto del pueblo. El regreso de Pancho, un joven camionero ahijado de don Alejo, desata las tensiones entre los personajes. (FILMAFFINITY)
Año: 1978
País: México
Dirección: Arturo Ripstein
Guion: José Emilio Pache
Publicada por: Uziel Migdael ... continua

Un Argentino en Toronto, Canadá

El diario intimo de primo nacido en Santa Fe que vive en Toronto. Publicado por: David Enrique Duprat el 15 julio 2011

El mejor corto del mundo para fomentar la lectura

Este cortometraje dirigido por William Joyce y Brandon Oldenburg recurre a la imaginación y la fantasía para enseñarles a los niños la importancia de la lectura de una forma diferente. La historia versa sobre Morris Lessmore, un escritor que es arrastrado por una tormenta a un mundo mágico en el que los libros no solo cobran vida sino que también son capaces de devolverles a las personas la felicidad y las ganas de vivir.
Por último, no olvidéis que para aprovechar al máximo el poder educativo de estos cortos, es importante que el niño los comprenda. Por ... continua

Entrevista a Ana Katz, actriz y cineasta

La actriz y directora de "El juego de la Silla", largometraje que ha obtenido 6 premios, entre ellos el Premio del Público del Festival Internacional de Wurzburg, Alemania, habla del cine contemporáneo de su país, Argentina y de sus proyectos en España. Su cortometraje "Ojalá corriera viento" ha viajado por el mundo y ha obtenido diversos reconocimientos. Cámara y sonido: Sergio Medina, CdS producciones

La sal de la tierra (o cómo se escribe con la luz)

Un documental sobre el gran fotógrafo Sebastião Salgado
A través del testimonio personal y fotográfico del artista Sebastião Salgado, este film documental recorre los continentes captando la mutación de la humanidad y siendo testigo de los conflictos internacionales, de hambrunas, éxodos, explotación laboral, etc...
Sebastião Salgado, brasileño de nacimiento pero afincado en Francia, se define como alguien que dibuja con la luz, un artesano que escribe y reescrbie con la luz y sin duda sus fotografias en blanco y negro recogen la particular luz que ... continua

Juan Moreira / Argentina

Juan Moreira - A finales del siglo XIX, el arriero Juan Moreira es un buen gaucho y trabajador que, como muchos otros, es objeto de abusos y humillaciones por parte de los poderosos: los terratenientes y su policía.
24 de mayo de 1973 se estrena "Juan Moreira", película argentina dramática-histórica dirigida por Leonardo Favio, Producida Por Juan Sires Y Protagonizada Por Rodolfo Bebán, Elcira Olivera Garcés, Edgardo Suárez, Jorge Villalba, Helena Tritek, Eduardo Rudy, Alba Mujica, entre otros.
Está basada en la novela homónima escrita por Eduardo ... continua

Matapaco (2013), Santiago, Chile, el perro de las manifestaciones

Documental del mítico perro "Negro Matapaco" conocido en Santiago de Chile por sus constantes participaciones en las marchas estudiantiles y sociales realizadas durante finales del año 2012 y transcurso del año 2013, este can se ganó tanto el cariño como el reconocimiento de los manifestantes y personas que lo conocen. Reconocido por su pañoleta en el cuello se pasea en lugares como Barrio República, Universidad Central, Universidad Utem, Universidad Usach, como otros lugares.
Mejor documental en el Festival Santo Tomás en Viña del Mar 2013.
Este perrito ... continua

En las empresas ya no necesitamos personal inteligentes, Joan Antoni Melé, banquero de la Banca Ética

Tenemos que pensar qué es el ser humano
Los valores, la ética
Debemos pensar que no es ganar dinero el objetivo, sino qué hacer en la vida, mucha gente viene a nuestro banco que a veces no damos abasto, prefieren ganar menos dinero, pero hacerlo con ética.
Yo le digo a los jóvenes que no se adapten a la sociedad, porque la sociedad está enferma!
Los empresarios podemos cambiar el mundo, a mi no me gustan las manifestaciones
Si un banco puede cambiar, cualquier empresa puede cambiar.
El objetivo de las empresas debe ser que el mundo esté mejor, no ganar ... continua

El discurso que desató la rebelión en la granja

Animal Farm (1954) dir. Joy Batchelor, John Halas Basada en la fábula de George Orwell Publicada por: Cine, Música y Espectáculo

Pascuala Ilabaca y Fauna - El Baile del Kkoyaruna (Vídeo Oficial)

Esta canción está dedicada a tantas personas que abandonan su lugar natal, su familia para buscar un trabajo. Esta poesía quiere recordarles que pueden abandonar un territorio geográfico, pero su origen, su mito, estará con ellos donde ellos estén. En el video, el Kkoyaruna (minero en lengua quechua), es acompañado por un carnaval en el camino hacia la mina, los enmascarados danzantes y músicos, le recordamos que a través del rito del Carnaval puede depurar la degradación del trabajo y conectarse con su raíz. La grabación cuenta con queridos amigos ... continua