568 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVAI MINIMINIMUSPILOURSINE VA A PESCALA LIBELLULALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3249

Agroecología en Cuba - (Lepore y van Caloen, 2017). Colectivo Semillas

En el marco del estreno mundial en redes de AGROECOLOGÍA EN CUBA, ponemos a disposición nuestra cuenta en Banco Nación para lxs que quieran donar en Argentina y la cuenta PAYPAL para el exterior, ya que luego de 3 años de proyecciones donde motivados por el amor a la Pachamama y creyendo en el cine como una poderosa herramienta de transformación social hemos proyectado en más de 200 oportunidades con sus respectivos debates al finalizar, los cuales han alimentado las ganas de creer en la Agroecología como un camino posible para construir otro mundo más justo y ... continua

¿A dónde van?

¿A dónde van?, canción de Silvio Rodríguez. Voz de Lucrecia Pinto con comentarios de Darío Sztajnszrajber . Video de la historia Paroles (Palabras en el aire) de Sylvain Vincendeau. Publicado por: Aun Tenemos La Memoria Viva

Intimidad de los Parques, de Manuel Antin, Argentina-Perú

Intimidad de los parques es una película en blanco y negro coproducción de Argentina y Perú dirigida por Manuel Antin sobre su propio guion escrito en colaboración con Héctor Grossi y Raimundo Calcagno sobre los cuentos Continuidad de los parques y El ídolo de las cícladas, de Julio Cortázar que se estrenó el 27 de julio de 1965 y que tuvo como protagonistas a Francisco Rabal, Dora Baret y Ricardo Blume. Colaboró con esculturas René Pereira. Fue filmada parcialmente en Lima y Cuzco en el Perú. Publicada por: argentronic

La doctrina del shock

La doctrina del shock: el robo descarado de los chicagos boys en la dictadura de Pinochet Ugarte y la manipulación de Estados Unidos.
La doctrina del shock, (en inglés "The Shock Doctrine"), es una película documental estrenada en 2009, basada en el libro homónimo de Naomi Klein, dirigida por Michael Winterbottom y Mat Whitecross.
Trata sobre las teorías radicales de Milton Friedman, profesor de la universidad de Chicago, y su escuela de economía, ("los Chicago Boys"), y pone ejemplos de su puesta en práctica en países tan dispares como el Chile de Augusto ... continua

Patricio Manns & Inti Illimani 'El equipaje del destierro'

El equipaje del destierro Tú me preguntas cómo fue el acoso aquel que obtuve. Metes la lengua en mi cabeza, en mi pensar, en mi algo. Y bien: te dejo suponer que abandoné mi pueblo, que huí rompiendo el crudo umbral como un puma aterrado. Pero yo te aseguro que no me han quitado nada puesto que de esa tierra no me podrán apartar. Pues, ¿cómo van a robar mi volcán con su volcana? ¿Desviar de mi alma el embocar del río con su ría? ¿Hacharme en el paisaje el árbol con su arboladura? ¿Matarme a plena sien el rudo piojo con su pioja? ¿Quemar con un fósforo ... continua

Pedro Páramo el hombre de la media luna. 1967 / México

Pedro Páramo es una película mexicana de drama y fantasía dirigida por Carlos Velo, basada en el libro homónimo, Pedro Páramo de Juan Rulfo, con un guion adaptado por Carlos Fuentes, Carlos Velo y Manuel Barbachano Ponce. La película se presentó en la edición de los Cannes de 1967
Juan Preciado está en el lecho de muerte de su madre y ella le dice que tiene que ir a Comala, en busca de su padre, para que le diera lo que nunca les dio y siempre les correspondió. Después de la muerte de su madre, se dirige hacia Comala. Su madre siempre le describió Comala ... continua

7 Cajas / Paraguay

Víctor, un carretillero de 17 años que trabaja en el Mercado 4 de Asunción, un mundo hostil y muy competitivo, necesita conseguir dinero. Recibe entonces una propuesta bastante insólita: transportar siete cajas cuyo contenido desconoce a cambio de 100 dólares. Con un teléfono móvil prestado Víctor emprende el viaje. Debe cruzar tan solo ocho manzanas, pero las cosas se le van complicando durante el trayecto. Cuando se hace de noche, Víctor se da cuenta de que se ha involucrado en un asunto demasiado peligroso. (FILMAFFINITY)
La película transcurre en el mes ... continua

Quiero llorar a mares - Documental Ana González de Recabarren

Documental realizado en 1996, por Televisión Nacional de Chile, a través del programa El Mirador. En memoria de la vida y lucha de Anita González y tant@s luchadores fallecidos sin verdad ni justicia por sus familiares detenidos desaparecidos. Esta cinta ganó un Premio Ondas. "No quiero que los míos se me olviden bajo tierra. Los que allí los acostaron no resolvieron la eternidad" (Stella Díaz Varin) Investigación y producción periodística: Paula Sánchez Derechos reservados Televisión Nacional de Chile, 2000 Publicado por: Elhojalatero

Mia ( 2011 ) Cine Argentino

La historia aborda el derecho a la felicidad y a poder formar parte de la comunidad, de quienes han elegido una forma diferente de la moralmente aceptada por la sociedad, y nos permite repasar el tema de la discriminación, la intolerancia, la marginación y la exclusión social, pero también el de la infinita capacidad de amor que tiene el ser humano. (FILMAFFINITY) Año 2011 País: Argentina Dirección: Javier Van De Couter Guion: Javier Van De Couter Publicada por: Ronning Video el 11 febrero 2018

Chabuca Limeña - Varios Artistas

Tributo a la compositora peruana Chabuca Granda (1920 - 1983) en el año del centenario de su nacimiento. "Chabuca Limeña"
Autor: Manuel Alejandro
¡Gracias por sus voces y por cantarle a Chabuca!
LEO AMAYA (Perú) LUCY AVILÉS (Perú) EVA AYLLÓN (Perú) PEDRO AZNAR (Argentina) JUAN CARLOS BAGLIETTO (Argentina) LIDIA BARROSO (Argentina) CARMINA CANNAVINO (Perú) LUZ MARÍA CARRIQUIRY (Perú) CHABUCO (Colombia) JORGE DREXLER (Uruguay) JULIE FREUNDT (Perú) GIAN MARCO (Perú) PATRICIA GONZÁLEZ (Ecuador) ROSITA GUZMÁN (Perú) KEVIN JOHANSEN (Argentina) LA BOA DE ... continua