165 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MARECOSA FANNO LE BAMBINE?PILOURSINE E IL COMPLEANNOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!DINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1342

El misterio de La última cena de Leonardo da Vinci

Un misterio envuelve a la famosa pintura de Leonardo da Vinci "La última cena." Sólo el 20 por ciento de la obra original se aprecia hoy en día. Al estilo de una novela de suspenso, el reportaje intenta reconstruir cómo se veía en origen el mural.
Leonardo da Vinci, artista y genio universal del Renacimiento. En mayo se cumple el quinto centenario de su muerte. Creó obras mundialmente famosas, incluido el fresco "La última cena." El mural se encuentra en su ubicación original, en el refectorio del antiguo convento dominico de Santa María delle Grazie de ... continua

La crisis de Malí

En 2012, el norte de Malí cayó en manos de yihadistas armados. Se lanzó entonces la Operación Serval, dirigida por Francia para liberar el territorio ocupado. Pero la crisis no hizo más que agravarse.
La crisis de Malí es una historia de fracaso: el fracaso de un estado, pero también de la comunidad internacional. Un fracaso que se convirtió en caldo de cultivo para los yihadistas y que dirigió al ejército en un callejón sin salida. ¿Qué ocurrió exactamente?
La crisis empezó a principios de los años 2000, con la llegada de los yihadistas argelinos a ... continua

La enfermedad de Lyme y su arduo diagnóstico

Años de dolores, parálisis y miedo: sin diagnóstico. La medicina ignoró durante mucho tiempo la enfermedad de Lyme. El reportaje acompaña a pacientes en su lucha por recibir un diagnóstico y tratamiento.
Muchos pacientes aquejados de la enfermedad de Lyme no saben durante mucho tiempo qué les pasa. Sus dolores y parálisis parecen apuntar a otras enfermedades, como la esclerosis múltiple. Solo después de muchos exámenes, suele descubrirse que el origen de sus síntomas está en una picadura de garrapata, causante de la enfermedad de Lyme. Es lo que le ... continua

Saqueo en el Atlántico: Sobrepesca y explotación del mar

Las aguas de África occidental llegaron a tener una de las reservas pesqueras más ricas del mundo. Hoy están gravemente diezmadas. Los pescadores de Senegal temen por su existencia. Europeos, chinos, rusos y turcos han sobreexplotado estas aguas.
La abundancia de peces, que alguna vez fue una bendición para el pueblo de Senegal, es cosa del pasado. Durante las últimas décadas los pescadores se han visto progresivamente privados de su medio de sustento.
Senegal firmó su primer acuerdo pesquero bilateral con la Unión Europea en 1979. Lo que inicialmente iba a ... continua

Sin hogar en Alemania - Cuando el dinero no alcanza para una vivienda

Viven en coches, garajes, sótanos o en la calle. En Alemania hay hasta un millón de personas sin techo. A pesar de tener un trabajo o una pensión, muchos ya no pueden permitirse un departamento propio.
Según las estimaciones, el número de personas sin hogar no ha dejado de aumentar desde 2008. Durante demasiado tiempo los políticos han ignorado el problema: hasta ahora no había cifras oficiales a nivel nacional. Sin embargo, el núcleo de la sociedad se ha visto afectado durante mucho tiempo. Recién en 2022 se recogerán datos para las nuevas estadísticas ... continua

Espiral de violencia en Cisjordania

Los ataques de colonos a palestinos en la Cisjordania ocupada se han desbocado. Una visita al destruido pueblo beduino de Wadi Al-Siq y al campamento de refugiados de Nur Shams revela los efectos de la ocupación israelí.
Desde los ataques terroristas perpetrados por Hamás en suelo israelí el 7 de octubre de 2023, en los que fueron asesinadas casi 1.200 personas, Israel libra una guerra contra la organización islamista en la Franja de Gaza. En el enclave se cuentan ya decenas de miles de víctimas civiles palestinas según el Ministerio de Salud de Gaza ... continua

De refugiado sirio a alcalde en Alemania: la inspiradora trayectoria de Ryyan

Ryyan Alshebl huyó en 2015 de Siria y ahora es alcalde de un pueblo en Alemania. Su huida se desarrolló de forma dramática. Cuando llegó a su nuevo país, no hablaba una palabra de alemán. ¿Cómo logró llevar a cabo una carrera así?
Nacido en Siria, Ryyan Alshebl fue elegido, a principios de abril de 2023 y con solo 29 años, alcalde del pueblo de Ostelsheim, en el sur de Alemania. Su elección tuvo eco internacional: recibió más de 100 solicitudes de entrevistas, también de la BBC. Alshebl había huido en 2015 a Alemania de la amenaza del servicio militar ... continua

En el mundo de un autista

Markus es un hombre autista, no va a madurar nunca y tampoco lo desea. "La mayoría de la gente no lo entiende, a mis padres también les parece mal", dice. Su motivación se centra en jugar y divertirse, intentar lograr el reconocimiento de su padre y la cuestión de si puede encontrar su papel en esta sociedad.
El documental acompaña a Markus durante un año. "No quiero ser normal ni tampoco ir con la corriente. Quiero vivir a mi manera". Markus vive en Duisburgo. Su apartamento está repleto de juguetes, herramientas y, sobre todo, detectores de movimiento con ... continua

Moda de África; celebrada desde Nueva York, pasando por París, hasta Tokio

Los diseñadores de moda de África son celebrados en París, Londres y Nueva York. Ya sean de estilo vanguardista o inspiración tradicional, todos suelen apostar por la sostenibilidad social y ecológica. Su éxito es innegable.
Durante mucho tiempo apenas se veían diseñadores procedentes u originarios de países africanos en las pasarelas del mundo de la moda occidental. Pero esto ha cambiado radicalmente. Ya sea para crear moda urbana o alta costura, los creadores de moda africanos combinan sus vanguardistas diseños con antiguas técnicas y patrones ... continua

El conflicto entre Armenia y Azerbaiyán: odio sin fronteras

Noviembre de 2020, Azerbaiyán derrota a las tropas armenias en Nagorno-Karabaj. Miles de soldados murieron en el nuevo capítulo de la disputa por el enclave que duró seis semanas. Se desconoce la cifra de víctimas civiles.
Observadores internacionales acusan a ambas partes de haber cometido crímenes de guerra. El odio está profundamente arraigado en la región. El director armenio Aram Shahbazyan filmó en el frente, habló con la gente y sufrió los bombardeados.
El alto el fuego auspiciado por Rusia a mediados de noviembre, obligó a los armenios a abandonar ... continua