607 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!ROSALIE SOGNA…LUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Documentari (8827)

Categoria: Documentari

Sottocategorie (7334)

Totale: 742

Los planetas más terribles descubiertos

Anteriormente hemos logrado estudiar algunos mundos terroríficos y mortales que se han descubierto en la inmensidad del Universo. Algunos de ellos son extremadamente calientes, otros están ubicados cerca de las fuentes de radiación más poderosas, mientras que otros se destacan por las condiciones inusuales que prevalecen en la superficie. Sin embargo, nuestra lista de los planetas más terroríficos aún no se ha agotado, lo que significa que es hora de continuar por este camino.

El mar fantasma

La historia del mar de Aral es toda una tragedia. Lo que antes era un punto de gran importancia para la región de Asia Central como vía comercial y zona pesquera, hoy es casi un desierto. A causa de la mala gestión de los recursos y la falta de cooperación entre los países de la región, el mar de Aral se fue secando y esto provocó el aumento de las enfermedades entre los pobladores debido a la contaminación y los altos niveles de salinidad. ¿Es posible devolverle la vida a un mar fantasma?

Terror documentado: ¿Dónde están los prisioneros desaparecidos de Siria?

Quemaduras, estrangulamientos, huesos rotos: unas 27.000 fotografías muestran a civiles sirios fallecidos con signos de tortura. El hombre que logró sacar estas fotos del país clandestinamente se hace llamar "Caesar”.
Bajo el régimen de la familia Assad, que gobernó Siria durante más de 50 años, cientos de miles de personas desaparecieron en cárceles de tortura. Como fotógrafo del ejército sirio, "Caesar” tuvo que documentar durante años los cuerpos de civiles torturados hasta la muerte. ¿Quiénes son los fallecidos, cuál fue su destino y por qué ... continua

Tras las huellas del Che - Capítulo 4. El socialismo

Cuarto capítulo de Tras las huellas del Che, una serie documental sobre el legado de Ernesto "Che" Guevara, emitida en versión de 7 capítulos en TeleSur, que hoy publicamos para su visionado libre.
Tras dos años caminando América Latina y el Caribe, nace "Tras las huellas del Che". Conviviendo con cientos de voces, dialogando con procesos sociales, registrando con cámara y lápiz sus luchas por un mundo mejor.
Desde el lugar donde la infamia pusiera fin a su vida, un pueblito de la sierra del oriente boliviano al que llegamos tras seis horas por caminos de ... continua

Una nave capaz de llegar a los confines del Universo

El cielo estrellado siempre ha atraído a la gente con su belleza sobrenatural. En sus profundidades se esconden trillones de otros mundos, temporalmente inaccesibles para nosotros. Aunque nuestros vehículos de investigación han visitado varias partes del Sistema Solar, aún no son capaces de superar el abismo interestelar. Para dar un paso hacia otras luminarias, se necesita un motor espacial de nueva generación, potente y duradero, capaz de vencer la atracción del Sol y servir durante todo el largo viaje interestelar. Hasta hace poco, tales tecnologías ... continua

Rusia - Polonia: 1.000 años de rivalidad (Ep3)

Tras la II guerra mundial, Polonia recibió una expansión sin precedentes de sus fronteras y una ayuda de la URSS para la reconstrucción del país de lo que hoy serían miles de millones de dólares. Al colapsar el Pacto de Varsovia, comenzó a remodelar su historia e incluso acusar al Ejército Rojo de ocuparla. Entonces, ¿Churchill tenía razón al llamar a Polonia "la hiena de Europa"? ¿Quién convirtió Auschwitz en un negocio rentable? ¿Y por qué mercenarios polacos van ahora a luchar a Ucrania?

¿Cómo sería el Universo sin humanos? Principio antrópico

Nuestro universo está lleno de sorprendentes coincidencias. Por ejemplo, la Tierra está situada a una distancia óptima del Sol. A su vez, nuestra luminaria se encuentra en un sector de la Vía Láctea ideal para el desarrollo de la vida. Otras coincidencias son menos evidentes, pero también son extremadamente importantes para que el Hombre pueda observar y comprender el Universo. ¿Son estas coincidencias una casualidad o son todas consecuencia de algún principio único? Intentemos averiguarlo.

¿Qué está pasando con Betelgeuse? Evolución de las estrellas

Finales de 2019: los observatorios astronómicos informan de una fuerte disminución en el brillo de una estrella llamada Betelgeuse. Según las observaciones, su luminosidad cayó al 36% del valor estándar en un par de meses. Algunos científicos predicen una supernova inminente que podría convertirse en el objeto más brillante del cielo nocturno. Se supone que el flujo de radiación gamma de la explosión puede representar una amenaza potencial para la vida en nuestro planeta.

Estafa a la ucraniana

Miles de desgracias personales, millones en pérdidas. Ese es el saldo dejado por una red criminal internacional de estafas telefónicas con sede en Ucrania que fue destapada tras ser desbaratadas sus sucursales en Moscú. Los cabecillas, que gozan de una vida de despilfarro y lujos en Dubái, siguen en libertad y por el momento fuera del alcance de las autoridades rusas. En este documental de RT se cuenta en detalle el modo de operación de la red y se recogen los testimonios de las víctimas.

¿Cómo surge el orden a partir del Caos? Efecto mariposa

Para comprender mejor qué vincula realmente a los pequeños artrópodos y los fenómenos meteorológicos destructivos, tenemos que retroceder en el tiempo. Efecto mariposa. Caos