485 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZII DINOSAURI A FUMETTIDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…PILOURSINE È IN PARTENZALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 442

El proyecto Biden - Estados Unidos y las relaciones internacionales

Del "America first” de Trump al "America is back” de Biden. La nueva Administración estadounidense asegura que desea liderar a los países democráticos ante el desafío de la autocrática China. Pero, ¿está EU aún en condiciones de liderar?
El poder y solidez de China son mayores que nunca. Y Estados Unidos atraviesa una fase de redefinición después de fracasos en guerras exteriores y fallidas políticas nacionales. Y, a medida que las dos superpotencias acentúan su antagonismo, Europa afronta un dilema histórico: alinearse sin reparos con EU o intentar ... continua

El complot de los ultraderechistas para derrocar al Gobierno alemán

Los planes de estas facciones ultraderechistas para derrocar el Gobierno alemán estaban mucho más avanzados de lo que se sospechaba. El autor del reportaje, Dirk Laabs, prueba que dichos grupos habían acumulado ilegalmente armas y municiones para ejecutar sus propósitos cuando llegase el llamado "Día X”.

Historias de la guerra fría - Cartas secretas de Alemania del Este

Durante la guerra fría, la BBC y la RDA libraron una batalla propagandística por radio. "Cartas sin firmar" es el nombre de la emisión con la que la BBC se dirigía a oyentes de Alemania Oriental invitándolos a escribir anónimamente a la redacción.
Durante casi 25 años, desde principios de los 50 hasta 1974, el programa gozó de gran popularidad. Después casi cayó en el olvido hasta que, hace pocos años, la escritora alemana Susanne Schädlich lo redescubrió entre los archivos de la BBC. El documental cuenta la historia de una guerra propagandística entre ... continua

Mahatma Gandhi: morir por la paz

La lucha por la paz marcó la vida de Mahatma Gandhi y también fue su condena: el fervor nacionalista de dos hermanos acabó cobrándose la vida del líder hindú.
El reportaje muestra cómo el nacionalismo y los conflictos religiosos han empañado la independencia de la India y aún persisten actualmente. Para Gopal Godse, el día de la independencia de la India en agosto de 1947 fue casi un día de luto. La "Bharat Mata", la "Madre India" a la que el joven brahmán adoraba con fervor nacionalista, había perdido muchas provincias. Así, el Este bengalí ... continua

La OMS como campo de batalla entre China y EU

Marzo de 2020: cada vez más personas se infectan con el coronavirus en todo el mundo. Pero la Organización Mundial de la Salud duda a la hora de declarar la urgencia sanitaria. Se sospecha que es portavoz de los intereses chinos porque elogia la transparencia del gobierno de Pekín. ¿En qué ha fallado la OMS?
¿Estamos a tiempo de salvar a la Organización Mundial de la Salud? Es una pregunta que se escucha cada vez más en círculos diplomáticos. Un debate que marca este nuevo capítulo con aires de guerra fría entre China y Estados Unidos. El combustible ... continua

Alemania - País de desigualdad (3/3)

¿Cuánto poder tienen los ricos? ¿Quién decide el futuro de Alemania? Los últimos estudios muestran que una pequeña parte de la sociedad, con mucho dinero, es quien marca el rumbo de la política.
Y esta tendencia funciona a nivel internacional. Un grupo de investigadores alemanes analizó cientos de encuestas sobre temas como economía, medio ambiente, política exterior y finanzas para saber qué esperan tanto los ricos como los pobres, de los políticos. Las diferencias saltan a la vista. "Un ejemplo obvio es el impuesto sobre el patrimonio. Ahí queda claro ... continua

El nuevo orden mundial de China y la dependencia de Occidente

Las buenas relaciones con China garantizaron a la economía alemana productos baratos y ganancias. Pero la relación se volvió dependiente. El documental "En la boca del dragón: ¿Cómo replantear la relación con China?” muestra hasta dónde llega esto.
En la cumbre sobre el gran proyecto de infraestructura de la "Nueva Ruta de la Seda” celebrada en octubre de 2023, el presidente chino, Xi Jinping, apareció al lado del presidente ruso, Vladímir Putin. Ya sea en Asia o en Oriente Medio, China parece estar esforzándose por un nuevo orden mundial en ... continua

¿Empresas alemanas están secando la región del Báltico?

La producción de plantas sin turba no es posible. Pero el impacto medioambiental es enorme.
Sin turba no hay verduras. La producción de vegetales a gran escala no es posible sin este sustrato. El líder mundial del mercado es una empresa con sede en Emsland, que entretanto extrae la turba de la zona del Báltico.
Para cubrir nuestras necesidades de turba va a llegar un momento en el que se secarán pantanos absolutamente intactos, advierte el experto Hans Joosten. Un pecado medioambiental de primer orden: los pantanos secos son un problema ecológico pues ... continua

La guerra sucia de Yemen

En el conflicto de Yemen ya han muerto al menos 370.000 personas y millones han tenido que huir. Naciones Unidas clasifica esta sangrienta guerra subsidiaria y sus secuelas como la peor crisis humanitaria del mundo.
Recientemente el conflicto en Yemen, que tiene lugar desde hace años en este país del sur de la península arábiga, se ha vuelto a intensificar. En enero al menos 70 personas murieron y cientos resultaron heridas en un ataque aéreo de la coalición liderada por Arabia Saudita a una prisión en el norte del país. Considerada como una guerra ... continua

Las petroleras y su manipulación de los estudios climáticos

El cambio climático no es nuevo para las petroleras. Los grandes consorcios de hidrocarburos llevan 40 años investigando la relación entre las emisiones de CO2 y el calentamiento global. El problema está en que ocultaron o maquillaron los resultados.
En los años 70, las grandes petroleras encargaron investigaciones sobre el cambio climático. Los estudios realizados pronosticaron con gran exactitud el calentamiento global que vivimos hoy. Pero en lugar de asumir su responsabilidad, ocultaron sus propios estudios. Al igual que hizo la industria del tabaco con ... continua