617 utenti


Libri.itLUPOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!L’ESPOSIZIONE CREATIVAI MINIMINIMUSIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1183

Sergio Medina: Al rescate de la ciencia mediante el patrimonio

Sergio Medina: Antropólogo Social (Universidad de Chile). Académico de la Universidad de Tarapacá. Gestor del Expediente de la Cultura Chinchorro a Patrimonio de la Humanidad ante UNESCO, sitios y momias de preparación compleja de 7.000 años antes del presente.

Visita: congresofuturo.cl

Café del Futuro: Investigación clínica con fecha de vencimiento

Los invitamos a revivir la sexta versión del Café del Futuro, moderado por alumnas del Liceo Javiera Carrera.

Visita: congresofuturo.cl

Café del Futuro: El futuro del aprendizaje - Nuevas formas de educación

Los invitamos a revivir la segunda versión del Café del Futuro, moderado por el periodista Francesco Gazzella.

Visita: congresofuturo.cl

Adam Sandel: ¿Vivimos un nuevo cambio evolutivo y cultural?

En el marco del Congreso del Futuro, Adam Sandel - Doctor en Filosofía y Profesor de la Universidad de Harvard - presentó su charla: "¿Vivimos un nuevo cambio evolutivo y cultural?"

Visita: congresofuturo.cl

Paula Jofré: Árboles genealógicos estelares

Astrónoma, astrofísica e investigadora chilena, considerada líder mundial en astronomía galáctica, enfocada en el análisis de espectros estelares para comprender los procesos físicos que dan forma a la Vía Láctea.
Licenciada en Astrofísica de la Pontificia Universidad Católica y con un doctorado en Ciencias Naturales en la Universidad Ludwig Maximilian y el Instituto de Astrofísica Max Planck en Alemania. Fue investigadora en el Laboratorio de Astrofísica de la Universidad de Burdeos en Francia y en el Instituto de Astronomía y el King’s College de la ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Resiliencia aprender a vivir

Paula Espinoza: ¿Podemos mirar la historia?

Paula Espinoza: Literaria e investigadora, coordinadora de proyectos y programas sociales, principalmente en el área de cultura, educación y fomento de la lectura.
Estudió Lengua y Literatura Hispánica en la Universidad de Chile y realizó un magister en Teoría e Historia del Arte en la misma casa de estudios. Ha trabajado en diferentes centros especializados en políticas públicas, como en el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, el Centro de Medición Mide de la UC y en J-PAL.
En la actualidad es directora de la fundación Saber Futuro, ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Roey Tzezana: Blockchain, el nuevo poder ciudadano

Roey Tzezana: PhD en Nanotecnología del Technion e investigador de Futuros en el Taller Yuval Ne’eman de Ciencia, Tecnología y Seguridad en la Universidad de Tel Aviv. Su investigación se centra principalmente en el análisis de tecnologías emergentes y disruptivas y en la previsión de su impacto en la sociedad y el individuo. Sus estudios se han llevado a cabo en colaboración y para empresas privadas, ministerios gubernamentales, la policía israelí y la Unión Europea.

Visita: congresofuturo.cl

Rodrigo Palma: Energía made in Chile

Rodrigo Palma: Ingeniero eléctrico de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Dr. en Ciencias de la Ingeniería de University of Dortmund, Alemania. Es profesor Asistente del Departamento de Ingeniería de la Universidad de Chile, desde 2009 es Director del Centro de Energía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y actualmente es también Director del Centro para la Investigación en Energía Solar (SERC-CHILE).

Visita: congresofuturo.cl

Peter Seeberger: El camino para un medicamento eficaz

Peter Seeberger: Químico y Doctor en Medicina. Su investigación se centra en el desarrollo de medicamentos más baratos, eficaces y simples de producir, para tratar enfermedades como la malaria y el VIH.

Visita: congresofuturo.cl