173 utenti


Libri.itJEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ SI INNAMORABELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINICOSÌ È LA MORTE?POLLICINOIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Puerto de Ideas

Totale: 198

Volver a leer los clásicos - Irene Vallejo - Valparaíso 2023

Irene Vallejo, escritora española
Entrevista: María Teresa Cárdenas, periodista
"Leer a los clásicos nos devuelve la confianza en nosotros mismos. Son el contrapeso necesario para los malos tiempos", afirmó en una entrevista la reconocida escritora española Irene Vallejo. El infinito en un junco (Siruela, 2019), fue el ensayo literario que consagró su carrera y que cautivó a más de un millón de lectores. Allí plasmó la historia del libro en la antigüedad. Pero previamente Irene Vallejo ya había dedicado parte de su vida a investigar y a escribir sobre ... continua

Visita: puertodeideas.cl

La representación literaria de la mujer en voz propia - Alia Trabucco - Valparaíso 2023

Alia Trabucco, escritora
Entrevista: Alejandra Delgado, periodista
“Este libro trata precisamente de interrogar las representaciones de las mujeres violentas”, anotó la escritora chilena Alia Trabucco en Las Homicidas (Lumen, 2019), libro de ensayos literarios sobre mujeres asesinas y de cómo la sociedad, los medios y el poder reaccionaron frente a estas criminales que rompieron, violentamente, con el lugar doméstico y pasivo que se les tenía reservado. Así la violencia y la representación de lo femenino se marca como un trazo que ha atravesado hasta hoy ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Archipiélago de Humboldt, un laboratorio natural - Antofagasta 2024

René Araneda, documentalista de naturaleza
Susannah Buchan, oceanógrafa británica
Modera: Gladys Hayashida, bióloga
¿Qué hace del archipiélago de Humboldt un laboratorio natural? ¿Cuáles son las características geográficas y ambientales que lo distinguen? ¿Qué factores contribuyen a su excepcional diversidad biológica? ¿Cuáles son los hallazgos más recientes en este lugar? ¿Qué despierta tanto interés en científicos y cineastas?
En esta conversación, la oceanógrafa Sussannah Buchan, quien ha estudiado la ecología y acústica de las ballenas ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El amor microbiano - Antofagasta 2024

¿Cómo se relaciona el microbioma humano con el amor y qué sucede con estos organismos tras un quiebre amoroso? ¿Por qué es tan corto el amor y tan larga la persistencia microbiana?
Los seres humanos somos un ecosistema, la mitad de las células de nuestro cuerpo son células microbianas que habitan la piel, órganos y fluidos. Convivimos con distintas especies de microorganismos incluyendo bacterias, arqueas, hongos y virus, los cuales son fundamentales para nuestra existencia, formando un microbioma único que se convierte en nuestra huella digital invisible. ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Andre Geim y la revolución del grafeno. El camino de un Nobel - Antofagasta 2024

Todo comenzó con una casualidad. Los físicos Andre Geim y Konstantin Novoselov, investigadores de la Universidad de Manchester, buscaban crear la capa de grafito más delgada posible para su uso en la construcción de transistores de computadoras. Cuando ya casi se daban por vencidos, descubrieron un método peculiar utilizado en los laboratorios: el empleo de cinta adhesiva para limpiar minerales. En un día que parecía como cualquier otro, Geim optó por observar la cinta adhesiva en vez del pedazo de grafito en el microscopio, y así dio con el grafeno, un ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Un viaje literario a la pampa salitrera - Antofagasta 2024

Hernán Rivera Letelier, escritor
Entrevista: Carmen Gloria López, periodista y escritora
Reconocido como el narrador emblemático de la Pampa y recientemente galardonado con el prestigioso Premio Nacional de Literatura, Hernán Rivera Letelier compartirá en esta entrevista sus reflexiones sobre su vasta producción literaria. Sus obras, impregnadas de los áridos paisajes del Norte Grande y pobladas por una galería de personajes populares y extravagantes, han dejado una huella indeleble en la literatura nacional y contemporánea. Esta travesía literaria se ... continua

Visita: puertodeideas.cl

La decadencia del deseo - Antofagasta 2024

En nuestra sociedad occidental se está observando una tendencia preocupante: la actividad sexual está en declive constante, especialmente entre los jóvenes, mientras que la edad promedio de la primera relación sexual ha aumentado. Ni siquiera el éxito de las aplicaciones de citas ha logrado cambiar este rumbo. A pesar de la relevancia de esta cuestión, llena de implicaciones sin precedentes y que afecta a todos, falta en la actualidad un debate real al respecto.
¿Cuál es el origen de esta abstención? ¿Y cómo es posible que tal fenómeno ocurra en una ... continua

Visita: puertodeideas.cl

La vida secreta de las ballenas azules en Chile - Antofagasta 2024

Las ballenas azules son criaturas verdaderamente extraordinarias. Los animales más grandes del planeta dominan los océanos con sus 30 metros de longitud y hasta sus 180 toneladas de peso. Solo su lengua pesa tanto como un elefante y su corazón equivale al tamaño de un automóvil. A pesar de su imponente presencia, apenas hemos comenzado a desentrañar sus misterios. Rara vez se dejan ver y hasta el momento no existe tecnología capaz de rastrear sus migraciones. Con frecuencia viajan solitarias o en pequeños grupos a través del océano, y su reproducción, así ... continua

Visita: puertodeideas.cl

La fascinante odisea en la búsqueda de exoplanetas - Antofagasta 2024

Itziar de Gregorio-Monsalvo, astrónoma española
Entrevista: Valeria Foncea, periodista
La existencia de otros mundos y la posibilidad de vida en otros planetas continúan siendo uno de los mayores misterios en la historia de la humanidad. Hace casi tres décadas se descubrió el primer planeta alrededor de una estrella diferente a nuestro Sol. Desde entonces científicos y científicas de todo el mundo han realizado un esfuerzo titánico para caracterizar los miles de exoplanetas detectados hasta ahora. Este avance ha sido posible gracias al desarrollo ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Construyendo el telescopio más grande del mundo - Antofagasta 2024

Luis Chavarría, astrónomo representante de ESO en Chile
Entrevista: Francisca Jacob, periodista
En la región de Antofagasta se está llevando a cabo un proyecto único en el mundo. El Observatorio Europeo Austral, ESO, construye el telescopio óptico más grande del planeta: el Extremely Large Telescope (ELT). No es una coincidencia que el ELT y otros grandes telescopios estén en Chile. La cordillera de Los Andes, la baja humedad y la altura crean las condiciones ideales para la observación astronómica en el norte de nuestro país. Gracias a su tamaño, el ... continua

Visita: puertodeideas.cl