121 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZANELLLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!JEAN-BLAISE SI INNAMORALUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1347

Mijaíl Gorbachov - Último presidente de la Unión Soviética

El documental describe uno de los capítulos más emocionantes de la historia: desde la elección de Mijaíl Gorbachov en 1985 hasta la caída del muro de Berlín y el final de la Guerra Fría.
Gorbachov y asesores de la política exterior de los Estados Unidos, Rusia, Alemania y Francia, testigos directos en los últimos años de la década de 1980, explican la situación política de entonces y la actual.
Mijaíl Gorbachov, elegido Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética en 1985, contribuyó a escribir la historia del ... continua

Intrigas en el Kremlin - La reelección de Boris Yeltsin

Rusia, 1996: el presidente Boris Yeltsin está enfermo y ha perdido popularidad. Pero las elecciones se acercan y, para evitar que gane el comunista Gennady Zyuganov, los partidarios de Yeltsin se alían con los oligarcas y las potencias occidentales.
Al comienzo de la campaña presidencial, los sondeos vaticinan malos resultados para el presidente Yeltsin. Se le pronostica solo un 4% de los votos. Su rival es el candidato comunista Gennady Zyuganov, el favorito de los que salieron perjudicados con la transformación postsoviética. Al final, el presidente Yeltsin es ... continua

Un viaje por el Mediterráneo - Egipto

Jaafar Abdul Karim viaja a la tierra de los faraones, Egipto. Con su hermosa costa de 700 kilómetros, Egipto es considerado la cuna de la civilización. Las pirámides de Guiza se cuentan entre las construcciones más antiguas de la humanidad.
No es la primera vez que el moderador de DW, Jaafar Abdul Karim, está aquí. Pero como siempre le sorprenden los enormes contrastes de una sociedad donde los valores conservadores chocan con la modernidad. En Alejandría, Shaima Ali le habla del impacto que esto tiene en la búsqueda de pareja. Ella es la fundadora de la ... continua

¿Por qué nuestro cerebro no puede procesar el cambio climático?

La ciencia está de acuerdo: la catástrofe climática es inminente, pero aún puede evitarse. Sin embargo, la humanidad tiene miedo de cambiar sus hábitos. ¿Cómo se explica esta inercia? ¿Qué mecanismos nos frenan?
El cambio climático es una realidad. Esto se vuelve más evidente de año en año, los hechos son evidentes. Cada vez más especies animales están amenazadas, los casquetes polares se derriten a una velocidad récord y las catástrofes naturales, como las sequías extremas, las inundaciones y los huracanes, se multiplican en todo el planeta. ... continua

¿Qué hay en nuestras aguas residuales?

Un cóctel tóxico de aguas residuales recorre las arterias de las ciudades. Este caldo fétido también oculta información útil. Los científicos analizan las aguas residuales de Berlín y París en un estudio a gran escala.
¿Qué hay exactamente en las aguas residuales, qué toxinas, qué información? Un grupo de investigadores se dirige a la planta de tratamiento de aguas residuales más grande de Europa: la planta depuradora de Achères, en el noroeste de París. El 80 por ciento de las aguas residuales de París se tratan aquí. Mil kilómetros al noreste, ... continua

¿A quién pertenece el agua?

El cambio climático provoca un aumento de las temperaturas y del consumo de agua en todo el mundo. Pero los embalses se están secando. Los inversores compran derechos de agua, los precios suben y los agricultores no pueden regar.
La crisis climática se está agravando en todo el mundo. En muchos países, la creciente sequía no solo amenaza la supervivencia humana, sino la de ecosistemas enteros. Los ganaderos se están quedando sin agua. Los campesinos indios ya no pueden regar sus campos. Muchas personas están huyendo de sus hogares. ¿A quién pertenece el ... continua

Un nuevo sonido para Europa - ¿Cómo la música hace de puente entre las culturas?

En los años 90, Robert Šoko llevó los Balkan Beats a la vida nocturna de Berlín. Este nuevo fenómeno musical es una mezcla de folclore y ritmos modernos y se hizo famoso en todo el mundo. Pero ahora Europa ha cambiado y necesita un ritmo nuevo.
En esa época, los arrebatadores Balkan Beats de Robert Šoko se extendieron rápidamente por toda Europa. Sin embargo, las cosas han cambiado desde el comienzo de su carrera. El continente está marcado por los refugiados y el debate sobre una sociedad pluricultural. Šoko también huyó de la guerra de Bosnia a ... continua

La respuesta de la naturaleza al crecimiento de las ciudades

Recientes descubrimientos añaden otro capítulo muy sorprendente a la teoría de la evolución. Precisamente en nuestras ciudades, los animales y las plantas se adaptan con especial rapidez a sus nuevas condiciones de vida.
La respuesta de la naturaleza a la expansión urbana es sorprendente: ¿por qué los siluros del río de una ciudad francesa cazan sistemáticamente las palomas de las orillas? ¿Por qué las aves hembra de un campus universitario de California cambian repentinamente su comportamiento de apareamiento? ¿Cómo se han adaptado los ratones del ... continua

La realidad de la paz después de la guerra

Dos artistas investigan las consecuencias de la guerra. Retratan a personas en Armenia que sufrieron pérdidas en tiempos de guerra, excavan en casas abandonadas y recolectan enormes piezas de metal con orificios de bala.
Edik es un artista visual que fue testigo de la guerra entre Irán e Irak. Tuvo la idea de hacer instalaciones a partir de piezas de metal destrozadas para mostrar a la gente la realidad que se esconde detrás de la paz. Un trozo de una valla que parece un molino gigante después de un devastador bombardeo. Una tetera vieja que no se ha usado ... continua

¿Qué pasa cuando hay escasez de agua?

El cambio climático está provocando un aumento de las temperaturas, de los fenómenos meteorológicos extremos y de las sequías. Y todos necesitan más agua. El ser humano y la naturaleza ya están compitiendo por el agua. ¿Qué significa esto para la biodiversidad?
Cada vez son menos los países que tienen abundancia de agua. La crisis climática, la superpoblación y la sobreexplotación son las causas. Y todos consumen cada vez más: las personas, la agricultura y la industria. En Alemania, están desapareciendo arroyos y estanques, los bosques y el suelo se ... continua