1991 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORALUPOROSALIE SOGNA…NELLIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1185

Congreso futuro 2024 - Daniel Fernández

Daniel Fernández Koprić es Ingeniero Civil de la Universidad de Chile, ha sido CEO de diversas compañías en industrias de Ingeniería, Oil & Gas, Transporte Urbano, Puertos, Logística Minera, Medios de Comunicación y Energía, además de colaborar con diversos gobiernos de Chile en Políticas Públicas. Tiene una especialización en Spiral Dynamics (evolución cultural) del National Values Center (California). Es socio fundador de MEMÉTICA, consultor y conferencista. Ha escrito “Equipos directivos para los tiempos que corren” (Mercurio – Aguilar, julio ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Daniel Innerarity

Filósofo. Director del Instituto de Gobernanza Democrática. Titular de la Cátedra Inteligencia Artificial y Democracia del Instituto Universitario Europeo en Florencia. Autor de obras reconocidas como “La democracia del conocimiento,” Premio Euskadi de Ensayo 2012, y “La sociedad invisible”, Premio Espasa de Ensayo 2004. Es miembro de la Academia de la Latinidad y de la Academia Europea de Artes y Ciencias. Además, En 2022 recibió el Premio Nacional de Investigación Ramón Menéndez Pidal en el área de humanidades y en 2013, el Príncipe de Viana de la ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - David Medina Ortiz

Ingeniero en Bioinformática. Doctor en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Química y Biotecnología de la Universidad de Chile. Profesor asistente del departamento de computación de la Universidad de Magallanes. Especialista en el diseño e implementación de sistemas de inteligencia artificial para el diseño de péptidos con actividad terapeutica, mediante métodos de machine learning asistido por técnicas computacionales, con especial énfasis en la generación de péptidos con actividad terapéutica. Editor en Frontiers in Bioinformatics.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Diego Oyarzún

Ingeniero Civil Electrónico. Doctor en ingeniería de Maynooth University. Académico en la Universidad de Edimburgo, Escocia. Navega en una línea interdisciplinaria entre matemáticas, computación y biología. Lidera un equipo científico interdisciplinario enfocado en modelado computacional para aplicaciones en biotecnología y biomedicina. Ha tenido roles en varios organismos internacionales como el Foro Económico Mundial, G-20, y la OECD.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Eduardo Bitrán Colodro

Ingeniero de la U. de Chile, doctor en Economía. Ex ministro de Obras Públicas, fue presidente de Consejo para la Innovación y la Competitividad, actualmente es académico e investigador de la U. Adolfo Ibáñez.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Edward Spang

Durante más de 15 años, el Dr. Spang ha investigado para comprender y mejorar los sistemas vinculados de alimentos, energía y recursos hídricos. Ha aplicado este enfoque a temas tan diversos como el procesamiento del café, la carne cultivada, los residuos alimentarios, las microcervecerías y la conservación del agua residencial. El Dr. Spang desempeña muchas funciones, como educador, investigador y líder activo de la comunidad, todas ellas guiadas por el principio de que todo el mundo debe tener acceso a alimentos suficientes y nutritivos dentro de un sistema ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Fadia Tala

Bióloga Marina. Doctora en Ciencias, mención Botánica en la Universidad de Sao Paulo. Profesora asociada en el Depto. de Biología Marina de la Universidad Católica del Norte, Directora Ejecutiva del Centro de I+D Tecnológico en Algas y Otros Recursos Biológicos (CIDTA) e Investigadora adjunta del Instituto Milenio en Socio-ecología Costera (SECOS). Su investigación se centra en el estudio de macroalgas marinas en áreas como biología, ecofisiología y reproducción, contribuyendo a su conservación y valorización como recurso elemental para la búsqueda de ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Felipe Tobar

Ingeniero Eléctrico. Doctor en Procesamiento de Señales y actualmente Profesor Asociado de la Universidad de Chile. Su investigación se enfoca en el desarrollo de métodos de aprendizaje automático y su aplicación en datos temporales en audio, minería, salud, astronomía y conservación. Educador entusiasta y promotor de la comunicación científica: ha creado e impartido cursos de Aprendizaje Automático, Estadística y Modelos Generativos, y ha divulgado los avances y desafíos de la Inteligencia Artificial a múltiples audiencias.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Fernando Aramayo

Coordinador de Programas y Gestión Institucional de PNUD Bolivia, con amplia experiencia en la transformación constructiva de conflictos, diálogo y negociación. Fue responsable de la Asamblea Constituyente (2006) en Bolivia y Secretario Técnico del Censo 2001. Especialista en gestión pública, incluyendo descentralización y autonomías, y en gestión institucional con énfasis en planificación estratégica y desarrollo organizacional. Ha colaborado con diversas organizaciones internacionales y ONGs en áreas como la paz, el aprendizaje colaborativo, diseño e ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Florence Colleoni

Glacióloga y paleoclimatóloga. Su investigación está orientada en comprender la evolución del clima desde el pasado profundo hasta el futuro en particular de la Antártida, Groenlandia y otras capas de hielo. Desde 2016 se ha centrado más en la evolución pasada de la Antártida y su relación con los cambios climáticos globales en el pasado y en el futuro, y las consecuencias sobre los cambios en el nivel del mar. Ha formado parte del comité directivo de la dinámica de la capa de hielo Paleo-Antártica del Comité Científico para la Investigación ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl