2649 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LINETTE – LA NUVOLETTAI DINOSAURI A FUMETTIAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1198

Charles Zuker: Cómo detectar compuestos de distinta naturaleza en la lengua

Genetista molecular y neurobiólogo miembro de la Academia de Ciencias de EU y la Academia Americana de las Artes y las Ciencias de EU e Investigador Howard Hughes.

Visita: congresofuturo.cl

Fernando Lund: Introducción a charla de Christian Joachim

Fernando Lund: Premio Nacional de Ciencias Exactas 2001. PhD en Física de Princeton University, EU. Su línea de investigación es física de materiales con énfasis en sus propiedades mecánicas.

Visita: congresofuturo.cl

Francisco Hervé: ¿Cómo aprendemos sobre la profundidad de la Tierra?

Francisco Hervé: Geólogo de la Universidad de Chile, Dr. de 3er ciclo de la Universidad de París, Francia, Ph.D. en Ciencias de la Universidad de Hokkaido, Japón y actualmente es profesor titular de la Universidad de Chile. Su área de investigación es evolución tectónica de los Andes Patagónicos y su comparación con la Península Antártica.

Visita: congresofuturo.cl

Gaspar Galaz: En qué se parece un Iceberg al Universo

Gaspar Galaz: Licenciado en Física, magister en Astronomía por la Universidad de Chile, y doctor en astrofísica por la Universidad de París (1997). Posteriormente realizó un postdoctorado en la Carnegie Institution for Science en el Observatorio Las Campanas. En 2001 fue contratado por la Pontificia Universidad Católica de Chile como profesor investigador en el Instituto de Astrofísica. Hoy es profesor titular en la misma institución y director del Instituto de Astrofísica desde 2014. Se ha destacado en investigación, con numerosas publicaciones, y como un ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Catherine Cesarsky: ¿Dónde estamos ahora?

Catherine Cesarsky: Licenciada en Física de la Universidad de Buenos Aires, Doctora en Astronomía por la Universidad de Harvard. Trabajó en el Instituto de Tecnología de California, luego se mudó a Francia y se unió a la Comisión Francesa de Energías Alternativas y Energía Atómica (CEA). De 1985 a 1993 fue la Directora de Astrofísica y de 1994 a 1999 la Directora de investigación básica de la CEA en física y química. De 1999 a 2007, fue Directora General del Observatorio Europeo Austral (ESO); supervisó la operación de los grandes telescopios ópticos ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Clive Oppenheimer: Riesgos volcánicos y manejo de la incertidumbre

Clive Oppenheimer: Doctor en Vulcanología de Open University, Profesor de vulcanología de la Universidad de Cambridge, cineasta y escritor. Sus líneas de investigación abarcan los procesos y peligros volcánicos y las consecuencias ambientales y sociales de las grandes erupciones del pasado. Paso 13 temporadas investigando el Monte Erebus, en la Antártida. Sus colaboraciones buscan hacer nexos vez entre las ciencias naturales, las artes y las humanidades. Hizo la película Into the inferno (Netflix 2016) con Werner Herzog.

Visita: congresofuturo.cl

Congreso Futuro 2021: Día 4

PANEL 22 10:00​-10:55​ DESAFIAR LOS LÍMITES PANEL 23 10:55​-11:25​ CHARLA MAGISTRAL PANEL 24 11:25​-12:30​ CIENCIA EN BOCA DE TODOS PANEL 25 12:30​-13:10​ APRENDER ¿CON O SIN AULA? PANEL 26 14:30​-15:20​ NUESTRO LUGAR EN EL ESPACIO PANEL 27 15:20​-16:20​ REENCONTRARNOS PANEL 28 16:20​-17:10​ EL REINO DE LO VIRTUAL PANEL 29 17:10​-18:00​ HABITAR LA INCERTIDUMBRE

Visita: congresofuturo.cl

Marisa Viveros: La era de la computación cognitiva

Vicepresidenta de Ciberseguridad de IBM. Responsable de crear programas educativos e investigación para fomentar colaboraciones con instituciones académicas, gobiernos, organizaciones con IBM para construir el conocimiento e información y solucionar las carencias en ciberseguridad

Visita: congresofuturo.cl

Cómo discriminamos

Conversatorio - Un mundo cyborg