2326 utenti


Libri.itSENZALIMITIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAPILOURSINE VA A PESCAI DINOSAURI A FUMETTIROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1185

Rafael Yuste: Descifrar al cerebro

Rafael Yuste: Doctor en Neurobiología en la Universidad Rockefeller. Neurobiólogo español, ideólogo del proyecto BRAIN (Brain Research Through Advancing Innovative Neurotechnologies). Estudió Medicina en la Universidad Autónoma de Madrid. Creó y desarrolló la técnica del calcium imaging para medir la actividad neuronal fundándose en el hecho de que, cuando una señal eléctrica despolariza una neurona, los canales de calcio son activados, permitiendo así que los iones de Ca2+ entren en la célula. Catedrático de Ciencias Biológicas y Neurociencia e ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Laura Pérez

Astrónoma. Doctora en Astrofísica del California Institute of Technology. Especializada en radioastronomía, ha trabajado con algunos de los radiotelescopios más avanzados del mundo, incluyendo ALMA en Chile. Su investigación se centra en entender los procesos físicos que ocurren en los discos de polvo y gas que rodean a las estrellas jóvenes, para descifrar cómo se forman los planetas. En 2021 es reconocida con el «World Academy of Sciences» y recientemente le fue otorgado el «2024 New Horizon Prize in Physics» por su contribución fundamental al problema ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Ignacio Pérez-Arriaga: Valor distribuido y centralizado de los recursos energéticos

Ignacio Pérez-Arriaga: Doctor en Ingeniería Eléctrica del MIT. Encargado de elaborar el Libro Blanco para la reforma de la regulación del sector eléctrico en España. Sus áreas de interés se centran en los aspectos económicos y regulatorios del sector eléctrico, incluyendo el diseño y uso de modelos de explotación, planificación y fiabilidad, en el diseño de mercados regionales de electricidad.

Visita: congresofuturo.cl

Douglas Massey: El futuro de la especie migratoria

Douglas Massey: Sociólogo, profesor de Sociología en la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales Woodrow Wilson en la Universidad de Princeton y profesor adjunto de Sociología en la Universidad de Pennsylvania. Se especializa en la sociología de la inmigración y ha escrito sobre el efecto de la segregación residencial en la subclase negra en los Estados Unidos.

Visita: congresofuturo.cl

Elizabeth Wagemann: Convivir con la incertidumbre

Elizabeth Wagemann: Arquitecta y Magíster en Arquitectura de la Universidad Católica de Chile, MPhil y Doctora de la Universidad de Cambridge. Su investigación se ha centrado en la emergencia, reconstrucción y resiliencia después de desastres en territorios vulnerables. Ha formado parte de grupos de trabajo de Brasil, Ecuador, Chile y el Reino Unido, a través de la iniciativa EcoHouse de la Universidad de Cambridge. Junto a esta iniciativa participó en el diseño y construcción de viviendas temporales para asentamientos informales, en colaboración con la ONG ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Belén Elgoyhen: Ciencia en boca de todos

• Grado académico – Profesión: Bioquímica y Doctora en Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires. • Lugar actual de trabajo: Investigadora principal del Laboratorio de Fisiología y Genética de la Audición

Visita: congresofuturo.cl

Francesco Starace: Los desafíos de las empresas de energía para el siglo XXI

Se graduó en Ingeniería Nuclear en el Instituto Politécnico de Milán. Se incorporó al Grupo Enel en 2000, donde estuvo en diversos cargos directivos, incluyendo el cargo de jefe de la División de Mercado, así como director general y CEO de Enel Green Power. Desde mayo de 2014 es CEO de Enel Group.

Visita: congresofuturo.cl

Ennio Vivaldi: ¿Cómo se piensa la educación y la ciencia en Chile?

Ennio Vivaldi: Médico Cirujano. Rector de la Universidad de Chile desde Junio de 2014. Es médico cirujano y profesor titular de la Universidad de Chile. Su área de investigación es fisiología del sueño, especialización desarrollada en el programa conjunto Harvard-MIT.

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Peter Singer

Filósofo y profesor de derecho y filosofía en la Universidad de Monash, conocido por su influencia en ética práctica, derechos de los animales y altruismo efectivo. Autor del libro "Animal Liberation" (1975), iniciador del movimiento moderno de derechos animales. Co-fundador de Animals Australia, ha escrito más de 50 libros, incluyendo "Practical Ethics" y "The Life You Can Save". En "Animal Liberation", se opone al especismo y defiende la igual consideración de todos los seres capaces de sufrir. Defiende el derecho a una igual consideración de todos los seres ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Tamara Otzen

Profesora Asistente en la Universidad de La Frontera con un enfoque en modelación estadística multivariada y análisis de datos en mortalidad y enfermedades respiratorias. Posee un doctorado en Salud Basada en Evidencias y un máster en Metodologías de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud. Especializada en prevención de conductas suicidas, tiene un historial significativo en revisiones sistemáticas y metodologías de investigación. Además, lidera iniciativas en el ámbito de la salud mental y educación.

Visita: 2024.congresofuturo.cl