125 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LUISECOSIMOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1147

Alfonso de Urresti: Calentamiento global - ¿Se puede controlar?

Abogado de la Universidad de Chile, Master en Derecho Público de la Universidad Autónoma de Barcelona y político chileno perteneciente al Partido Socialista. Fue diputado entre los años 2006 y 2013. Actualmente es senador por la Circunscripción 12, Región de Los Ríos.

Visita: congresofuturo.cl

Alfonso Jiménez Lara: Conectividad inteligente como plataforma

Alfonso Jiménez Lara: Experto en tecnología de información, gestión de ventas, desarrollo de ventas de canales y marketing estratégico. Con más de 30 años de experiencia, abarca una gran gamma de actividades, desde las capacitaciones para el público técnico/ventas, hasta experto en conferencias de la industria.

Visita: congresofuturo.cl

Alfonso Molina: Tecnología y educación para el siglo XXI

Alfonso Molina: Director Científico, Fondazione Mondo Digitale. Personal Chair en Estrategia Tecnológica.

Visita: congresofuturo.cl

Alfonso Montuori: ¿Qué especie somos y qué futuro queremos crear?

Alfonso Montuori: Profesor en el Departamento de Investigación Transformativa del Instituto de Estudios Integrales de California. Graduado de la Universidad de Londres, el Instituto de Estudios Internacionales de Monterrey y el Instituto Saybrook, fue Profesor Distinguido en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Miami en Ohio, y en 1985-1986 enseñó en la Universidad Central del Sur en China. Su investigación transdisciplinaria se ha centrado en la aplicación de la investigación de la creatividad y la complejidad para comprender mejor cómo vivir en un ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Alfredo Caparrós: La nueva inmuno-oncología

Alfredo Caparrós: Médico Oncólogo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Profesor de Medicina Interna en el Departamento de Oncología Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador y en la Universidad Católica de Argentina (UCA). Se unió al Departamento de Gestión de Datos Clínicos de Schering- Plough (SPRI) en 2004 como líder del proyecto para los ensayos clínicos de oncología.

Visita: congresofuturo.cl

Alfredo Pena Vega: Complejidad humana y destino incierto

Alfredo Pena-Vega. Doctor en Sociología de la Universidad de París VII Jussieu, profesor del Centro de Edgar Morín (EMC), Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, Centre Nationale de la Recherche Scientifique y de la Universidad de Nantes. Actualmente es el coordinador científico del Instituto Internacional de Investigación de Política de la Civilización.

Visita: congresofuturo.cl

Alfredo Zolezzi - Innovación de escala mundial - Congreso Futuro 2023

Diseñador industrial, Experto en innovación tecnológica, Fundador de Plasma Waters Solutions. Nos presenta como la innovación desde Chile puede mejorar la producción agricola para satisfacer la demanda al mediano plazo.

Visita: www.congresofuturo.cl

Alicia Colombo - Biobancos en la medicina moderna

Alicia Colombo es profesora en los Departamentos de Anatomía Patológica y Oncología Básico Clínico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Sus principales intereses de investigación incluyen el biobanking, las malformaciones orofaciales y la biología del cáncer, con un enfoque particular en el diagnóstico molecular del cáncer.
En Congreso Futuro 2025, Alicia Colombo realiza su charla “El rol de los biobancos en la medicina moderna” durante el bloque: Descifrando Microinteracciones. En esta exposición, Colombo explora cómo los biobancos ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Alicia Dickenstein: Variable XX

Alicia Dickenstein es doctora en Matemáticas de la Universidad de Buenos Aires especializada en geometría algebraica. Es docente en el departamento de matemáticas de la misma universidad y miembro de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Argentina. En febrero de 2021 fue premiada con el Premio L'Oréal-UNESCO a Mujeres en Ciencia por su contribución fundamental a la geometría algebraica y sus aplicaciones.

Visita: congresofuturo.cl

Aline Sousa - Reciclaje en un mundo desechable - Congreso futuro

Aline Sousa es la CEO de Central Cooperativas. Es activista y líder comunitaria, reconocida por su trabajo en derechos humanos y justicia social. Su enfoque se centra en la promoción de la equidad y la inclusión, especialmente en comunidades marginadas de Brasil, trabajando en proyectos relacionados con la educación, el empoderamiento de mujeres y jóvenes, y el combate a la desigualdad.
En Congreso Futuro 2025, Sousa realiza la charla “Fortaleciendo el reciclaje en un mundo desechable” del bloque: Respuestas a un Ritmo Acelerado. En su charla, Sousa aborda ... continua

Visita: congresofuturo.cl