158 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MARELA LIBELLULALUPOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!PILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Carlos Liria

Totale: 117

Filosofía, izquierda, rojipardismo. Dilemas. Charlando con Ernesto Castro

Charla en directo con Ernesto Castro. Suscríbete al canal para participar en los comentarios.
- Nos sugieren este minutaje desde los comentarios:
Para enseñar en los nuevos valores hace falta un buen entrenamiento psicológico.
La ley es el poder de los pobres.
Sobre lo liberales y los conservadores.
Defender el derecho a la pereza frente a la dictadura del trabajo capitalista.
Si lo que quieres defender es la familia hay que defender la escuela y la sanidad pública.
Críticas a los padres para abrazar la cultura de los abuelos
"Soy un ser humano por ... continua

El destino de Edipo - cap 1. Pensando con Freud

Primer capítulo de la nueva serie “Pensado con Freud”. No nos proponemos un repaso por las obras de Freud o por las distintas escuelas del psicoanálisis. Se trata de iniciar un “taller de investigación” sobre las profundidades del psiquismo, pensando con Freud lo que Freud pensó. En este primer capítulo tenemos que reflexionar sobre la idea de “destino”. Nuestro psiquismo funciona como un destino contra el que nos estrellamos cuanto más pretendemos evitarlo. Nos damos de narices con nosotros mismos en todo nuestro recorrido vital. El arquetipo ... continua

¿Qué es la muerte de Dios? Directo con Luis Alegre

Charla en directo con el filósofo y amigo Luis Alegre, con la que daremos cierre a la serie sobre Nietzsche.

Carlos Fernández Liria y Santiago Alba Rico - En defensa de Tintín

El pasado mes de noviembre se retiraron y quemaron, entre otros, muchos libros de Tintín de entre unas 30 escuelas del suroeste de Ontario, en Canada. Mi querido amigo Santiago Alba Rico y yo hemos querido aprovechar esta ocasión para mantener una charla en la que reivindicar a Tintín, figura que nos ha acompañado desde nuestra infancia, y por cuyos cómics (no todos) guardamos un enorme respeto.

El superhombre a debate - cap 10 (Nietzsche)

En este ultimo capítulo sobre Nietzsche, ha llegado la hora de dar nuestra propia opinión sobre su filosofía. Tomaremos la idea de “superhombre” para explicar por qué no nos parece ni mucho menos tan original como a veces se pretende. Esa superación de lo humano que encontramos en Nietzsche ha sido ya planteada en distintas formas en la Historia de la Filosofía, y desde un cierto punto de vista, podría coincidir con el concepto de “ciudadanía” de la Ilustración. El “ciudadano” es, en realidad, un “más allá del ser humano”. Esta idea, ... continua

El eterno retorno - cap 9 (Nietzsche)

La idea de eterno retorno en Nietzsche es bastante difícil. Conviene que partamos de la constatación de que los seres humanos tenemos a menudo contacto con la eternidad, aunque seamos ateos. El amor, en las matemáticas, en la indignación moral, etc., muchas veces apelamos a la eternidad. Siguiendo por este camino, vamos a leer un texto de Milan Kundera sobre el eterno retorno, en el que nos dice que “estamos clavados en la eternidad como Jesucristo en la cruz” y que eso nos hace cargar con una responsabilidad moral insoportable. Ahora bien, también vamos a ... continua

La fiesta del superhombre - cap 8 (Nietzsche)

Una vez que Dios ha muerto, nos dice el Loco, ¿qué nuevas fiestas tendremos que inventar? Como pueden atestiguar los antropólogos, una sociedad se vertebra a partir de sus fiestas. Revolucionar la cultura es cambiar las fiestas. Como había previsto Nietzsche, este fue uno de los temas más fascinantes del siglo XX, toda una revolución cultural, el nacimiento de una contracultura. Una cuenta pendiente que políticamente resultó decisiva. Desde el fascismo al comunismo, se inventaron nuevos cultos que vinieron marcados por el culto a la personalidad del líder y ... continua

¿Es útil la filosofía? Hegel - Opinión

El PSOE ha traicionado su compromiso con las asignaturas de Ética y Filosofía, En cambio, nos encontramos con una nueva materia: Economía y Emprendimiento. Ello ha provocado una proliferación de artículos sobre la utilidad de la filosofía. ¿Qué habría dicho Hegel sobre el tema? Resulta de lo más interesante.

El loco - cap 7 (Nietzsche)

“Dios ha muerto”, pero aún queda por hacer lo más esencial: inventar un nuevo mundo con una gramática no nihilista, instituir un nuevo calendario de festividades que celebren el gran sí a todas las cosas que ahora se anuncia en el horizonte. Para ello hace falta trastrocar por completo todo el sistema de valores sobre el que se asienta la cultura. Para entender esto, nada mejor que leer un texto de Nietzsche, “El loco”.

Comienza Zaratustra - cap 6 (Nietzsche)

Terminamos aquí de leer el texto de Nietzsche Historia de un error. Ahora vamos a entender por qué el ateo, “el último hombre” no ha logrado superar el nihilismo. Vamos a entender que la cosa es mucho más ardua que sencillamente gritar que Dios ha muerto y que todo está permitido. Porque, una vez que todo está permitido, lo difícil es construir un mundo en el que haya algo que merezca la pena hacer. Para ello no basta con suprimir el mundo verdadero, hay que suprimir también el aparente y afrontar la tarea de encararse con el mundo y transformarlo. Se ... continua