242 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOPILOURSINE È IN PARTENZACOSA FANNO LE BAMBINE?LUISECUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Mondo e società (2135)

Categoria: Mondo e società

Sottocategorie (1158)

Totale: 977

Vidas cruzadas (Pedro I de Castilla contra Enrique II de Trastámara)

Este capítulo se adentra en la confrontación entre Pedro I y Enrique II de Trastámara, personajes que configuraron una época y protagonizaron uno de los periodos más turbulentos de la Historia castellano-leonesa, con repercusiones violentas en toda la Península. Ambos eran hijos del gran Alfonso XI; el primero de su esposa, María de Portugal; el segundo, de su amante Leonor de Guzmán, que le dio una numerosa prole. Ya en el trono, Pedro, un hombre extraño, cuya cordura ha sido puesta más de una vez en tela de juicio, se distinguió por su crueldad, ordenando ... continua

España (Bécquer desconocido)

Nos acercamos, desde un punto de vista realista, a uno de los personajes sevillanos más universales. En el documental se nos presenta la vida y obra de Gustavo Adolfo Bécquer y el proceso para la publicación de sus obras después de su muerte.

China (Mao Tse Tung) el presidente de la muerte

Habiendo consolidado su poder, Mao Tse Tung, inició un programa de colectivización que duró hasta el año 1958. Las tierras fueron redistribuidas, tras ser expropiadas a terratenientes y entregadas a los campesinos para que las cultivaran. Pero este proceso, tuvo un alto coste en la población civil.

España (Borbón: La maldición de un apellido-4) Isabel II / Alfonso XII / Alfonso XIII

Isabel II tuvo que exiliarse finalmente en 1868, tras el triunfo de la revolución conocida como “La Gloriosa”. Dos años más tarde abdicaría en favor de su hijo Alfonso XII, el cual murió muy joven.

Asia (Atila: El azote de dios)

Atila fue el chico malo de las llanuras húngaras que consiguió colocar a sus pies al mismísimo Imperio romano. Era la simple codicia lo que le movía y de acuerdo a nuestra evaluación psiquiátrica, que Atila carecía de cualquier tipo de principio moral. Se trataba por tanto de un psicópata sin escrúpulos. Aun así, veremos que la razón por la que los romanos demonizaron a Atila fue para ocultar sus propias deficiencias, gracias a las cuales el rey de los hunos consiguió crear una de las mayores campañas de extorsión de la Historia.

Vidas cruzadas (Isabel II contra Carlos María Isidro)

Este capítulo aborda un período crucial del siglo XIX, que en España supuso la quiebra definitiva del Antiguo Régimen. El enfrentamiento directo por la sucesión al trono entre la hija y el hermano de Fernando VII, a la muerte de éste en 1833, no sólo fue un asunto de carácter familiar, como otros en el pasado, sino que desbordó ampliamente el conflicto dinástico, para convertirse en una guerra civil entre españoles. Así, en la llamada Primera Guerra Carlista (1833-1840), ambas figuras regias se constituyeron en emblemas del enfrentamiento en España entre ... continua

España (Borbón: La maldición de un apellido-3) Carlos IV / Fernando VII / Isabel II

Tras los hechos del motín de Aranjuez en 1.808, Carlos IV, fue obligado por su hijo Fernando y el pueblo a abdicar, pero Carlos IV, no se quedó con los brazos cruzados y buscó la protección de Napoleón, donde se reunieron en Bayona. Fernando fue obligado a devolver la corona a su padre.

Roma (Miguel Ángel) su vida

Michelangelo Buonarroti (1475-1564), conocido en español como "Miguel Ángel", fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica. Desarrolló su labor artística a lo largo de más de setenta años entre Florencia y Roma, que era donde vivían sus grandes mecenas, la familia Médici de Florencia y los diferentes papas romanos.

Vidas cruzadas (Carlos V Contra Francisco I de Francia)

Esta primera entrega aborda la confrontación entre Carlos V y Francisco I de Francia. Ricardo García Cárcel traza el perfil de ambos monarcas, enfrentados desde su juventud por el título de emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, por sus intereses territoriales en Borgoña e Italia y por sus diferencias de carácter. Sus contemporáneos vieron a Carlos: “reservado, parsimonioso, firme en sus exigencias; siempre se conduce según su propio criterio, más que por el de las gentes que le rodean. A Francisco, como “simple, abierto, liberal, dócil a las ... continua

Alemania (Los archivos de Beethoven)

El destino de Beethoven era componer obras maestras insuperables y, cuando supo que su sordera era irreversible, mantuvo el secreto escrito en su testamento y siguió componiendo. Era sordo, pero su virtuosismo innato, su determinación y su genialidad indestructible cambiaron la historia de la música.