750 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPILOURSINE VA A PESCAI MINIMINIMUSIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Documentari (8829)

Categoria: Documentari

Sottocategorie (7335)

Totale: 743

La ilustradora que transforma Berlín con arte y acuarela - ¡Aquí estoy!

La ilustradora argentina Luján Cordaro, radicada en Berlín desde hace 10 años, utiliza el arte como herramienta para liberar la mente y fomentar la creatividad en niños y adultos.
Especialista en acuarela, Cordaro ha publicado libros como Oso, inspirado en su experiencia migratoria, y lidera talleres en espacios como la escuela Joan Miró y el Instituto Cervantes. Su trabajo conecta a niños de familias multiculturales con su cultura y lenguaje, promoviendo la adaptación a través del arte.
Luján también organiza el Encuentro AB, un espacio de intercambio ... continua

Rayos de esperanza

En el mundo mueren de cáncer decenas de miles de personas al día. ¿Se hallará algún día la vacuna? En Rusia, país puntero en el tratamiento y la investigación oncológica, ya es posible luchar contra el cáncer no solo con bisturí, sino también con vacunas y radiofármacos. Además, los científicos rusos están desarrollando tecnologías para su diagnóstico en fases tempranas mediante análisis de sangre. Estos avances representan rayos de esperanza para los enfermos de cáncer.

¿Cómo ocurrieron las extinciones globales?

Nuestro hermoso planeta está lleno de seres vivos. Se encuentran en casi todas partes: Desde las profundidades del océano, hasta las entrañas de la tierra y en los vientos de la atmósfera. Incluso, en los respiraderos de los volcanes se han encontrado microorganismos adaptados a estas condiciones de vida tan extremas. En la Tierra viven aproximadamente, tres millones de especies de organismos vivos, con las más extrañas y fascinantes estructuras internas: desde bacterias primitivas, hasta vertebrados de orden superior y artrópodos. Sin embargo, esta diversidad ... continua

Lucha por la Amazonia - La resistencia de los pueblos indígenas

En la región amazónica, los yanomami luchan contra la destrucción de su hábitat. Su chamán y vocero recorre el mundo para darle voz a la resistencia.
Davy Kopernava es chamán y portavoz de los yanomami. Su pueblo vive en la selva amazónica en estrecho contacto con la naturaleza. A lo largo de su historia, los yanomami han tenido que defenderse de la opresión cultural, la destrucción del medio ambiente, las epidemias y la violencia. Desde la década de 1970, la extracción ilegal de oro se ha convertido en una amenaza y ha destruido el hábitat de los ... continua

La vida en las frías montañas de los Cárpatos ucranianos

En el oeste de Ucrania, en la frontera con Eslovaquia y Polonia, está el pueblo Stuzhytsia. Su nombre significa algo así como «lugar frío». El reportaje acompaña a tres mujeres: la granjera Hanna, la repartidora de correos María y la bióloga Nelya.
Las tres mujeres tienen que enfrentarse a la realidad social y a la soledad en las montañas de los Cárpatos ucranianos. Aquí, apenas queda gente joven, pero las tres protagonistas, de edad más avanzada, están firmemente arraigadas en su pueblo. Con el tiempo, el equipo de rodaje también se convierte, al menos ... continua

Oumuamua - La visita del mensajero interestelar: ¿el hijo de otra estrella o una nave alienígena?

El 19 de octubre de 2017, un equipo de astrónomos descubrió a Oumuamua, el nombre con el que fue bautizado un cuerpo celeste que reescribió la historia de la Cosmología.
Con el apelativo nombre hawaiano para "el mensajero de las lejanías que llega primero", Oumuamua era el primer objeto procedente del medio interestelar que hallábamos. El primer hijo de otro Sol que tras atravesar los océanos de oscuridad entre las estrellas se había cruzado en nuestro camino. Habíamos cazado a un mensajero interestelar con una forma única y un comportamiento que parecía ... continua

Las galaxias más extrañas jamás descubiertas

El universo está lleno de un número incalculable de estrellas. El número de estrellas en la parte observable del espacio puede superar el septillón, pero es poco factible ahora o en algún momento en el futuro, que se pueda contar el número exacto de luminarias. Los sistemas estelares, junto con el gas enrarecido y la materia oscura, se combinan para formar estructuras ligadas gravitatoriamente llamadas galaxias. Según las estimaciones actuales, la humanidad puede observar varios cientos de miles de millones de galaxias en sus diferentes etapas de desarrollo. ... continua

Hong Kong: El férreo control de China y el futuro de los movimientos de protesta

La protesta en Hong Kong se ha silenciado, el poder estatal chino es más restrictivo que nunca. En 2019, la gente salió a las calles para manifestarse contra la restricción de derechos fundamentales, entre ellos muchos creativos. ¿Cómo les va hoy?
El documental muestra el trabajo del artista multimedia Samson Young. A diferencia de muchos de sus compañeros, él no se ha exiliado. Young se quedó y juega con códigos y referencias ocultas en sus complejas obras. También se quedó el cineasta Kiwi Chow, quien vendió los derechos de su aclamado documental ... continua

Comercio europeo con tiburones - Un gran negocio que amenaza los ecosistemas marinos

Europa es el mayor exportador de carne y aletas de tiburón. Un negocio multimillonario. Y muy desigual. Mientras que un pescador de la Ue recibe unos doce euros por kilogramo de aleta de tiburón, en Asia el consumidor final paga hasta 1.500.
Las empresas que más facturan en Europa operan en Vigo, en la costa atlántica española. Allí, en la lonja, el biólogo marino Lukas Müller encontró toneladas de carne de tiburón. En su mayoría, carne de ejemplares jóvenes que no habían alcanzado la madurez sexual. Con más de un millón de firmas recogidas, la ... continua

Pasta

Documental de ensayo sobre un testimonio familiar: En tiempos de dictadura se insertó la pasta base de cocaína en las poblaciones de la periferia de Santiago de Chile. Mis recuerdos de infancia están marcados por los fuegos artificiales y la gente que se buscaba la vida en la calle para poder consumir. Participación en festivales nacionales: 2º Festival Internacional de Cine de Quillota Dirigido por Matías Tapia Producción: Jorge Vega Dirección de fotografía: Matías Tapia Montaje: Carlos Droguett Sonido: Felipe Galea