139 utenti


Libri.itNELLPILOURSINE E IL COMPLEANNOJEAN-BLAISE SI INNAMORAI MINIMINIMUSAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1344

Poder, dinero y felicidad - Codicia

Poder y dinero, ¿pueden hacernos felices? Nuestro deseo constante de más es parte de nuestra naturaleza humana. ¿Cuál debería ser el límite?
Unos dicen que es un legado útil de la evolución; otros, que es un error en el programa genético. El viejo pecado capital de la codicia parece más actual que nunca. ¿Por qué algunos seres humanos no tienen nunca suficiente? ¿A dónde conduce tal desmesura? ¿Se puede romper el círculo vicioso de la satisfacción de las necesidades?
"A las personas les gusta poseer cosas, pues les da la sensación de vivir ... continua

Tokio 2021 - Desafiando los pronósticos

Aplazados durante un año y corriendo el riesgo de ser cancelados: los Juegos Olímpicos de Tokio. ¿Cómo viven los atletas los retos deportivos en las difíciles circunstancias de una pandemia?
Por muy problemática que sea la situación durante la pandemia de coronavirus, el mito de los Juegos Olímpicos sigue vivo. El sueño de muchos atletas es participar, pero para la mayoría nunca se hace realidad. El reportaje acompaña a cuatro de ellos durante un año en su pedregoso camino hacia los Juegos Olímpicos de Tokio. Para la esgrimista Alexandra Ndolo, la ... continua

Taiwán versus China - El difícil camino hacia la democracia

Desde el punto de vista de China, Taiwán es una provincia disidente. Taiwán, por su parte, se considera un Estado democráticamente legitimado. Desde que China "retomó el control" de Hong Kong, Taiwán está aún más decidido a imponerse como democracia.
No es un camino fácil. Desde el Movimiento Girasol en 2014, cuando los jóvenes salieron a las calles y protestaron contra una apertura económica hacia China, los ciudadanos han estado luchando por la transparencia y la participación política. Audrey Tang, Ministra Digital, quiere involucrar a los ciudadanos ... continua

Glacier Express: en tren de Saint Moritz al monte Cervino

El itinerario del Glacier Express es uno de los trayectos ferroviarios más famosos del mundo. Desde hace 88 años, viajar en "el tren rápido más lento del mundo” es una de las formas más emocionantes y cómodas de descubrir los Alpes.
El recorrido comienza, por supuesto en invierno, en la elegante comuna Saint Moritz, el lugar por excelencia para pasar unas vacaciones alpinas nevadas. Aquí Hans Peter Danuser toca la trompa de los Alpes. El antiguo director del balneario de Saint Moritz usaba la trompa de los Alpes para promocionar el Glacier Express en Nueva ... continua

Georgia entre Europa y Stalin

¿Cómo está cambiando la Covid-19 nuestra forma de morir?

Desde el inicio de la pandemia, en Alemania murieron 80.000 personas. Detrás de cada cifra estadística se esconde una triste historia, la suerte concreta de una persona y sus allegados.
En el caso de la muerte por Covid lo triste no es solo que las personas mueran, sino cómo lo hacen. Porque, por culpa de la pandemia, la muerte sucede a menudo a puerta cerrada, en soledad. ¿Cómo enfrentamos este problema? Las reporteras Nicola Albrecht y Susann von Lojewski investigan cómo nuestra forma de morir se vio alterada por la pandemia. Hablaron con allegados como Manu, ... continua

La guerra de Indochina - El fin del dominio colonial francés en Vietnam (2/2)

La guerra de Indochina fue uno de los capítulos más sangrientos de la historia colonial francesa. Con el levantamiento, los vietnamitas intentaron independizarse de Francia. En los combates murieron cientos de miles de personas.
Durante la segunda guerra mundial, Japón ocupó gran parte de Indochina, es decir, lo que hoy es Vietnam, Laos y Camboya. Después de la rendición nipona en agosto de 1945, el movimiento vietnamita Viet Minh intentó crear un Vietnam independiente y comunista. Bajo el liderazgo de Ho Chi Minh, inicialmente trató de llevarse a cabo de ... continua

Elon Musk y Tesla - ¿El futuro del automóvil eléctrico?

Elon Musk estableció con Tesla un nuevo referente en el mundo del automóvil. Pero tanto la empresa como su excéntrico jefe están en una situación cada vez más complicada.
Los empleados de Tesla denuncian situaciones caóticas y problemas en cuanto a las condiciones laborales. La producción se atascó, las pérdidas se acumulan y la imagen de Elon Musk ha sufrido varios reveses. Las otras automotrices trabajan en un modelo que compita con Tesla. El hasta ahora apenas conocido Taycan, el modelo eléctrico de Porsche, podría poner a los estadounidenses en ... continua

Estados Unidos: el fenómeno Trump

Los diferentes ataques cometidos poco antes de las elecciones de mitad de período en los Estados Unidos muestran la fatídica atmósfera política del país.
Ernst Kernmayer, veterano corresponsal en EU, analiza el fenómeno Trump recorriendo el país para entrevistar a partidarios de ambas facciones. Kernmayer pregunta a trabajadores industriales, quienes hace dos años contribuyeron sustancialmente a la victoria de Trump, si han visto cumplidas sus expectativas. Veremos también si los agricultores afectados por el conflicto comercial con China todavía ... continua

Guerra de Etiopía: las redes sociales como arma

La guerra de Tigré (2020-2022) es uno de los conflictos más graves de nuestro tiempo. Más de medio millón de personas murieron víctimas de una violencia inimaginable.
Las redes sociales desempeñaron un papel fundamental: fueron utilizadas como arma. Las escenas de violaciones y tiroteos masivos no sólo pretendían traumatizar al enemigo, sino también deshumanizarlo. Se acusa a Facebook de alimentar las tensiones étnicas en el país. Los mensajes de odio siguen en línea. ¿Acaso son los beneficios y el poder de mercado más importantes para la empresa que ... continua