121 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERICOSA FANNO LE BAMBINE?ROSALIE SOGNA…IL GIARDINO DI ABDUL GASAZIPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1345

Corrupción en Europa - Por el petróleo y el gas de Azerbaiyán

La Ue importa petróleo y gas de Azerbaiyán, país de gobierno autoritario a orillas del mar Caspio. A esto se unirán otras materias primas para implementar el Pacto Verde Europeo. Una investigación destapa sobornos de Azerbaiyán a políticos en Europa.
El reportaje acompaña al parlamentario socialdemócrata alemán Frank Schwabe, quien, como miembro del Consejo Europeo, apuesta por defender la democracia y los derechos humanos en Azerbaiyán. Esto lo lleva a descubrir una red de acuerdos cuanto menos dudosos entre políticos europeos que sistemáticamente ... continua

Condiciones meteorológicas extremas - ¿Por qué debemos construir de otra forma?

Los efectos del cambio climático afectan a miles de millones de personas en urbes de todo el mundo. Más naturaleza y una planificación urbana sostenible ayudan a reducir daños y a mejorar la vida en las ciudades.
La arquitecta paisajista tailandesa Kotchakorn Voraarkhom nos muestra cómo hacerlo. Su ciudad natal, Bangkok, se ve especialmente golpeada por el cambio climático. Desde hace años, la región metropolitana, con unos 15 millones de habitantes, afronta fuertes lluvias e inundaciones. El riesgo de inundaciones es enorme, ya que la megaciudad está ... continua

Umoja, el pueblo de Kenia donde están prohibidos los hombres

En Kenia, existe un lugar donde mandan exclusivamente las mujeres: Umoja. Las mujeres que viven aquí se oponen al patriarcado imperante en su tribu. Las costumbres de los Samburu atentan contra los derechos humanos de las mujeres.
Los hombres no pueden entrar en Umoja. La aldea, situada en el condado de Samburu, es un oasis para las mujeres. Umoja significa "vínculo" en suajili; la mayoría de las 50 mujeres que viven aquí experimentan este sentimiento por primera vez en sus vidas. Fundaron su aldea hartas de los abusos que sufrían por parte de hombres. Huían ... continua

Cómo los neumáticos amenazan la selva tropical

Se está destruyendo la selva tropical para producir neumáticos de caucho natural. Pero hay alternativas. El 70% del caucho se destina a la industria del neumático. Pero en abril de 2024, el Parlamento de la Unión Europea (Ue) votó a favor de una ley sobre la cadena de suministro.
Cuando la ley entre en vigor, ningún neumático producido en Alemania o importado a Europa podrá contener caucho natural procedente de la selva tropical. Los fabricantes de neumáticos, como Continental y Michelin, están obligados a hacer transparentes sus cadenas de suministro. Esta ... continua

La defensa del flanco oriental de la OTAN

Asegurar las fronteras de la OTAN en Europa del Este también es tarea del Ejército alemán. Un batallón de tanques alemán destaca dentro de la Fuerza de Respuesta Rápida de la OTAN. Su misión: defender Lituania, Estado miembro, en caso necesario.
"Esta tropa puede medirse con cualquier adversario. Pero espero que nunca tengan que hacerlo". Así valoró el comandante de la 10ª División Blindada de la Bundeswehr, el general de división Ruprecht von Butler, la capacidad de la unidad de tanques de Turingia tras inspeccionar sus maniobras en el Brezal de ... continua

La red Hezbolá - Blanqueo de dinero en Europa (3/3)

En 2008, Estados Unidos puso en marcha el "Proyecto Casandra" con el fin de descubrir cómo Hezbolá financia sus actividades militares y terroristas con el tráfico de drogas y el blanqueo de dinero. El reportaje de 3 partes investiga el proyecto.
Francia es desde 2010, el país preferido por los combatientes de Hezbolá que buscan asilo. Ofrece varias ventajas: la posibilidad de integrarse en una amplia comunidad libanesa y la libertad de circulación en territorio europeo. París fue elegida como cabeza de puente para blanquear el dinero procedente del tráfico de ... continua

La red Hezbolá - ¿Quién estuvo detrás del asesinato de Rafik Hariri? (2/3)

En 2008, Estados Unidos puso en marcha el "Proyecto Casandra" con el fin de descubrir cómo Hezbolá financia sus actividades militares y terroristas con el tráfico de drogas y el blanqueo de dinero. El reportaje de 3 partes investiga el proyecto.
El documental de tres partes cuenta la historia del "Proyecto Cassandra" a través de los testimonios de agentes de la DEA y otras personas implicadas. Es un relato que ayuda a explicar la historia y el ascenso de Hezbolá, haciendo accesible a un público más amplio una compleja historia geopolítica.
El asesinato del ... continua

La red Hezbolá - Narcotráfico y terror (1/3)

En 2008, Estados Unidos puso en marcha el "Proyecto Casandra" con el fin de descubrir cómo Hezbolá financia sus actividades militares y terroristas con el tráfico de drogas y el blanqueo de dinero. El reportaje de 3 partes investiga el proyecto.
En 2008, la Agencia Antidroga estadounidense (DEA) había reunido pruebas suficientes que demostraban que Hezbolá había pasado de ser una organización militar y política a convertirse en una agrupación criminal internacional que ganaba hasta 1.000 millones de dólares al año con el tráfico de drogas y armas, el ... continua

Zimbabue: el sueño de una vida mejor

La economía de Zimbabue se ha hundido y muchos jóvenes emigran para ganar dinero. Los que se quedan dependen del dinero que envían sus familiares que trabajan en Europa o en otros países africanos.
"Dinero para mamá en Zimbabue" narra la historia de la emigración en Zimbabue a partir del ejemplo de una familia cuyos miembros están separados debido a una economía fallida. Tres hermanos emigraron y viven fuera de Zimbabue: Frank, en Ciudad del Cabo, en Sudáfrica; Miles y Portia trabajan en Inglaterra. Los tres mantienen a sus familiares en Zimbabue y añoran ... continua

Entre el desierto y el océano Pacífico - Pescadores que arriesgan su vida

Algunas personas arriesgan a diario sus vidas para alimentar a sus familias. Entre el desierto y el océano Pacífico, en la provincia peruana de Huarmey, se encuentran vertiginosos acantilados que hombres como Purunga tienen que conquistar.
Para capturar peces y mariscos, los pescadores de esta región corren grandes riesgos. Deben descender por enormes macizos rocosos hasta el océano Pacífico y alcanzar así la codiciada presa. Purunga es uno de ellos. Todos los días atraviesa el desierto para llegar al océano, utilizando cuerdas y estacas para realizar el ... continua