123 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSL’ESPOSIZIONE CREATIVAPILOURSINE VA A PESCASENZALIMITIDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Documentales de RT

Totale: 529

Noronha: lujo y escasez, todo incluido

¿Qué se oculta a la vista de los turistas de la isla brasileña Fernando de Noronha? Ni más ni menos que la cruda realidad que soportan sus lugareños, quienes viven cerca de lujosos hoteles, pero en chozas o tiendas de campaña y hasta con escaso acceso al agua potable. Por si fuera poco, los habitantes afrontan un elevadísimo coste de vida incompatible con sus bajos salarios. Y, claro, de esto no se habla en los anuncios ni en los folletos turísticos.

Starbound. Camino hacia las estrellas. Rusia

¿Cómo cambia la percepción del tiempo para los cosmonautas? ¿Tienen días libres? ¿Cómo se organizan para hacer… sus necesidades en el espacio? RT, en colaboración con la agencia espacial rusa Roscosmos, organiza por primera vez en la historia una videoconferencia en la que residentes de América, Asia y África conversan en directo con los cosmonautas rusos de la Estación Espacial Internacional. No se lo pierda en 'Starbound. Camino hacia las estrellas'.

Caravana antifascista. Destino: Donbás

¿Pueden la historia y la memoria salvar el futuro del ser humano? La Caravana Antifascista, integrada por italianos, españoles, una mujer palestina, ha llevado su ideología de hacer el bien a los más desafortunados de Donbás. No es la primera vez que su ayuda humanitaria, que su arte y su buena voluntad se convierten en paliativo para las víctimas civiles del nacionalismo ucraniano. No piden nada en retribución. Salvar o mejorar una sola vida es haberse acercado un poco más a la victoria.

Starbound. Camino hacia las estrellas

Starbound. Camino hacia las estrellas
639 visualizzazioni
22 ore fa
Documentales de RT
16,6k follower
18
Condividi
Add
Ancora
¿Cómo cambia la percepción del tiempo para los cosmonautas? ¿Tienen días libres? ¿Cómo se organizan para hacer… sus necesidades en el espacio? RT, en colaboración con la agencia espacial rusa Roscosmos, organiza por primera vez en la historia una videoconferencia en la que residentes de América, Asia y África conversan en directo con los cosmonautas rusos de la Estación Espacial Internacional. No se lo pierda en ... continua

Donbás a ritmo de rock

Konstantín, Vadim, Stas y Oleg son patriotas rusos y apasionados músicos de distintos subgéneros del rock, cada uno de ellos apoya a su manera la operación militar especial y a la gente de Donbás. Algunos ven una contradicción entre cantar música occidental en inglés y ser patriotas de Rusia. Ellos, sin embargo, no confunden la cultura con la política y demuestran que el conflicto con Occidente no ha conseguido matar el amor que sienten ciertos rusos por la música popular estadounidense.

Guatemala: los hijos del hambre

No tener alimentos que llevarse a la boca es algo terrible para cualquiera, pero si quienes están en esa situación son niños, el problema es desgarrador. Las cifras de desnutrición infantil en Guatemala son alarmantes y los padres de las víctimas están desesperados ante la falta de acción del Gobierno, que, lejos de atajar este mal, ha cerrado muchos centros de salud, por lo que los afectados deben acudir a hospitales improvisados por sanitarios comprometidos con su vocación y conciencia.

Avdéyevka: las llamas de la guerra

Avdéyevka padeció diez largos años bajo la cruenta ocupación del régimen de Kiev. Las tropas ucranianas convirtieron la ciudad en un fuerte bastión desde donde bombardeaban la cercana Donetsk. La mayoría de las personas abandonaron la ciudad, algunas voluntariamente y otras forzadas. Sin embargo, algunos vecinos se negaron a dejar sus casas y, escondidos en sótanos, resistieron con fe y coraje la persecución ucraniana hasta que finalmente fueron liberados por el Ejército ruso.

Los Ángeles: el paseo de la infamia

Durante décadas las películas de Hollywood han tenido en Los Ángeles un plató al aire libre con grandes mansiones y coches deportivos. Hoy en día ya no hay tanta gente joven, guapa y con dinero en sus calles, pero sí muchos mendigos e indigentes acampando en sus aceras. Personas hasta hace poco de clase media que se vieron obligadas a elegir entre comer o tener un techo. El desorbitado precio de alquilar una vivienda en la ciudad ha convertido un bien de primera necesidad en un bien de lujo.

Espíritu de acero

Cuando se vuelve herido del campo de batalla comienza una nueva vida de lucha y superación, pero una vida después de todo. Los veteranos rusos logran recuperar una existencia plena gracias al apoyo familiar y a los medios materiales que su país les brinda para su rehabilitación e integración en las diferentes esferas de la sociedad. Los avances en prótesis, los vehículos adaptados o la oferta de actividades deportivas para discapacitados son fundamentales para devolverles las ganas de vivir.

El futuro en tu plato

¿Qué comeremos dentro de 10, 20 o 30 años? De momento es posible distinguir entre un filete de vacuno, uno a base de proteína vegetal y otro molecular. Pero llegará el día en el que la técnica de producir carne artificial esté tan perfeccionada que no los diferenciaremos. La resistencia de muchas personas a cambiar los alimentos naturales por los sintéticos es comprensible. Sin embargo, sus ventajas para el medio ambiente y la creciente población mundial obligan a plantearse alternativas.