575 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…PILOURSINE E IL SUO GIARDINOAMORE E PSICHEJEAN-BLAISE SI INNAMORALINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Museo Nacional del Prado

Totale: 599

José de Madrazo y el público en la era de las revoluciones, por Daniel Crespo

Conferencia "José de Madrazo y el público en la era de las revoluciones", impartida por Daniel Crespo (Universidad Complutense de Madrid) el 29 de enero de 2025, en el marco del ciclo de conferencias "Madrid, París, Roma: los escenarios neoclásicos de José de Madrazo".
"José de Madrazo y el público en la era de las revoluciones"
La estancia de Madrazo en París y Roma le proporcionó un conocimiento privilegiado de los nuevos espacios de exposición pública de las obras de arte que estaban revolucionando el mundo artístico europeo. Tras su regreso a ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Roma y las ruinas, por David García López

Conferencia "Roma y las ruinas", impartida por David García López (titular de Historia del Arte de la Universidad de Murcia) el 9 de octubre de 2024 en el marco del Ciclo de Conferencias "Antigüedad y tiempo, ¿ruinas eternas?".
"Roma y las ruinas"
Stendhal, al recomendar a los nuevos paseantes la más preciada ruina que se debía visitar en Roma, se decantaba por el Coliseo, y recordaba cómo Miguel Ángel Buonarroti, cuando estaba ocupado en la realización de la cúpula de San Pedro, acudía al antiguo anfiteatro Flavio para inspirarse. La Roma cristiana se ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Pintando un Rubens, por Jacobo Alcalde

Conferencia "Pintando un Rubens", impartida por Jacobo Alcalde (artista) el día 6 de noviembre de 2024 en el marco del ciclo de conferencias "A propósito de Rubens. Ideal, organización y saber en el taller de un pintor".
"Pintando un Rubens"
Desde finales del 2023 el pintor Jacobo Alcalde ha estado trabajando ­­­­–con útiles, materiales y técnicas del siglo XVII­­­­– en la copia de uno de los cuadros que se expone en la muestra El taller de Rubens, de cuya temática se ocupa este ciclo de conferencias. Este proceso no se limita a las fases de pintar ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Ciudades españolas y maquetas en los orígenes del urbanismo moderno, por María Cristina G. González

Conferencia "Ciudades españolas y maquetas en los orígenes del urbanismo moderno", impartida por María Cristina García González (Universidad Politécnica de Madrid) dentro de la "Sección 2. La ciudad y el territorio en disputa" –presidida por Pedro Azara (Universidad Politécnica de Cataluña)–, el 3 de junio de 2024 en el marco del simposio "Maquetas y réplicas del patrimonio arquitectónico español, 1752-1929".
Seguidamente, tiene lugar un debate, moderado por Pedro Azara y Carlos Plaza, sobre el contenido de esta y las conferencias anteriores ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Le indagini ai raggi x e le proposte critiche di Alan Burroughs, por Marco Cardinali

Conferencia en V.O.: italiano
Conferencia "Radiografia e connoisseurship: le indagini ai raggi x e le proposte critiche di Alan Burroughs", impartida por Marco Cardinali (Università della Campania) el 27 de septiembre de 2023 en el marco del congreso internacional "Ciencia, museología y connoisseurship".
"Ciencia, museología y connoisseurship: el nacimiento del estudio científico de las obras de arte"
El congreso se propone como ocasión para profundizar en el conocimiento de las transformaciones disciplinares acaecidas en las primeras décadas del siglo XX, ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Obradores de pintura y espacios del saber, por Javier Arnaldo

Conferencia "Obradores de pintura y espacios del saber", impartida por Javier Arnaldo (jefe del Centro de Estudios, Museo del Prado) el día 13 de noviembre de 2024 en el marco del ciclo de conferencias "A propósito de Rubens. Ideal, organización y saber en el taller de un pintor".
"Obradores de pintura y espacios del saber"
La llamada pintura de gabinetes y los cuadros que se ocupan en el siglo XVII de la representación ideal o alegórica de talleres de artista comparten una atención similar por comunicar compromisos culturales e intereses artísticos y de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La cara B de la Biblioteca del Museo del Romanticismo, por Carmen Cadenas y Mónica R. Subirana

Conferencia "La cara B de la Biblioteca Histórica del Museo Nacional del Romanticismo: las publicaciones periódicas y su exposición", impartida por
Carmen Cadenas Gómez (restauradora del Museo Nacional del Romanticismo
) y Mónica Rodríguez Subirana (conservadora del Museo Nacional del Romanticismo) y enmarcada en el eje temático "Las bibliotecas como receptoras, conservadoras y escaparates del legado cultural nacional e internacional. Atención a usuarios internos y externos. Experiencias y buenas prácticas", abordado durante el primer día de las VII ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Aprendizaje estructural: Agencia y procesos de diálogo inter-institucional, por Martí Manen Farrero

Conferencia "Aprendizaje estructural: Agencia y procesos de diálogo inter-institucional", impartida por Martí Manen Farrero (director de Index -The Swedish Contemporary Art Foundation en Estocolmo) en el marco del II Encuentro ICOM España-CECA, celebrado en el Museo Nacional del Prado los días 19 y 20 de abril de 2024.
"Museos por la educación y la investigación"
El II Encuentro ICOM España-CECA, cuyo título corresponde al lema del Día Internacional de los Museos 2024, subraya el papel fundamental de las instituciones culturales para proporcionar ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Leales e insurgentes. Mujeres y salvamento de patrimonio en la guerra civil, por Jonatan Jair López

Conferencia "Leales e insurgentes. Las mujeres y el salvamento del patrimonio en la guerra civil", impartida por Jonatan Jair López (investigador, Universidad de Zaragoza) el día 23 de noviembre de 2024 en el marco del ciclo de conferencias "Programa Joven 2024".
"Leales e insurgentes. Las mujeres y el salvamento del patrimonio en la guerra civil"
Durante la guerra civil española, el Gobierno de la II República asumió el salvamento del Tesoro Artístico. Estos episodios de protección del patrimonio cultural estuvieron protagonizados tanto por hombres como por ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Representación de la moda y medios de difusión: Carlos Chocarro y María José Rubio

Conferencia "“La moda posible” en la España de finales del siglo XVIII", impartida por Carlos Chocarro (Universidad de Navarra):
Conferencia "Poder, imagen y moda: la reina María Luisa de Parma", impartida por María José Rubio (Investigadora independiente):
Debate:
Conferencias impartidas el día 20 de septiembre de 2024 en el marco del Congreso Internacional "Vestir a la francesa o a la española. La moda del siglo XVIII en España", dentro de la "Sección 5. Representación de la moda y medios de difusión".
"Vestir a la francesa o a la española. La ... continua

Visita: www.museodelprado.es