149 utenti


Libri.itGLI UCCELLI vol. 2ICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTITILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMAAMICHE PER LA VITA - Nuova edizionePOLLICINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di DW Historias Latinas

Totale: 187

Los Karipuna llevan su lucha por la Amazonia a los tribunales

Los indígenas velan por las selvas del Amazonas. Pero con la presidencia de Jair Bolsonaro, la protección de sus territorios no sirve de mucho. Buscadores de oro y leñadores los saquean. Aumenta la violencia. El pueblo de los Karipuna quiere actuar.

Juan Carlos Upegui nos muestra la vida tradicional de Múnich - Aquí estoy

En Múnich se siente como en casa y su deseo es que otras personas de América Latina que llegan a Alemania se encuentren aquí tan a gusto como él. Y lo hace traduciendo documentos oficiales e informando a los recién llegados qué trámites son imprescindibles para permanecer en el país. Además, es guía de turismo y en ¡Aquí estoy! le muestra a Pía Castro sitios desconocidos de la capital de Baviera.
En Múnich se tiene la sensación de estar en un pueblo. Juan Carlos Upegui ha citado a Pía Castro en una de esas plazas del centro de la ciudad donde la gente ... continua

Magalí y Yann: fusionando sabores en Berlín

Una historia de fusiones: ella es argentina y él, suizo. Se conocieron en Berlín, se enamoraron y decidieron abrir un restaurante en un barrio de moda de la capital alemana, en plena pandemia. Magalí y Yann ofrecen comida de fusión en un sitio muy especial. Ambos cuentan qué hicieron para cumplir con los requisitos de la “deutsche bürokratie” para habilitarlo como establecimiento gastronómico.
“Matanga es un lugar donde todo el mundo se siente bien” dice Yann Voullioz al dar la bienvenida al equipo de ¡Aquí estoy! en el local de comidas que abrió ... continua

Guillermo S. Quintana: un creativo transdisciplinario - Aquí estoy

El artista y curador de arte urbano Guillermo S. Quintana tiene una manera muy personal de hablar de lo que hace. Afirma que el arte no es para decorar sino para corromper mentes, que los museos y galerías de arte son cementerios. Además, asegura que abrazar el ego es maravilloso. ¿Quién es este mexicano que le pone color a Berlín? En ¡Aquí estoy! podrán conocerlo con y sin máscara.

Ernesto Medina: Sentirme libre y expresar lo que no puedo decir en Nicaragua

¿Qué circunstancias pueden llevar a que una persona se autoexilie? Ernesto Medina renunció a ser rector de una prestigiosa universidad en su Nicaragua natal y regresó a Alemania, donde había estudiado a finales de los 70. Entonces, como joven defensor de los ideales democráticos, se involucró en la lucha contra la dictadura de Somoza. Hoy, en su tierra, no tiene libertad para decir lo que piensa.

Todos somos Bayern - ¡Aquí estoy!

Hay equipos de futbol que parecen no necesitar nada para ganar. Ese es el caso del Bayern de Múnich. Sin embargo hay un eslabón en la cadena de triunfo que no se toma en cuenta muy seguido: los fanáticos del equipo. Hay gente como Alfonso Gaitán, un ingeniero mexicano que vive en Múnich, que da una parte de su vida por el Bayern. La entrevista en ¡Aquí estoy!

Los raperos que se apoderaron de Berlín

La ciudad como un gran lienzo. Berlín es una capital europea donde todo mundo hace una intervención urbana y dos raperos latinoamericanos la aprovecharon para hacer rap, Nico, alias "Polvo JustDust", y Óscar, alias "CB37", encontraron su mejor ser en Berlín e hicieron del rap una música europea.

México no cuida a sus jóvenes, Elena Poniatowska

Corría noviembre de 2016. Pía Castro viajó a la feria internacional del libro de Guadalajara, una de las más grandes del mundo, para encontrarse con la escritora mexicana Elena Poniatowska. Una entrevista sobre el papel de la mujer en la literatura latinoamericana que ahora, con motivo del 90 cumpleaños, repetimos con mucho gusto.

La activista que trabaja desde el exilio

July Cassiani es una activista afrocolombiana por los derechos humanos. Llegó a Berlín escapando de la violencia de su país y desde su exilio ayuda a otras víctimas y construye alianzas entre empresas e instituciones públicas.
July Cassiani llegó a la capital alemana desde marzo de 2021 porque recibió amenazas de muerte en Colombia. El trabajo que hace ella es uno de los más peligrosos en su país.
“En Colombia se asesina a un líder ambiental o activista por los derechos humanos en promedio cada día”, dice en entrevista para ¡Aquí estoy!
En Colombia ... continua

El DJ que lucha por la escena alternativa en Berlín

Raúl Bonifaz, mejor conocido como Selektor Bony, es originario de México y dejó la comodidad de un hogar dedicado a la política, para seguir su pasión: la música. Además de ser DJ, es productor de eventos en Alemania. Basado en Berlín, se ha vuelto parte de la lucha por mantener la escena alternativa de la capital alemana, que sufre los embates de la gentrificación.
La historia de Selektor Bony cuenta la historia de resistencia de la escena “underground” de Berlín, una escena que parece condenada a desaparecer a causa de la gentrificación.
Su ... continua