308 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLUPOCOSIMOMEDARDOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Museo Nacional del Prado

Totale: 599

Starting the Conversation with Pictures: How Art Collecting Gave Women a Voice, by Sheila Barker

"Starting the Conversation with Pictures: How Art Collecting Gave Women a Voice" by Sheila Barker (University of Penssylvania/ Studio Incamminati).
This conference is part of the Symposium "Key Women in the Creation of the Prado’s Collections. From Isabella of Bourbon to Maria Anna of Neuburg" which took place on 6 and 7 March 2023.
Two relevant features of the Prado Museum’s make it paradigmatic in our study of the role of women in the field of artistic patronage: we can explore, recover, and discuss and disseminate these women’s contributions to the creation ... continua

Visita: www.museodelprado.es

El marqués de Leganés por José Juan Pérez Preciado

Conferencia impartida por José Juan Pérez Preciado (Museo Nacional del Prado) en el marco del ciclo ""Flamencos de labrar limpio". La atracción de las élites españolas por la pintura neerlandesa temprana.
En el siglo XVII, con la eclosión de la pintura barroca flamenca encarnada en la omnipresente figura de Pedro Pablo Rubens, los intereses de las élites españolas hacia la pintura realizada en los Países Bajos evolucionó hacia otros parámetros. Surgieron los géneros pictóricos, como el paisaje, la pintura de género, los bodegones, etc, donde destacaron ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La pintura social en España. Discusión, aportaciones, límites, por Javier Barón

Conferencia: "La pintura social en España. Discusión, aportaciones, límites".
Impartida el 22 de mayo de 2024, por Javier Barón (Jefe de Conservación de Pintura del Siglo XIX del Museo Nacional del Prado).
"Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910)"
Este ciclo de conferencias tiene por referente la exposición Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910), que entre el 21 de mayo y el 22 de septiembre ocupa la totalidad de las salas de exposiciones temporales del Museo y muestra más de 300 obras de diferentes disciplinas ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Los retratos de Ramón Gaya

Los retratos de Ramón Gaya. Andrés Trapiello. Poeta y escritor.
Esta conferencia forma parte del Simposio "La modernidad de Ramón Gaya", celebrado los días 16 y 17 de octubre de 2019 en el Museo del Prado.
Este simposio es una aproximación a la figura de Ramón Gaya, un pintor que en su condición de exiliado tuvo a la pintura por su verdadera patria y consideró al Museo del Prado su referencia más firme, tal como dejó escrito en el texto "Roca Española". Sus ensayos El sentimiento de la pintura y Velázquez, pájaro solitario, al igual que sus homenajes ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La Frick Collection visita el Museo del Prado, por Javier Portús

La conferencia "Los cuadros españoles de la Frick Collection visitan el Museo del Prado", del 26 de abril de 2023 e impartida por Javier Portús (jefe de conservación de pintura española del Museo del Prado hasta 1800), forma parte del ciclo "Obras maestras españolas en la Frick Collection".
La conferencia tratará de manera general sobre la exposición: las causas que han permitido la llegada a Madrid de esas obras; las diferentes alternativas de presentación en las que se pensó; y los criterios seguidos a la hora de seleccionar el lugar donde se celebra y ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La modernidad heterodoxa de Ramón Gaya

La modernidad heterodoxa de Ramón Gaya. Elide Pittarello. Universidad Ca' Foscari de Venecia.
Esta conferencia forma parte del Simposio "La modernidad de Ramón Gaya", celebrado los días 16 y 17 de octubre de 2019 en el Museo del Prado.
Este simposio es una aproximación a la figura de Ramón Gaya, un pintor que en su condición de exiliado tuvo a la pintura por su verdadera patria y consideró al Museo del Prado su referencia más firme, tal como dejó escrito en el texto "Roca Española". Sus ensayos El sentimiento de la pintura y Velázquez, pájaro solitario, ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conversación con Diana Larrea, artista visual multidisciplinar

Esta conferencia forma parte del Congreso "Un siglo de estrellas fugaces", celebrado los días 22, 23 y 24 de febrero de 2021. El propósito de este Congreso, organizado por el Museo del Prado, no es otro que repasar el papel que desempeñaron las mujeres dentro de las diversas estructuras artísticas desde la llegada del régimen constitucional, a principios del siglo XIX, hasta el final del reinado de Alfonso XIII, ya en las primeras décadas del siglo XX, a través de una perspectiva múltiple, capaz de abarcar sus variadas posiciones. Invitadas por los hombres a ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La memoria de un material frágil: los papeles del dibujo, por Gloria Solache Vilela

La conferencia "La memoria de un material frágil: los papeles del dibujo", del 16 de diciembre de 2023, impartida por Gloria Solache Vilela (Museo Nacional del Prado)
"Del lapicero al buril: el dibujo, fundamento del grabado"
El dibujo constituye la primera e ineludible tarea en el proceso de elaboración del grabado calcográfico, técnica dominante en la España del siglo XVIII. Por su carácter utilitario y su fragilidad, los dibujos para grabar no siempre se han conservado. Coincidiendo con la exposición "Del lapicero al buril. El dibujo para grabar en la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

¿Hacia un museo posthumano? Reflexiones sobre posthumanismo, transhumanismo y museología

¿Hacia un museo posthumano? Reflexiones sobre posthumanismo, transhumanismo y museología
Conferencia impartida por Javier Pantoja Ferrari. Museo Nacional del Prado.
Esta conferencia forma parte del Congreso "Coordenadas culturales en la museología del presente: En torno a cinco neologismos", celebrado los días 14 y 15 de octubre de 2021 en el Museo del Prado.
El Congreso Internacional Coordenadas culturales en la museología del presente: En torno a cinco neologismos se pone al servicio de la investigación que se ocupa de analizar el discurso museológico ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Aires comparados, por Isidoro Valcárcel y Jaime Vallaure

Conferencia: "Aires comparados".
Impartida el 6 de abril de 2024, por Isidoro Valcárcel Medina y Jaime Vallaure.
"Poetas en el Prado IV. Ni punto de comparación"
Comparamos para poner en contexto; para orientarnos en el camino de A a B; para explicar cualquier cosa y explicarnos; para que algo pierda y algo gane; por sospecha de que el otro no nos entiende; por inquietud de que lo otro es demasiado distinto; por asombro; buscando el hallazgo; cayendo en la torpeza; porque solo nos acercamos a lo desconocido de la mano de lo conocido; porque así nos hacemos con ... continua

Visita: www.museodelprado.es