250 utenti


Libri.itLUPOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZICOSIMOPILOURSINE E IL COMPLEANNONELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Museo Arqueológico Nacional de España (182)

Categoria: Museo Arqueológico Nacional de España

Visita: https://www.man.es/

Totale: 182

Mesa redonda I - Redes sociales y difusión del patrimonio histórico

Intervienen: José Manuel Illán (Jansá, moderador); Mario Agudo Villanueva (Mediterráneo Antiguo); Daniel Casado Rigalt (UDIMA); Enrique Garcés (La Bitácora de Jenri); Andrea Vicenti (WAZO); Mª Engracia Muñoz Santos (Arqueología en mi Jardín).
Organizado por el Colegio de Arqueólogos de Madrid, el 29 de octubre de 2016 se celebró en el Museo Arqueológico Nacional el encuentro “Arqueonet 2016” centrado en el análisis del giro que la Arqueología y la difusión del Patrimonio Histórico han experimentado en los últimos años, debido a las “nuevas ... continua

Visita: www.man.es

Materiales arqueológicos andalusíes de Calatrava la Vieja (Ciudad Real)

23/11/2017. Manuel Retuerce Velasco (Universidad Complutense de Madrid) III Seminario de Arqueología, Arte e Historia medievales. Al-Andalus: nuevos retos en investigación y musealización

Visita: www.man.es

La Puntilla (Nasca, Ica). Prácticas sociales y producción de la vida social

31/01/2017- La Puntilla (Nasca, Ica). Prácticas sociales y producción de la vida social en los horizontes Formativo-Paracas (Perú).Pedro Castro Martínez Ciclo de conferencias: La arqueología española en el exterior Martes, de 18 de octubre de 2016 a 30 de mayo de 2017

Visita: www.man.es

#Socialmus: Innovación digital para la reinterpretación del patrimonio cultural

12/06/2017 "#Socialmus: Innovación digital para la reinterpretación del patrimonio cultural a partir de la reflexión y participación social"
-Andrés Carretero, Museo Arqueológico Nacional
-Ioana Lykourentzou, coordinadora de Crosscult e investigadora senior del Luxemburg Institute of Science Tecnology.
- Héctor del Barrio – Jefe del área de difusión en Subdirección General de Museos Estatales (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte):
- Ana Álvarez – Responsable de la web y nuevos medios en Museo Thyssen-Bornemisza (Madrid)
- Albert Sierra – ... continua

Visita: www.man.es

Claude Domergue - Capital y trabajo en el mundo romano: el ejemplo de las minas

29/11/2017. Dr. Claude Domergue (Universidad de Toulouse) Diálogos con el mundo clásico. 6 de septiembre a 20 de diciembre 2017

Visita: www.man.es

De Roma al Islam: Qasr al-Hallabat y los 'castillos del desierto' (Jordania)

13/02/2018. Ignacio Arce (Misión española en Jordania) II Ciclo de conferencias "Arqueología española en el exterior" Martes, de 3 octubre de 2017 a 29 mayo de 2018

Visita: www.man.es

Mujeres en tiempos de Augusto

21-10-2016. Mesa redonda. Alicia Valmaña Ochaita (Universidad de Castilla-La Mancha), Elena Ruíz Valderas (Directora del Museo del Teatro romano de Cartagena y Universidad de Murcia), Gema Polo Toribio (Universidad de Castilla-La Mancha), José Soto Chica (Universidad de Granada), María Eugenia Ortuño (Universidad de Barcelona), María José Bravo Bosch (Universidad de Vigo), María Salazar Revuelta (Universidad de Jaén), Rosa Mentxaka (Universidad del País Vasco), Rosalía Rodríguez López (Universidad de Almería), Victoria Rodríguez Ortíz (Universidad de ... continua

Visita: www.man.es

De madejas, cronicones y otras historias encadenadas

23/11/2017. De madejas, cronicones y otras historias encadenadas: La capilla funeraria de Gonzalo López de la Fuente (vulgo capilla de San Jerónimo) de Toledo. Antonio Perla Parras (UNED) III Seminario de Arqueología, Arte e Historia medievales. Al-Andalus: nuevos retos en investigación y musealización

Visita: www.man.es

Arte rupestre y arqueología en Tamanart y Azgue (Marruecos)

09/05/2017. Martí Mas Cornella y Abdelkhalek Lemjidi

Las tumbas de los gobernadores de Elefantina en Qubbet el-Hawa (Egipto)

03/10/2017. Alejandro Jiménez Serrano (Universidad de Jaén) II Ciclo de conferencias. Arqueología española en el exterior Martes, de 3 octubre de 2017 a 29 mayo de 2018

Visita: www.man.es