251 utenti


Libri.itMEDARDOI MINIMINIMUSPILOURSINE È IN PARTENZAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZINELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1151

Juan Asenjo: Vacunas contra el alcoholismo

Juan Asenjo: Presidente de la Academia Chilena de Ciencias. Docente de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en la Universidad de Chile. Premio Nacional de Ciencias 2004. Director del Centro de Ingeniería Bioquímica y Biotecnología del la Universidad de Chile. Ingeniero civil de la U. de Chile, PhD del University College London.

Visita: congresofuturo.cl

Humberto Maturana: Reflexiones sobre la naturaleza humana

Humberto Maturana. Biólogo y epistemólogo chileno. Desarrolló el concepto de autopoiesis y sentó las bases de la biología del conocer. Premio Nacional de Ciencias 1994. Es cofundador de Matríztica donde trabaja desde hace 13 años. El profesor Maturana es uno de los pensadores chilenos más influyentes a nivel mundial.

Visita: congresofuturo.cl

Jaime Campos: Sismología - Explicación, tecnología y comprensión de procesos

Jaime Campos: Doctor en Geofísica de la Universidad de París. Profesor asociado del Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile. Director del Laboratorio Internacional Asociado en Sismología Montessus de Ballore. Fue director científico del Servicio Sismológico Nacional entre 1997 y 2007.

Visita: congresofuturo.cl

Claudio Latorre: Cambio climático y evolución cultural en el desierto

Claudio Latorre. Biólogo de la Universidad Católica, máster de la Universidad de Arizona, EU, Doctor de la Universidad de Chile, profesor asociado de la Facultad de Ciencias Biológicas de la PUC. Sus investigaciones están enfocadas a entender cómo han respondido los diferentes ecosistemas áridos del sur de Sudamérica a las variaciones del clima y el ciclo hidrológico durante los últimos 50.000 años.

Visita: congresofuturo.cl

Maroun Khoury: Biomedicina del futuro - Terapia celular

Maroun Khoury: Máster y Ph.D. en Terapia Génica en la Universidad de Montpellier, Francia. Realizó su investigación postdoctoral en el Koch Institute del Massachusetts Institute of Technology (MIT), Estados Unidos, posteriormente fue investigador a cargo de un proyecto de Terapia Celular en los laboratorios del Singapur-MIT Alliance (SMART), en Singapur. En la actualidad es Director del Laboratorio de Investigación de Cells for Cells, en Chile.

Visita: congresofuturo.cl

María Elvira Zúñiga: Diseñar productos saludables

María Elvira Zúñiga: Ingeniero Civil Bioquímico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Doctora en Ingeniería Química con mención en Biotecnología de la Universidad de Santiago de Compostela, España. Profesora titular de la Escuela de Ingeniería Bioquímica de la PUCV y desde 2007 es Directora del Centro REAS.

Visita: congresofuturo.cl

Francisco Hervé: ¿Cómo aprendemos sobre la profundidad de la Tierra?

Francisco Hervé: Geólogo de la Universidad de Chile, Dr. de 3er ciclo de la Universidad de París, Francia, Ph.D. en Ciencias de la Universidad de Hokkaido, Japón y actualmente es profesor titular de la Universidad de Chile. Su área de investigación es evolución tectónica de los Andes Patagónicos y su comparación con la Península Antártica.

Visita: congresofuturo.cl

Heraldo Muñoz: El desafío político de los cambios científicos y sociales

Heraldo Muñoz. Cientista político chileno, ex ministro de Estado. Diplomado en relaciones internacionales en la Pontificia Universidad Católica de Chile, PhD en Ciencias Políticas de la Universidad de Denver. Realizó estudios en la Universidad de Harvard y en la State University of New York. Desde 2010 es subsecretario general del PNUD para América Latina y el Caribe.

Visita: congresofuturo.cl

Avner Friedman: Modelos matemáticos que nos curan

Avner Friedman: Distinguished Professor de Matemáticas y Física de la Ohio State University. Obtuvo su Ph.D. el año 1956 en la Hebrew University. Ha enseñado en varias universidades americanas, entre ellas Northwestern, Purdue, Minnesota.
Fue fundador y director del Instituto de Matemáticas y Biociencias de la Universidad de Ohio State durante 6 años. Fue Presidente de la Sociedad Industrial y de Matemáticas Aplicadas, y ha recibido muchos premios: Sloan Fellowship, the Guggenheim Fellowship, Stampaccia Prize, entre otros. Ha guiado a más de 25 estudiantes de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Carlos Cantero Ojeda: Complejidad humana y destino incierto

Senador Carlos Cantero. Geógrafo de la Universidad Católica del Norte y Magister en Sociología de la Universidad de Granada y Doctor en Sociología de la UNED de Madrid. Político chileno independiente, desde al año 1998 es senador por la 2a Circunscripción, Región de Antofagasta.

Visita: congresofuturo.cl