166 utenti


Libri.itLUISEL’ESPOSIZIONE CREATIVALUPOEDMONDO VA AL MAREIL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Academia Play

Totale: 198

Calígula, emperador de Roma

Cayo Julio César Augusto Germánico, también conocido como Calígula, fue el tercer emperador romano, perteneciente a la dinastía Julio-Claudia, del año 37 al 41.

Camino de Santiago y traductores en Toledo

A España debe Occidente, en primer lugar, uno de los caminos espirituales que más huellas materiales ha dejado en la historia: la Ruta Jacobea. Hay quien afirma que los restos que reposan en la catedral de Santiago son, en realidad, los del hereje Prisciliano, también decapitado y traído por sus discípulos desde Tréveris. En realidad, a efectos históricos, no tiene mucha importancia. Durante siglos, millones de personas peregrinaron a la tumba de Santiago Apóstol situada en los confines de Europa y, a su paso, dejaron en todo el continente innumerables ... continua

Carlomagno y el Imperio carolingio

Carlomagno, o Carlos I el Grande, rey de los francos desde el año 768, de los lombardos desde el 774 y emperador desde el año 800 hasta su muerte, construyó uno de los imperios más importantes de la historia después de la caída del Imperio romano. Aunque su imperio apenas duró 14 años, durante sus 46 años de reinado expandió en gran medida el legado que le había dejado su padre. Sus dominios abarcaron más de un millón de kilómetros cuadrados de la Europa Occidental y Central, sus límites llegaban desde el valle del Ebro al sur, a la península de ... continua

Ceuta y Melilla: dos ciudades españolas en África

Después de tantos siglos de agitada historia, Ceuta y Melilla dos ciudades españolas ubicadas en África que nunca fueron colonias, ni enclaves, ni presidios son dos pequeñas urbes especialmente dinámicas con un prometedor futuro por delante. Guion de Fernando Díaz Villanueva

Charles Manson

Charles Manson (1934-2017) fue un criminal, y músico aficionado estadounidense, conocido por liderar lo que se conoció como «La Familia Manson», un grupo de seguidores de Manson que surgió en el desierto de California a finales de los años 60. Todo un icono de la contracultura.

Chernóbil y el hundimiento de la URSS

El 26 de abril de 1986 el núcleo del grupo número 4 de la central nuclear Vladimir Ilich Lenin de Chernóbil, una pequeña localidad ucraniana a sólo 15 kilómetros de la frontera bielorrusa, se fundió provocando dos explosiones seguidas. Fueron de tal magnitud que volaron la tapa del reactor liberando de este modo una gran cantidad de material radioactivo a la atmósfera. Fue el accidente nuclear más grave de la historia aunque, en rigor, deberíamos decir que se trató de una catástrofe provocada por el hombre. Las autoridades de la ya extinta Unión ... continua

Conquistadores: héroes y villanos

España no desembarca en América con grandes capitanes a la vanguardia de grandes ejércitos, tremolando pendones y banderas, desfilando al compás del estruendo de la pólvora y el repique de tambores, sembrando un pánico mortal según iban avanzando. No estamos ante las legiones de Roma inspirando temor y respeto por toda Europa. La imagen es mucho más prosaica. Los hombres que desembarcan en las playas americanas, por lo general, no tienen demasiada disciplina militar. Después de una peligrosa travesía oceánica, en donde algunos perdían la vida, lo que se ... continua

Contra la revolución francesa (con Fernando Díaz Villanueva y Alberto Garín)

¿Fue la Revolución Francesa el mito fundacional del mundo contemporáneo? ¿Recogía en su espíritu todo lo bueno y noble que habita en el alma humana? ¿Representaba el bien absoluto y cualquier cosa que se alejara de ella era el mal?
Pocos acontecimientos históricos son tan conocidos como la Revolución Francesa, y, al mismo tiempo, tan poco entendidos. La historia se aceleró en Francia durante la última década del siglo XVIII y sus consecuencias no tardaron en afectar a todo el mundo gracias a Napoleón Bonaparte, el más ilustre de los hijos de la ... continua

Crisis de los misiles de Cuba

El 16 de octubre de 1962, la noticia del día no la llevó en primera plana ningún periódico. La noticia se la comunicó a Kennedy, con el sigilo debido, McGeorge Bundy, su asesor en asuntos de seguridad nacional.
El domingo anterior, un piloto de la fuerza aérea norteamericana a los mandos de un avión espía U-2 había sobrevolado San Cristóbal, provincia de Pinar del Río, en Cuba. Cuando, de regreso a la base, se revelaron los carretes y analizaron las imágenes, llegaron a la conclusión de que en la zona se había levantado una instalación militar con ... continua

Crisis económicas a lo largo de la historia

Algunas crisis estuvieron vinculadas a epidemias. Muchas estuvieron localizadas en lugares y momentos muy específicos. Y también hubo otras que duraron mucho tiempo, cambiando radicalmente las regiones donde se produjeron. Vamos a dar un paseo por las principales crisis sufridas por la cultura occidental desde la Edad Antigua a la actualidad.