221 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVALINETTE – LA NUVOLETTAPILOURSINE È IN PARTENZALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Documentari (8771)

Categoria: Documentari

Sottocategorie (7312)

Totale: 1459

Verdún - ¡No pasarán!

El infierno de Verdún es hoy símbolo de las batallas humanas y materiales a nivel industrial y de las atrocidades, el sinsentido y la deshumanización de la primera guerra mundial. En lo que fue el campo de batalla, hoy hay 40 cementerios militares franceses y 30 alemanes. Allí están enterradas 170.000 víctimas mortales de una de las batallas más sangrientas de la primera guerra mundial.
El 21 de febrero de 1916, el 5º cuerpo del ejército alemán comenzó el ataque contra las posiciones francesas. Al final del año, lo habían hecho retroceder hacia su ... continua

El señor de las sirenas - México

Don José García, es un humilde artesano indígena, nativo de Oaxaca, quien perdió la vista a los 55 años, y desde entonces continúa realizando artesanía en barro rojo, recordando lo que alguna vez sus ojos vieron, como el menciona, se le opacaron las ventanas de su alma, pero no se le opacaron las ganas de vivir y de sonreírle a la vida. Don José es un ejemplo de superación y de lo que Jacobo Grinberg llamo la visión extra ocular. Via: Soy Nativo Su taller, “Manos que ven”

El Misisipi - Un viaje por el corazón de Estados Unidos

El Misisipi recorre casi 4.000 kilómetros desde el norte de Minnesota hasta el Golfo de México. Para muchos estadounidenses, el majestuoso río está estrechamente unido a la historia del país.
Sus orillas han estado pobladas por comunidades desde hace miles de años. Hoy el río une muchas culturas diferentes y es considerado el alma de Estados Unidos. Cuando llegaron los europeos, colonizaron las tierras del río Misisipi y expulsaron a los pueblos nativos. Hasta entonces, el pueblo choctaw vivía entre lo que hoy es Memphis y la desembocadura del río, cerca de ... continua

Cine y memoria - 'Lumi Videla' - Chile

Fecha Detención : 21-09-1974
Comuna Detención : Santiago
Fecha Asesinato : 03-11-1974
Comuna Asesinato : Santiago
Edad : 26
Partido Político : Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)
Oficio o Profesión : Estudiante Universitaria
Estado Civil e Hijos : Casada
Nacionalidad : chilena
Lumi VIDELA MOYA
El 21 de septiembre de 1974 fueron detenidos por agentes de la DINA en Santiago los cónyuges Lumi VIDELA MOYA y Sergio PÉREZ MOLINA, ambos militantes del MIR. Numerosos testigos dieron cuenta de su permanencia en el recinto de José Domingo ... continua

Cardamomo: Sudor y lucro

Guatemala es el principal productor y exportador a nivel mundial de cardamomo, una de las especias más cotizadas. Cualquiera podría suponer que dedicarse a su cultivo en este país centroamericano es una gran oportunidad para tener un buen salario, pero la realidad es que los campesinos apenas ganan lo suficiente para sobrevivir, pese a las extenuantes jornadas de trabajo, mientras que para los intermediarios y grandes empresas exportadoras este negocio es un suculento ingreso para sus arcas.

La lista de Epstein - Los nombres de la isla de los monstruos: ¿cómo atraparon al depredador?

El 1 de enero de 2024, la bautizada como "Lista de Epstein" vio la luz. Unos documentos, hasta entonces confidenciales, que detallaban las identidades de personas relacionadas con el fallecido multimillonario y líder de una red de tráfico de menores Jeffrey Epstein, pasaron al dominio público. Un total de 177 nombres, incluidos los de políticos, economistas y celebridades que participaron activamente en las atrocidades perpetradas por Epstein. Amigos de un delincuente que creó un imperio de perversión.
La liberación de estos documentos, protegidos durante ... continua

¿Se curan dolencias graves con nanocuerpos de camélido?

Los nanocuerpos de la sangre de camélido están causando una revolución médica. Gracias a sus propiedades, pueden tener múltiples usos, tanto en enfermedades infecciosas como en la lucha contra el cáncer o Alzheimer.
Son diminutos anticuerpos con grandes efectos: la sangre de los camélidos tiene superpoderes inmunológicos. Todo empezó en la década de 1990 con un descubrimiento casual en la Universidad Libre de Bruselas: al utilizar sangre de dromedario en un experimento, unos estudiantes hallaron unos anticuerpos desconocidos hasta entonces. Los científicos ... continua

Puerto Rico: pueblo pobre

La gente que presupone que los puertorriqueños disfrutan de riqueza y bienestar porque el archipiélago está bajo el paraguas de EU, no conoce bien la situación. En Puerto Rico sí hay personas a las que la vida les sonríe y gozan de enormes ventajas fiscales, son inversionistas extranjeros. Lo cierto es que la población autóctona sufre desahucios, cierres de escuelas, privatización de zonas públicas y un sinfín de injusticias, mientras la corrupción y la especulación campan a sus anchas.

Julian Assange y los oscuros secretos de la guerra

El 25 de junio de 2024 Julian Assange fue liberado tras lograr un acuerdo con Estados Unidos. Este sorpresivo desenlace, tras largos años de persecución y encarcelamiento del fundador de WikiLeaks, ¿supone un final feliz para la libertad de prensa?
El periodista turco Can Dündar, que estuvo encarcelado en Turquía por acusaciones similares y hoy vive en el exilio en Alemania, siguió con su cámara el caso Assange en los últimos seis meses antes de su liberación. Como muchos, Dundar ve el proceso como el caso más importante para la libertad de prensa en este ... continua

Cuero ilegal - Cómo la industria automotriz amenaza la selva tropical

La industria brasileña del cuero exporta cada año productos por valor de más de 1.500 millones de euros. La carne y las pieles de vacuno son una importante fuente de beneficios. La selva tropical sufre las consecuencias.
La selva es nuestro hogar. Y ahora se está destruyendo para siempre". A Wenatoa Parakanã se le saltan las lágrimas de pie frente a su choza en la densa selva tropical de la Amazonia brasileña. Esta joven de la tribu Parakanã vive con su familia en la remota región de Apyterewa desde que nació. Necesita casi un día en lancha a motor para ... continua