162 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIABBECEDARIO STRAVAGANTEEDMONDO VA AL MARECOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1348

Turismo y cambio climático - ¿Cómo viajaremos en el futuro?

¿Podemos seguir volando a destinos lejanos sin sentirnos culpables en vista del cambio climático? ¿Qué significa tomarse unas vacaciones sostenibles? Pasión por viajar y verguenza por volar, ¿cómo encarar en el futuro este dilema como viajeros?
No fue sino hasta la "pausa obligatoria por el coronavirus" que algo quedó claro: los viajes excesivos dañan el medio ambiente. El turismo transforma regiones enteras, tiene un impacto profundo en la sociedad y, a menudo, solo beneficia a unos pocos. Pero, ¿quién no anhela vacaciones, relajación y nuevas ... continua

Ucrania capturada y liberada - La historia de la ciudad de Kúpiansk

Kúpiansk fue una de las primeras ciudades ucranianas en caer en manos de los invasores rusos. Medio año después, fue reconquistada por Ucrania. En las ruinas de la ciudad, a los residentes los divide su parte de culpabilidad por haber colaborado.
Cuando el ejército ruso ocupó Kúpiansk no hubo ni un solo disparo. El alcalde de la comunidad de 30.000 habitantes simplemente entregó la ciudad a las tropas rusas. Pero no todos los ciudadanos estaban de acuerdo con la colaboración. Un intrépido político local llamó a la resistencia y organizó protestas bajo la ... continua

Ucrania: vivir en guerra

Desde la invasión rusa a Ucrania, la vida de muchas personas no es como antes. Los ataques aéreos destruyen edificios e infraestructuras y también matan a civiles. Aún así, los ucranianos luchan cada día por recuperar un trozo de normalidad.
En el reportaje, el periodista Vassili Golod entrevista a ucranianos que intentan recobrar la esperanza en medio del horror. Por ejemplo, el electricista Oleksandr Sinchenko, que, junto con sus colegas, restaura una y otra vez la red eléctrica destruida por los bombardeos rusos. O la cantante Vlada, que perdió al amor de ... continua

Ucranianos huyendo de las tropas de Putin

Cientos de miles de ucranianos huyen de las tropas de Putin al país vecino, Rumanía. Llegan agotados y traumatizados, pero por lo menos allí están a salvo. No obstante, algunos se arriesgan a volver a las zonas en combate para estar con sus familias.
Haciendo autostop y caminando con su andador, María tuvo que huir con sus dos nietos de un pueblo cercano a Odessa. La ciudad portuaria del mar Negro fue bombardeada al principio de la guerra. La mujer de 71 años tardó dos días en atravesar las zonas de combate hasta llegar al Danubio. El rio es la frontera ... continua

Uganda - El amargo sabor de la expulsión

En agosto de 2001, 4000 personas fueron expulsadas de sus tierras en el distrito ugandés de Mubende para dar paso a una nueva plantación del grupo cafetero Neumann de Hamburgo
Los soldados ugandeses demolieron casas y chozas en cuatro aldeas, destruyeron sembradíos y provisiones de comestibles. Muchas personas murieron a consecuencia del violento desalojo. El caso Mubende no es un hecho aislado, pero esta migración forzosa es uno de los primeros casos bien documentados del acaparamiento de tierras en suelo africano. Muchos de los pequeños agricultores expulsados ... continua

Uganda - Prótesis para una nueva vida

En Uganda apenas hay atención médica para personas con discapacidad. Las distancias para acudir a los médicos son largas y los costes elevados. Una organización alemana proporciona a los afectados ayudas ortopédicas y forma a especialistas.
En Uganda, las personas discapacitadas no sólo viven a menudo en una gran pobreza, sino que además apenas reciben atención médica. Una organización de Usingen, Hesse, lleva más de 10 años proporcionando prótesis y otro material ortopédico a personas que lo necesita con urgencia. En Kiyunga, una pequeña ciudad cerca ... continua

Ultraderecha y neonazis - Nueva amenaza terrorista

Una nueva generación de supremacistas blancos ha surgido en toda Europa. Fantasean con una Europa étnicamente pura. Forman una amplia red de extrema derecha, una amenaza que nunca había sido tan palpable como ahora.
En Alemania se frustró un complot de extrema derecha que aspiraba a planear un golpe de Estado. En Francia, fueron detenidos seis hombres que proyectaban atentados contra políticos. En Bratislava, un estudiante vinculado a la extrema derecha asesinó a dos personas a la salida de un club LGTBI. Son solo algunos ejemplos. El equipo de este reportaje ... continua

Umoja, el pueblo de Kenia donde están prohibidos los hombres

En Kenia, existe un lugar donde mandan exclusivamente las mujeres: Umoja. Las mujeres que viven aquí se oponen al patriarcado imperante en su tribu. Las costumbres de los Samburu atentan contra los derechos humanos de las mujeres.
Los hombres no pueden entrar en Umoja. La aldea, situada en el condado de Samburu, es un oasis para las mujeres. Umoja significa "vínculo" en suajili; la mayoría de las 50 mujeres que viven aquí experimentan este sentimiento por primera vez en sus vidas. Fundaron su aldea hartas de los abusos que sufrían por parte de hombres. Huían ... continua

Un ambicioso experimento climático global

Los pantanos son escenario de cuentos aterradores. Pero son fundamentales para la biodiversidad y el clima. Almacenan una gran cantidad de carbono y son capaces de eliminar el dañino CO₂. Sin embargo, continúan siendo destruidos en todo el mundo.
En Finlandia, los pantanos se drenan para extraer turba y generar energía a partir de ella. Los resultados son dramáticos: menos de la mitad de todos los humedales finlandeses siguen intactos.
La organización Snowchange fue fundada por el climatólogo Tero Mustonen para proteger y salvar a los pantanos. Junto con ... continua

Un año tras las inundaciones en Alemania

En las inundaciones de julio de 2021 murieron sólo en Alemania más de 180 personas. La catástrofe también causó miles de millones en daños. Los expertos prevén que los fenómenos meteorológicos extremos serán más frecuentes debido al cambio climático.
Comenzó en la noche del 14 de julio. Una fuerte borrasca atravesó el oeste de Alemania. Después de un verano lluvioso, los suelos estaban saturados y ya no podían absorber más agua, de modo que toda la lluvia fue a parar a los ríos. Los más pequeños de repente se convirtieron en un peligro mortal. Las ... continua