1729 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORALA LIBELLULACUZZ Ì CVA?PILOURSINE E IL COMPLEANNOLINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1184

Petar Ostojic: Desarrollo regenerativo

Emprendedor chileno y referente mundial en la transición hacia una economía circular. Es especialista en innovación, economía circular, cambio climático, sustentabilidad, blockchain, impresión 3D, cuarta revolución industrial, entre otros.
Estudió Ingenería Civil Mecánica en la Universidad Técnica Federico Santa María, con un magister en Ingeniería Mecánica en la Universidad de Wisconsin-Madison y cursos de especialización en innovación y emprendimiento en Columbia Business School, Stanford Graduate School of Business, Harvard Business School e ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Lanzamiento Congreso Futuro: habitar la incertidumbre

Xavier Duportet: Prolongar la vida - ¿hasta dónde?

Científico francés, ingeniero AgroParisTech, doctor en Biología Sintética en el INRIA (París) y en el MIT (Boston) Borders Graduate School Life. En 2011 decidió crear un equipo interdisciplinario propicio para la iniciativa empresarial y tecnológica para los jóvenes de Francia y Europa, fundando la "Red de Ciencia, Innovación y Emprendimiento".

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - José Miguel Rubio

Ingeniero civil en informática. Magíster en Ingeniería Informática de la de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Académico en la misma casa de estudios y también en la Universidad Bernardo O'Higgins. Su trayectoria destaca por la docencia de pre y posgrado en informática, ingeniería, negocios; así como en investigación aplicada. Desarrolla consultoría a empresas, tanto públicas como privadas, y ha sido evaluador de proyectos para InnovaChile CORFO. Fue gerente de Analytics en PwC Chile y colaboró con el Senado de Chile en la legislación ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Judith Palfrey: Ciencia, conciencia e infancia

Judith Palfrey: Profesora de Pediatría en T. Berry Brazelton y de Salud y Medicina Social en la Facultad de Medicina de Harvard. Fue jefa de Pediatría General del Hospital Infantil de Boston y presidió la Academia estadounidense de Pediatría entre el 2009-2010. La ex primera dama, Michelle Obama, la nombró directora ejecutiva de Let’s Move, un programa desarrollado para enfrentar la obesidad infantil. Su investigación se centra en la prestación de servicios comunitarios a niños y jóvenes con necesidades especiales de atención médica y las formas en que ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Francisco Hervé: ¿Cómo aprendemos sobre la profundidad de la Tierra?

Francisco Hervé: Geólogo de la Universidad de Chile, Dr. de 3er ciclo de la Universidad de París, Francia, Ph.D. en Ciencias de la Universidad de Hokkaido, Japón y actualmente es profesor titular de la Universidad de Chile. Su área de investigación es evolución tectónica de los Andes Patagónicos y su comparación con la Península Antártica.

Visita: congresofuturo.cl

Conversatorio - Un mundo cyborg

Congreso futuro 2024 - Carter Snead

Carter Snead es profesor de Derecho y director del Centro de Ética y Cultura de Nicola en la Universidad de Notre Dame. Es uno de los principales expertos del mundo en bioética pública, es decir, en la gobernanza científica, la medicina y la biotecnología en nombre de los bienes éticos. Su investigación explora cuestiones relacionadas con la neuroética, el perfeccionamiento de la especie, la investigación con embriones humanos, la reproducción asistida, el aborto y la toma de decisiones al final de la vida. Es autor de What It Means to be Human: The Case for ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Josian Fabrega: Misión Rosetta

Josian Fabrega: Doctor en Filosofía, Ingeniero de Programas. Es director de Desarrollo y Ventas para América Latina de Airbus Space and Defense. Participa en la misión Rosetta, en la exploración del cometa 67P que fue lanzado en marzo de 2004 y se encuentra actualmente en plena misión, con el módulo “Philae” posicionado en el cometa y el orbitador Rosetta girando en torno a 67P, mientras éste se acerca al Sol.

Visita: congresofuturo.cl

Rob Knight: Proyecto microbioma humano, nuestros microbios determinan lo que somos

Rob Knight: Investigador, director fundador del Centro de Innovación de Microbiomas de la Tierra, cofundador de American Gut Proyect y la compañía Biota. Fue profesor de química, bioquímica y ciencias de la computación en el instituto BioFrontiers de la Universidad de Colorado en Boulder hasta 2014. Actualmente es profesor de informática e ingeniería en la Universidad de California, San Diego. Es miembro de la Asociación Americana para el avance de la ciencia y de la Academia Americana de Microbiología. Las investigaciones en su laboratorio implican los ... continua

Visita: congresofuturo.cl