692 utenti


Libri.itEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIEDMONDO VA AL MARECOSA FANNO LE BAMBINE?PILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1345

Traumas de una infancia en Irán

Hossein fue abusado sexualmente y violado cuando era niño en Irán. El documentalista crecido en Qom, ciudad santa del islam chiita, muestra como intenta superar su trauma con la ayuda de su esposa Elahe.
Visto desde fuera, Hossein parece un hombre feliz, pero en su interior esconde el trauma de los abusos sexuales que sufrió de niño. Cuando se lo explica a su mujer, ella decide ayudarle a superarlo. Hossein y Elahe se atreven a contar su historia en público, rodando un documental sobre su propia historia.
Hossein y Elahe proceden de Qom, la principal ciudad del ... continua

¿Cambio o mentira climática? De escépticos y activistas

El cambio climático es visible, medible y peligroso. Hay quien intenta frenarlo activamente. Otros, prefieren ignorarlo, negarlo o intensificarlo. En su desinterés, echan más leña al fuego del calentamiento global.
La alemana Anja Windl es una activista climática de "Letzte Generation” (Última Generación), una organización que ha protagonizado numerosas acciones espectaculares como bloquear calles, manchar obras de arte y jets privados o interrumpir ruidosamente eventos. En opinión de Anja, ni los políticos, ni los empresarios, ni muchos ciudadanos de la ... continua

Salvavidas inteligentes - Con ayuda de la alta tecnología

Un dron lleva medicinas a aldeas remotas y robots que hacen trabajos peligrosos. Con ayuda de la tecnología, las personas pueden llegar más alto, más rápido y más lejos. Esto puede salvar vidas. La alta tecnología a menudo rinde más que las personas.
Tom Plümmer ha desarrollado el "Wingcopter", un dron de dos metros de envergadura, mitad helicóptero, mitad avión. Pronto lo utilizará para entregar paquetes en Alemania por vía aérea, así como medicinas en Malawi, uno de los países más pobres del sur de África, donde apenas existe la atención médica. ... continua

La red Hezbolá - ¿Quién estuvo detrás del asesinato de Rafik Hariri? (2/3)

En 2008, Estados Unidos puso en marcha el "Proyecto Casandra" con el fin de descubrir cómo Hezbolá financia sus actividades militares y terroristas con el tráfico de drogas y el blanqueo de dinero. El reportaje de 3 partes investiga el proyecto.
El documental de tres partes cuenta la historia del "Proyecto Cassandra" a través de los testimonios de agentes de la DEA y otras personas implicadas. Es un relato que ayuda a explicar la historia y el ascenso de Hezbolá, haciendo accesible a un público más amplio una compleja historia geopolítica.
El asesinato del ... continua

Amor, dinero y estafa - Marie lucha contra el fraude online

Marie S. se enamoró en Internet de un hombre que usaba un perfil falso. Un caso de estafa romántica. Fue víctima de un fraude en el que el estafador engaña a la víctima haciéndose pasar por el amor de su vida para quitarle su dinero.
La empresaria Marie S. conoció a través de Instagram a un hombre que aseguraba ser un hombre de negocios estadounidense. Él llegó incluso a proponerle un proyecto. Una vez que se había ganado su confianza, aprovechándose de su frágil situación emocional, el hombre no tardó en pedirle dinero. Marie S. hizo varias ... continua

Fútbol para deportistas ciegos: el sueño de llegar al mundial

Ali Can Pektas es un artista del regate en fútbol para ciegos. Es uno de los mejores futbolistas ciegos de Alemania. Ahora tiene un sueño: participar en los Juegos Paralímpicos de 2024 en París.
Ali Can Pektas nació ciego en 1993 y tiene un sueño y una meta: los Juegos Paralímpicos de 2024 en París. El futbolista es uno de los mejores con discapacidad visual de Alemania.
Al igual que la estrella Lionel Messi, sortea a varios rivales y lanza el balón a la escuadra de la portería. En el fútbol para ciegos, el oído es fundamental. El balón tiene unos ... continua

Trabajos forzados en China

La increíble investigación empieza cuando una mujer compra un test de embarazo en París. Dentro, hay un mensaje de un preso político chino en la que denuncia los trabajos forzados en su cárcel de China.
¿Qué tiene que ver una prueba de embarazo con una cárcel china? A primera vista, no mucho. Sin embargo, la cineasta Laetitia Moreau encontró una carta de un preso político junto al prospecto de un test de embarazo comprado en una farmacia de París. En el manuscrito se describen los trabajos forzados que se llevan a cabo en la prisión donde se fabricó el ... continua

El cambio climático amenaza a los cafeteros

El cambio climático amenaza con arrasar la mitad de los cultivos de café del mundo antes de 2050. Por eso muchos agricultores intentan adelantarse a los hechos y experimentan con nuevas variedades, más resistentes, y con cultivos sostenibles.
En Uganda alrededor de 1,8 millones agricultores viven del cultivo del café, que es uno de los principales productos de exportación del país. Sin embargo, las sequías, las lluvias torrenciales y las plagas van en aumento. Las variedades tradicionales de café, arábica y robusta, son cada vez más vulnerables a los ... continua

La red Hezbolá - Blanqueo de dinero en Europa (3/3)

En 2008, Estados Unidos puso en marcha el "Proyecto Casandra" con el fin de descubrir cómo Hezbolá financia sus actividades militares y terroristas con el tráfico de drogas y el blanqueo de dinero. El reportaje de 3 partes investiga el proyecto.
Francia es desde 2010, el país preferido por los combatientes de Hezbolá que buscan asilo. Ofrece varias ventajas: la posibilidad de integrarse en una amplia comunidad libanesa y la libertad de circulación en territorio europeo. París fue elegida como cabeza de puente para blanquear el dinero procedente del tráfico de ... continua

guerra en el Congo - Atrapados en una espiral de violencia

La República Democrática del Congo vive desde hace décadas una cruenta guerra. Los medios de comunicación y la comunidad internacional apenas prestan atención a este conflicto con millones de víctimas para el que no se vislumbra un final.
Todas las partes en conflicto parecen atrapadas en una espiral de violencia, que gira en torno al poder, el dinero y el acceso a los valiosos recursos minerales del país.
El director de cine belga Thierry Michel lleva 30 años recorriendo el Congo con su cámara. Ha sido testigo de los combates y del dolor, pero también de ... continua