140 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOABBECEDARIO STRAVAGANTELA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!JEAN-BLAISE SI INNAMORAMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Documentales de RT

Totale: 530

Somos Rusia

Para comprender a Rusia, hay que conocer a las Rusias que la conforman. Hay una Rusia vasta en recursos que es autosuficiente. Hay otra Rusia plural y a la vez indivisible, hogar de más de cien nacionalidades que tienen una hoja de ruta en común. Además, hay una Rusia futurista que desarrolla alta tecnología y en la que al mismo tiempo la tradición sigue siendo prioritaria. Y en el centro de este crisol se encuentra el más preciado de los bienes rusos: su gente. Conozcan la verdadera Rusia.

Rusia-Polonia: 1.000 años de rivalidad (ep2)

Polonia es una de las principales fortalezas de la OTAN y es sede de una veintena de instalaciones militares con personal de EU. La compleja historia de Polonia y Rusia se caracteriza por períodos de conflictos y de alianzas cambiantes. Las particiones de Polonia a lo largo de la historia y los eventos del siglo XX dejaron profundas cicatrices en las relaciones bilaterales, marcadas por la desconfianza, el resentimiento y la hostilidad.

El mar fantasma

La historia del mar de Aral es toda una tragedia. Lo que antes era un punto de gran importancia para la región de Asia Central como vía comercial y zona pesquera, hoy es casi un desierto. A causa de la mala gestión de los recursos y la falta de cooperación entre los países de la región, el mar de Aral se fue secando y esto provocó el aumento de las enfermedades entre los pobladores debido a la contaminación y los altos niveles de salinidad. ¿Es posible devolverle la vida a un mar fantasma?

Fútbol: Un recurso natural argentino

¿Cuántos sueñan con atajar el penalti o meter el golazo decisivo en la final de la Copa del Mundo de fútbol? Miles de niños argentinos aspiran a ser la mayor figura del deporte rey de todos los tiempos y sentir a la afición coreando su nombre, pero alcanzar el éxito conlleva dejarse la piel en la cancha y grandes esfuerzos para sus familias. Por otra parte, además de deportiva, los equipos imparten la mejor formación académica posible a sus canteranos para asegurarles un buen futuro.

Líbano: Zona de riesgo

A lo largo de su historia el Líbano formó parte de diferentes imperios. En 1943 se independizó, inició un desarrollo próspero y logró una relativa armonía entre sus numerosas confesiones religiosas. Sin embargo, su cercanía a Estados inestables siempre ha sido causa de desequilibrio político y económico. Desde la guerra civil de 1975 hasta los actuales bombardeos de Israel sobre su territorio, no se ha podido solucionar la crisis de la que hasta hace poco era llamada la 'Suiza de Oriente Medio'.

Estafa a la ucraniana

Miles de desgracias personales, millones en pérdidas. Ese es el saldo dejado por una red criminal internacional de estafas telefónicas con sede en Ucrania que fue destapada tras ser desbaratadas sus sucursales en Moscú. Los cabecillas, que gozan de una vida de despilfarro y lujos en Dubái, siguen en libertad y por el momento fuera del alcance de las autoridades rusas. En este documental de RT se cuenta en detalle el modo de operación de la red y se recogen los testimonios de las víctimas.

Rusia-Polonia: 1.000 años de rivalidad (Ep1)

El odio del que ha sido objeto Rusia por parte de Polonia es milenario y no da señales de menguar. Desconcierta que los métodos de ayer, manipulaciones, intrigas y complots, no disten mucho de los de hoy. Algunos señalan que estos pueblos de origen eslavo resultaron en bandos opuestos tras abrazar la ortodoxia y el catolicismo, otros alegan que el ciudadano promedio polaco no alberga sentimientos antirrusos. ¿Adónde llegará esta hostilidad que ha estado siempre marcada por intereses políticos?

Guayaquil: crónicas de miedo

La violencia campa a sus anchas por las calles de Ecuador y las cifras de muertes a manos de las bandas criminales son alarmantes. Los ciudadanos no pueden sentirse seguros ni en sus propias casas y los que osan delatar a los pandilleros no solo se convierten en su objetivo, sino que además ponen inmediatamente en riesgo la vida de sus familiares. ¿Queda algún rayo de esperanza para la gente de bien? ¿Qué hace la Policía para solucionar el problema? ¿Y qué pasa en las cárceles?

La delgada línea de la paz

Los Acuerdos de Dayton firmados en 1995 supusieron una paz duradera en Bosnia-Herzegovina, pero no pusieron fin al rencor y la división entre los pueblos musulmán, serbio y croata. La historia escrita por Occidente de los conflictos armados sucedidos tras el desmantelamiento de Yugoslavia siempre ha atenuado los crímenes de musulmanes y croatas, dejando impunes a los responsables de las matanzas contra los serbios.

Ucrania y occidente: Factoría de mentiras

Agencias de relaciones públicas que fijan la pauta noticiosa en Occidente. Altos ejecutivos de empresas de medios sociales estadounidenses con estrechos lazos a los servicios de inteligencia. Todos unidos en una enorme red de influencias financiada por Occidente cuyo fin es manipular la opinión pública y limpiar la imagen de guerras libradas contra enemigos de EU. La más reciente aplicación de estos métodos es la narrativa forzada en la cobertura mediática sobre el conflicto en Ucrania.