240 utenti


Libri.itIL MAIALECOSA FANNO LE BAMBINE?LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!PILOURSINE E IL COMPLEANNONELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Festival cinema latino americano di Trieste

Totale: 785

Omar

Hany Abu-Assad. Palestina - 2013 Omar es un joven palestino acostumbrado a esquivar las balas de las tropas israelíes que vigilan el muro de la vergüenza en los territorios ocupados. Sólo así puede visitar a su amor secreto. Pero un día algo ocurre. Potente retrato de un joven atrapado por sus convicciones. Con sencillez y sin grandes alardes el film consigue causar un profundo impacto.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Déjame

“Déjame” es la historia de Marta, Emeterio y Diego, una de las familias más representativas de las músicas de marimba y cantos tradicionales del municipio de Timbiquí-Cauca en la región del Pacífico sur colombiano, sabedores y a su vez diásporas de todo un legado afro ancestral de esta región, que se revela en este documental en el marco de una de las celebraciones religiosas más importantes del año, como lo es la celebración de la Semana Santa.
Dirección | Regia | Director Luis Carlos Osorio
Páez
Fotografía | Fotografia | Director of ... continua

Cuentas del alma

El film se centra en el diálogo entre Miriam y el director del film. En 1975 Miriam fue herida y capturada en un enfrentamiento con el Ejército nacional argentino. Fue obligada a hacer una declaración pública de arrepentimiento a fin de salvar su vida. Después fue obligada viajar a Paraguay y vivir con otra identidad durante ocho años vigilada por sus captores. Recién en 1983 pudo huir y recuperar su identidad estableciéndose en Israel.
Género | Genere | Genre: Documentario
Dirección | Regia | Director: Mario Bomheker
Guión | Sceneggiatura | Screenplay: ... continua

Tiempo de gitanos

Emir Kusturica. Yugoslavia - 1988 Sobre el viaje de un joven gitano desde su Yugoslavia natal hacia el norte de Italia. Con su particular estilo Kusturica muestra las luces y sombras de una realidad donde conviven fuerza vital y alegría desbordada con pobreza, mendicidad y explotación. Un torrente de imágenes, música y magia en este homenaje del cineasta serbio a los cíngaros de la antigua Yugoslavia, un pueblo marcado por una dura historia que sin embargo no resigna su vitalidad arrasadora.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Lista de espera

Juan Carlos Tabío. Cuba - 2000 Una terminal de ómnibus a orillas del mar, una espera desesperante, caos, descontento. Pero el egoísmo y la desconsideración pueden ceder frente al sueño colectivo. Una deliciosa comedia, metáfora del espíritu cubano. Haciendo virtud de la escasez y magia con la imaginación transforma lo que para otros sería un drama, en una lección de vida, una experiencia que descubre a cada uno lo mejor de sí mismo.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

The pianist (El pianista)

ROMAN POLANSKI. Reino Unido - 2002 Adaptación de las memorias del músico polaco de origen judío Władysław Szpilman quien sobrevivió a las deportaciones alemanas y fue testigo del levantamiento y destrucción del Gueto de Varsovia en 1943.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Los lobos

Samuel Kishi. México - 2019 El drama de la inmigración desde la mirada inocente de dos niños. La pobreza y la precariedad a que el país de la abundancia condena a los que llegan buscando una vida mejor. Un film sencillo que habla de la soledad y el desencanto de unos seres que se aferran a una ilusión, pero también de la fortaleza para desafiar su destino y alcanzar sus sueños.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Napalpí, relatos de una masacre

Dario Chano, Cecilia Lucena, Pablo Gramajo
Colectivo Ronda Al Fuego. 2014
El 19 de julio de 1924, en la Reducción de Napalpí , provincia argentina de Chaco, un levantamiento de trabajadores de las etnias toba y mocovi fue ferozmente reprimido con la complicidad del gobierno nacional. El hecho, conocido como la Masacre Napalpí o también como la Matanza del Algodón, tenía como objetivo terminar con la huelga iniciada por los obreros algodoneros contra el maltrato y el trabajo esclavo por parte de los terratenientes. Durante esa jornada más de 700 originarios ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El jardín de la clase media

Créditos: TV Azteca Puebla Publicado por: Pueblear.com.mx

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El viaje hacia el mar

De Guillermo Casanova. Uruguay - 2003 Conmovedora road movie a la uruguaya. Basado en un cuento de Juan José Morosoli relata la provinciana aventura de varios hombres que se montan en un viejo camión desvencijado y se lanzan a la carretera para conocer el mar por primera vez. Durante el viaje van desgranando sus vidas y su manera de entender el mundo. Con esta trama sencilla de historias mínimas y vida pueblerina Casanova recupera la mirada inocente y fresca del Uruguay anterior a la dictadura.

Visita: www.cinelatinotrieste.org