139 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZAABBECEDARIO STRAVAGANTEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZICOSA FANNO LE BAMBINE?PILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1146

Carlos Rodríguez: Crear orden más allá de la ley

Carlos Rodríguez: Doctor en economía por la Universidad de Cambridge. Profesor asociado del CICS (Centro de Investigación en Complejidad Social). Magíster en Economía Aplicada por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Licenciado en Ciencias Económicas y de la Administración, Pontificia Universidad Católica de Chile. Director del Centro de Investigación en Complejidad Social de la Universidad del Desarrollo.

Visita: congresofuturo.cl

Bárbara Figueroa: Reflexiones sobre el futuro del trabajo en Chile

Bárbara Figueroa: Licenciada de psicología, profesora de filosofía, sindicalista y política chilena. Desde 2012 se desempeña como presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores de Chile (CUT), y anteriormente fue dirigente nacional del Colegio de Profesores de Chile.

Visita: congresofuturo.cl

Congreso de minería y energía del futuro - Día 1

Participa del primer Congreso de Minería y Energía del Futuro, que es parte de la #RutaCF, donde exploraremos cómo convertir a Chile en un país pionero en la electromovilidad.

Dita Formánková: Reset

Dita Formánková es Ingeniera de software checa, emprendedora social y fundadora de Czechitas, una organización sin fines de lucro creada en 2014 y basada en Girls Who Code, que brinda educación técnica y posibilidades de trabajo en red para mujeres y jóvenes en tecnologías de la información. Hasta 2020 han dado capacitaciones a más de 20 mil personas.

Visita: congresofuturo.cl

José Miguel Aguilera - Porvenir turquesa - Congreso Futuro 2023

Ingeniero civil industrial chileno. Ganador del Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas en 2008, por su aporte pionero en el estudio de las estructuras de los alimentos para hacerlos más saludables y funcionales. Profesor titular adjunto, profesor emérito del Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), doctor en filosofía y ciencia de los alimentos por la Cornell University, Master of Business Administration (MBA), Universidad de Texas A&M, magíster en tecnología de alimentos del ... continua

Visita: www.congresofuturo.cl

Paola Santana: Tecnología que cambia vidas

La experta digital y fundadora de Matternet, Paola Santana nos habla sobre la disrupción innovadora y cómo cambiar el mundo a través de la tecnología. Aquí habla sobre "Moonshot Mindset" y diferentes metodologías para construir tecnologías del futuro.

Visita: congresofuturo.cl

John Carpenter: El origen de los sistemas solares

John Carpenter: Cursó su doctorado en la Universidad de Massachusetts-Amherst, obtuvo una beca James Clerk Maxwell de la Universidad de Hawai y realizó una pasantía de posdoctorado en el Instituto de Tecnología de California (Caltech). En esta última institución realizó su investigación usando el conjunto milimétrico en el Owens Valley Radio Observatory (OVRO) y el observatorio Combined Array for Research in Millimeter-wave Astronomy (CARMA), además de asumir el cargo de Director Ejecutivo del OVRO. Sus intereses investigativos se centran en la formación y ... continua

Visita: congresofuturo.cl

IV Congreso Jóvenes Futuro

¿Cómo pensar el futuro desde las juventudes? Esta es una de las preguntas que plantea la nueva edición de Congreso Jóvenes Futuro; que reúne a nuevos liderazgos que mediante la ciencia, tecnología e innovación aportan visiones y proyecciones para crear valor de cambio que permitan enfrentar los desafíos del futuro del país.
Inicio del evento:
Palabras de autoridades
Panel #JuventudIRL
Charla #AUTENTIFICACIÓN: 2:07:16
Panel #Ciberjuventudes
Saludo Presidente Boric y Ministro de Educación
Charla #InnovaciónJuvenil
Charla #InnovaciónJuvenil
Charla ... continua

Visita: www.congresofuturo.cl

Nolfa Ibañez: Las aulas del cambio

Nolfa Ibañez es una experta en educación que habla de la importancia de cambiar muchas de las lógicas bajo las que funciona el sistema educativo. Es fundamental trabajar la diversidad, cuestionar las jerarquías y cuestionar los modelos clásicos de aprendizaje. Los estudiantes no son objetos de cambio, sino sujetos de cambio. Debemos repensar cómo será la educación del futuro.

Visita: congresofuturo.cl

Alexis Kalergis: La ciencia en Chile contra el virus sincicial

Alexis Kalergis: Doctor en Microbiología e Inmunología. Director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia y profesor e Investigador en el Departamento de Genética Molecular y Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Católica de Chile. Sus investigaciones se han centrado en el desarrollo de una vacuna frente al virus sincicial y Metapneumovirus.

Visita: congresofuturo.cl