269 utenti


Libri.itMEDARDOPILOURSINE VA A PESCASENZALIMITIPILOURSINE E IL COMPLEANNONELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1348

Síndrome de burnout: cómo nos destruye el trabajo y qué podemos hacer al respecto

¿Por qué trabajamos y por qué trabajamos más que nunca? El exceso de trabajo está destruyendo a la humanidad y al planeta. Este documental echa una mirada al pasado y muestra lo que podemos hacer al respecto.
¿De dónde viene esta presión por estar siempre ocupados? Se examina la influencia de la iglesia, de las monarquías, del colonialismo de los siglos XV y XVI y de la industrialización sobre el consumismo actual y la ética del trabajo común. La respuesta de muchas empresas modernas al problema generalizado del síndrome de burnout es promover el ... continua

Siria - Fuga del centro de torturas de Asad

Tras la caída del régimen de Al Asad más de 30.000 personas fueron liberadas de sus prisiones. Sin embargo, más de 100.000 sirios aún siguen desaparecidos y sus familiares los están buscando. Como Hind Gharz al Deen: su hijo Hussam está entre los desaparecidos.
Junto con Ahmad, el hermano de Hussam, busca desesperadamente en hospitales, morgues y la infame prisión de Sednaya a su hijo mayor, desaparecido hace ocho años. La familia es una de las muchas de Siria que no han perdido la esperanza de encontrar con vida a sus seres queridos. Para Ahmad, buscar en ... continua

Siria: Los niños de Estado Islámico

¿Deben los niños pagar por los crímenes de sus padres? Cientos de hijos de miembros del autoproclamado Estado Islámico (EI) permanecen prisioneros en campamentos sirios, sin ninguna esperanza de regresar a sus países de origen.
Alrededor de 38 mil extranjeros, más del 60 % de ellos niños, están detenidos en Al Hol y Al Roj, dos extensos campos cerrados en el noreste de Siria. Desde 2019, estos campamentos han albergado principalmente a esposas, otras parientes adultas y los hijos de sospechosos masculinos vinculados a Estado Islámico. La mayoría de los ... continua

Sobrevivientes del Holocausto en la Alemania de posguerra

Alemania, mayo de 1945. El Tercer Reich nazi es historia. Tras la liberación de los campos de concentración, decenas de miles de sobrevivientes de la Shoá quedan en el país de sus verdugos. DW recuerda sus difíciles comienzos y la lucha por la memoria histórica.
Con el final de la II guerra mundial y la derrota del nazismo en 1945, millones de prisioneros de guerra, presos políticos y trabajadores forzosos regresan a sus países de origen. Unos 50.000 judíos sobrevivientes de los campos de exterminio, sin embargo, no pueden retornar a sus hogares del este de ... continua

Sobrevivir al Holocausto - En busca de escondites secretos

Natalia Romik busca en Polonia escondites de personas judías de la época del Holocausto. En un roble de 600 años de antigüedad o en un búnker en un cementerio, en todas partes encuentra historias increíbles de la lucha por la supervivencia.
Natalia Romik practica la cultura de la memoria de forma activa. Esta científica busca escondites en Polonia; escondites de personas judías de la época del Holocausto. El documental muestra cómo descubre en un cementerio de Varsovia la entrada a un búnker en el que, supuestamente, se refugiaron hasta 30 personas. En los ... continua

Sobrevivir en Durban, Sudáfrica

Nazreen Ally tuvo una vida difícil. Abandonada por su madre, creció con un padre adoptivo en las afueras de Durban. A los 13 años fue violada. Pero, nunca aceptó la etiqueta de "víctima”.
Nazreen Ally relata de una forma sorprendentemente abierta su traumática experiencia cuando un hombre la violó a punta de pistola. Tenía 13 años. Hoy, con más de 40, da una impresión serena, estructurada, casi militar. Nazreen Ally decidió luchar por su autonomía, siguió una carrera como fisicoculturista antes de fundar una empresa de seguridad. Noche tras noche ... continua

Sobrevivir en la clandestinidad - Una infancia en la Alemania nazi

«Todos los sobrevivientes tienen una historia increíble». Charlotte Knobloch sobrevivió al Holocausto porque la campesina Kreszentia Hummel la hizo pasar por su hija ilegítima y la escondió en su granja.
Charlotte Neuland nació el 29 de octubre de 1932. Vino al mundo en una época siniestra; apenas tres meses después de su nacimiento, Adolf Hitler subió al poder en Alemania. Con la llegada al poder de los nazis comenzaron años de máximo desprecio contra la comunidad judía y contra personas supuestamente «diferentes» o consideradas "no aptas para la ... continua

Socotra, la isla del tesoro verde entre Yemen y Somalia

La pequeña isla de Socotra es tan atípica como pintoresca. Aunque su territorio pertenece a Yemen, su nombre no figura en los titulares sobre Oriente Medio y sus conflictos.
De los expertos en la región solo pocos han conseguido llegar hasta ella, pero la isla figura en su lista de destinos de visita obligada. Socotra, ubicada frente al Cuerno de África, fue nombrada patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO en 2008, principalmente por sus tesoros naturales. Las dracaenas, también llamadas árboles dragón, coronan sus colinas pobladas por una ... continua

Soldado por un día en el ejército

El ejército alemán se acerca a los más jóvenes. Con campos para conocer la rutina militar quieren hacer que pierdan el miedo y despertar el interés de las nuevas generaciones.
Leia de 19 años quería estudiar música, pero su nota del instutito no era lo suficientemente buena. Mientras buscaba alternativas, encontró información sobre unos campos de prueba del ejército que quieren despertar el interés de los más jóvenes. Leia también participa en uno de estos cursos con la 21 Brigada Blindada en el municipio de Augustdorf, Renania del Norte Westfalia. ... continua

Solo conocen a Putin

Los niños del milenio de Rusia nacieron cuando Vladimir Putin llegó al poder. Solo conocen su patria bajo su régimen autoritario. Algunos de ellos son fervientes partidarios del presidente, otros anhelan un cambio democrático.