273 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOI DINOSAURI A FUMETTICUZZ Ì CVA?LA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!COSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1184

Congreso futuro 2024 - lunes 15 enero (idioma original)

La nueva sociedad

Chimamanda Ngozi Adichie: El peligro de una sola historia

Chimamanda Ngozi Adichie: Escritora, novelista y dramaturga feminista nigeriana, cuyos trabajos han sido incluidos en varias publicaciones en The New Yorker, Grante, The Financial Times, entre otros.
Titulada de Comunicación y Ciencias Políticas en la Universidad Estatal del Este de Connecticut, donde escribió artículos para la revista Campos Lantern. Además presenta una maestría en Escritura Creativa en la Universidad de Johns Hopkins, donde durante su último año trabajó en la elaboración de su primera novela La flor púrpura, y una maestría en estudios ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Matthew Porteus: Cambiando letras en el ADN para curar pacientes

Matthew Porteus: Doctor en Neurociencias de la Universidad de Stanford. Miembro del Scientific Advisory Board of CRISPR Therapeutics AG. Especialista en edición genética. Investiga sobre recombinación homóloga como un método de terapia génica para enfermedades de la sangre en niños, como la anemia falciforme, talasemia o la hemofilia.

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Claudio Azat

Médico Veterinario. Director del Centro de Sustentabilidad y del Doctorado en Medicina de la Conservación de la Universidad Andrés Bello. Su investigación se enfoca en la conservación de la biodiversidad, integrando el enfoque One Health. Cuenta con 60 publicaciones, incluyendo en prestigiosas revistas como Science y Nature. En el ámbito de las políticas públicas es Presidente Regional del Grupo de Especialistas de Anfibios de la IUCN, miembro del Comité de Clasificación de Especies del Ministerio del Medio Ambiente y Editor de la Estrategia Binacional de ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Enge Wang: Nanotecnología: lo pequeño es el futuro

Enge Wang: Profesor de Fisica. Decano y Vicepresidente Ejecutivo de la Universidad de Pekín. Secretario general y docente de la Academia China de Ciencias. Su área de investigación es el estudio de la propiedad macroscópica y el comportamiento microscópico de las nanoestructuras de superficie, controladas por eventos químicos y físicos.

Visita: congresofuturo.cl

Jack Szostak: Un recorrido por los cimientos de la vida en el planeta

Jack Szostak: Premio Nobel de Medicina 2009 por el descubrimiento de cómo los telómeros y la enzima telomerasa protegen a los cromosomas. En la actualidad es profesor de genética en la Universidad de Harvard. Su investigación se centra en las preguntas fundamentales sobre el origen de la vida y los conceptos de compartamentalización y estructura celular.

Visita: congresofuturo.cl

Baltasar Garzón: El desafío político de los cambios científicos y sociales

Baltasar Garzón Real. Jurista español, magistrado de la Audiencia Nacional y asesor del Tribunal Penal Internacional de La Haya. Impulsó una orden de arresto contra el ex dictador Augusto Pinochet por la muerte y tortura de ciudadanos españoles durante su mandato y por crímenes contra la humanidad, por lo cual estuvo detenido en Londres.

Visita: congresofuturo.cl

Catalina Silva: ¿Aún podemos soñar?

Biografía:
Activista Chilena y Estudiante de Biología Ambiental en la Universidad de Chile. Ha participado en diferentes proyectos científicos relacionados con la herpetología y la limnología, difundiendo a la par la ciencia y el medio ambiente por medio de distintas plataformas y documentales medioambientales, con el objeto de promover e incentivar el cuidado por la naturaleza. Generadora de innumerables proyectos dedicados a la causa climática. Uno de los más destacados es «1000 Acciones por un Cambio» (del que es Co Fundadora), iniciativa que ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Adriana Ocampo: Ciencia en boca de todos

• Grado académico – Profesión: Geóloga y máster en geología planetaria de la Universidad Estatal de California. Doctora en geología planetaria de la Universidad Libre de Ámsterdam. • Lugar actual de trabajo: Directora del programa de ciencia de la NASA. • Líneas de investigación: Gestión internacional para misiones científicas espaciales, geología planetaria con especial atención a la gestión de cráteres de impacto, desarrollo e implementación de misiones científicas espaciales de gran escala.

Visita: congresofuturo.cl