121 utenti


Libri.itLUPOMEDARDOI MINIMINIMUSLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!EDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1145

Rosane Oliveira: Elección de comida

Rosane Oliveira: Veterinaria, Directora Fundadora del programa de Medicina Integrativa de UC Davis y Profesora Asistente Adjunta en el Departamento de Ciencias de Salud Pública de la Escuela de Medicina de la Universidad de California, Davis. Combina su pasión por la comida y la nutrición con más de 20 años de experiencia científica en investigación genética. Se dedica a educar a las personas acerca de cómo las elecciones de alimentos y el estilo de vida pueden afectar la expresión genética, es decir, cómo los genes se activan y desactivan y causan ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Sarah Myhre: Liderazgo, feminismo y cambio climático

Sarah Myhre: Doctora en Ecología de la Universidad de California, Investigadora Asociada en la Escuela de Oceanografía de la Universidad de Washington. Líder en el campo de la ciencia climática y la comunicación de la ciencia. También es una defensora intransigente de las voces y el liderazgo de las mujeres, tanto en la ciencia como en la sociedad. Sus líneas de investigación se centran en los registros de sedimentos marinos para comprender cómo los abruptos períodos de calentamiento del pasado se comparan con los cambios que los científicos están ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Panel Convivir: Charlas del Futuro 2020

- Francisca Márquez: Antropóloga Chilena
- Benito Baranda: Psicólogo y activista social chileno
- Mario Orellana: Coordinador de Formación y Comunidades de Base en la Corporación de Dirigentes de Campamentos También somos Chilenos
- Paola Palacios: Colombiana afrodescendiente quien es activista por los derechos de las mujeres, negras e inmigrantes, donde busca fortalecer la identidad de la mujer negra en el país, erradicando la violencia y potenciando su identidad
- Paula Molina: Periodista, Magister en Políticas Públicas, Nieman Fellow de la Universidad ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Juan Asenjo: La ciencia en la toma de decisiones

Presidente de la Academia de Ciencias, Juan Asenjo. Docente de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en la Universidad de Chile. Premio Nacional de Ciencias 2004. Es director del Centro de Ingeniería Bioquímica y Biotecnología del la Universidad de Chile. Ingeniero civil de la U. de Chile, PhD del University College London.

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Rodrigo Filgueira

Especialista en digitalización y formación profesional para la Organización Internacional del Trabajo en el centro OIT-CINTERFOR, Uruguay, investiga el impacto de la digitalización en formación profesional en América Latina y el Caribe. En OIT-CINTERFOR desde 1997, ha sido Oficial en Tecnologías de la Información, gestionando conocimiento, e-learning y desarrollo web, y Oficial Nacional en TIC. Actualmente se centra en asistencia técnica sobre TIC en formación profesional, abordando aspectos pedagógicos y metodológicos.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Rodrigo Palma: Oportunidades de la Energía Solar

Rodrigo Palma: Ingeniero de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es profesor Asistente de la Universidad de Chile. Desde 2009 es Director del Centro de Energía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de dicha universidad y actualmente es Director del Centro para la Investigación en Energía Solar (SERC-CHILE).

Visita: congresofuturo.cl

Marisa Viveros: La era de la computación cognitiva

Vicepresidenta de Ciberseguridad de IBM. Responsable de crear programas educativos e investigación para fomentar colaboraciones con instituciones académicas, gobiernos, organizaciones con IBM para construir el conocimiento e información y solucionar las carencias en ciberseguridad

Visita: congresofuturo.cl

Eduardo Bendek: Ecosistemas científico-tecnológicos para comprender el Universo

Eduardo Bendek: Doctor en Ciencias Ópticas. Investigador chileno que trabaja en la NASA. Con gran experiencia en el desarrollo de instrumentación astronómica y en la operación de telescopios terrestres y espaciales. Trabajó en el Very Large Telescope (VLT) del observatorio Cerro Paranal, uno de los telescopios más grandes del mundo ubicado en Chile.

Visita: congresofuturo.cl

Petar Ostojic: Desarrollo regenerativo

Emprendedor chileno y referente mundial en la transición hacia una economía circular. Es especialista en innovación, economía circular, cambio climático, sustentabilidad, blockchain, impresión 3D, cuarta revolución industrial, entre otros.
Estudió Ingenería Civil Mecánica en la Universidad Técnica Federico Santa María, con un magister en Ingeniería Mecánica en la Universidad de Wisconsin-Madison y cursos de especialización en innovación y emprendimiento en Columbia Business School, Stanford Graduate School of Business, Harvard Business School e ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Fernando Lund: Introducción a charla de Christian Joachim

Fernando Lund: Premio Nacional de Ciencias Exactas 2001. PhD en Física de Princeton University, EU. Su línea de investigación es física de materiales con énfasis en sus propiedades mecánicas.

Visita: congresofuturo.cl