242 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOROSALIE SOGNA…CUZZ Ì CVA?LINETTE – LA NUVOLETTALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Mondo e società (2135)

Categoria: Mondo e società

Sottocategorie (1158)

Totale: 977

Vidas cruzadas (Felipe V contra el archiduque Carlos)

La confrontación entre Felipe V, duque de Anjou, y de Carlos, archiduque de Austria, estuvo originada por las pretensiones de ambos al trono de España. Carlos II optó por dejar como heredero al duque de Anjou en detrimento del archiduque. Eso dio lugar a la guerra de sucesión, que se desarrolló entre 1702 y 1714, en la que dos bandos lucharon en España y en muchos lugares de Europa. Por un lado, los Borbones de Francia y los partidarios españoles de Felipe V. Por otro, los apoyos españoles de Carlos de Austria, además de Gran Bretaña, Holanda y Portugal, ... continua

Costa Rica rainforest

Il Costa Rica, una piccola nazione centroamericana, è rinomata per la sua straordinaria biodiversità e i ricchi ecosistemi. Incastonato tra l'Oceano Pacifico e il Mar dei Caraibi, vanta lussureggianti foreste pluviali, una vivace fauna selvatica e bellissime spiagge. Con un impegno per la sostenibilità ambientale, la Costa Rica è leader nell'ecoturismo, offrendo ai visitatori l'opportunità di esplorare i suoi numerosi parchi nazionali e aree protette. Gli amichevoli abitanti del paese, conosciuti come "Ticos", sono orgogliosi della loro cultura, che fonde ... continua

Rusia (Pedro el Grande)

Nacido en Moscú el 4 de junio de 1672, es hijo del zar Alexis y de su esposa Natalia Narishkina. En 1869 protagoniza un golpe de estado que desaloja del poder a su hermanastra Sofía, quien ejercía la regencia, y a su hermanastro Iván IV. Monarca absolutista, emprendió reformas en el ámbito interno encaminadas a hacer de Rusia un país moderno.

Roma (Julio César)

Cayo Julio César fue un líder militar y político romano de la era tardorrepublicana. Nacido en el seno de la gens Julia, en una familia patricia de escasa fortuna, estuvo emparentado con algunos de los hombres más influyentes de su época, como su tío Cayo Mario, quien influiría de manera determinante en su carrera política.

España (Borbón: La maldición de un apellido-5) De Alfonso XIII a Don Juan Carlos I

Nos encontramos en 1889, cuando España pierde casi todas sus colonias de Ultramar. A consecuencia de la guerra con EU, Cuba declara su independencia. Puerto Rico, Filipinas y la isla de Guam, pasan a ser territorios estadounidenses.

Vidas cruzadas (La Beltraneja contra Isabel la católica)

Este episodio desarrolla la pugna de Isabel la Católica y de Juana la Beltraneja por el trono de Castilla. Un choque trascendental, con extraordinaria influencia sobre Castilla y sobre España. Isabel no tenía opciones al trono. Tercera en la línea sucesoria de Juan II, tenía por delante a sus hermanos, el rey Enrique IV, y el infante Alfonso. Cuando Enrique tuvo una hija, Juana, ésta se convirtió en la heredera del trono. Fue necesario que intervinieran los intereses nobiliarios para que Alfonso e Isabel se convirtieran en aspirantes a la corona y la muerte de ... continua

España (Borbón: La maldición de un apellido-1) Carlos I / Felipe II-III-IV / Carlos II

Desde las enfermedades mentales de los primeros reyes como Felipe V o Fernando VI, pasando por el más o menos inveterado apetito sexual de otros como Isabel II o Fernando VII y terminando en la maldición de uno de los nombres más perseguidos por el infortunio y la desgracia... Alfonso. Veremos  también los numerosos intentos de regicidio sufridos por los monarcas, e intentaremos descubrir las causas de la, extrañamente alta, mortandad infantil entre los herederos. Como en cualquier familia normal, las alegrías y las tristezas van unidas de la mano de manera ... continua

Vidas cruzadas (Fernando VII Contra Jose I)

Pocos personajes han vivido más la contraposición entre la imagen o representación y la realidad. Fernando VII y José I nunca se trataron directamente. El primero, fue el rey de España en marzo de 1808 a raíz del Motín de Aranjuez, tras el que su padre Carlos IV renunció al trono; dejó la corona en las abdicaciones de mayo y junio de 1808 en Bayona; pasó por un limbo personal en Valençay en los años de la Guerra de la Independencia, de 1808 a 1814, y reinó definitivamente en España de 1808 a 1814, y reinó definitivamente en España de 1814 hasta su ... continua

España (Miguel Hernández)

Decir Miguel Hernández es decir Historia de España. Es decir guerra, cebolla y hambre. Decir Miguel Hernández es decir cárcel y vergüenza, es decir pueblo y compromiso. Y por supuesto es decir poesía. Miguel Hernández, aquel del que una vez dijo Neruda que era deber de España conocerlo, sacarlo de la oscuridad al que la derrota de su historia lo condenó.

Vidas cruzadas (Cervantes contra Lope de Vega)

Lope fue un triunfador, adorado por el público que encumbraba sus obras teatrales y con éxito entre las mujeres. La vida de Cervantes fue mucho más dura. Estuvo preso en Argel y luego en España, por problemas con Hacienda. Sólo cerca ya de los 60 años, la historia del hidalgo que enloqueció leyendo libros de caballerías le ganó la inmortalidad. La enemistad pura (manchada de celos y egocentrismo) les enfrentó toda su vida. «Cervantes siempre quiso triunfar como Lope y éste soñó con haber escrito algún día una obra tan inmortal como la de Cervantes» ... continua