123 utenti


Libri.itAMICHE PER LA VITA - Nuova edizioneLINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOESSERE MADREGLI UCCELLI vol. 2LA PESTE SCARLATTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Historias Vivas | Gente, Vida, Documentales (83)

Categoria: Historias Vivas | Gente, Vida, Documentales

Totale: 83

Ursula K. Le Guin: Una pionera de la ciencia ficción y la fantasía

Esta película explora la extraordinaria vida y el legado de la fallecida autora feminista Ursula K. Le Guin. Conocida por obras innovadoras de ciencia ficción y fantasía como 'Un mago de Terramar', 'La mano izquierda de la oscuridad' y 'Los desposeídos', Le Guin se mantuvo desafiante y al margen de la literatura "respetable" hasta lograr la excelencia en su trabajo. Finalmente, obligó a la corriente principal a abrazar la literatura fantástica. Su fascinante historia nunca antes se había mostrado en una película.
Producida con la participación de Le Guin, ... continua

¿Te convertirías en cyborg? La línea entre máquinas y humanos - Historias vivas

En solo unos años, la tecnología se fusionará con nuestros cuerpos de maneras inimaginables y empujará los límites de lo que es ser humano. Mientras que la tecnología médica todavía tiene como objetivo remediar las discapacidades, los cyborgs se esfuerzan por algo más: una fusión del hombre y la máquina con el objetivo de mejorar las capacidades humanas.
Los primeros cyborgs ya están cruzando los límites de sus límites humanos solo por el simple hecho de hacerlo: en casa, en talleres de sótano y salones de tatuajes, utilizando equipos de baja ... continua

¿Qué hacer con tanto dinero? ¿Están destinados a la ruina los ganadores de la lotería?

En Estados Unidos se venden cada año cerca de 80.000 millones de billetes de lotería y tarjetas rasca y gana. De la noche a la mañana, estos ganadores se encuentran con una fortuna astronómica en sus manos y en el centro de todas las miradas.
David y Erica ganaron 62 millones de dólares, convirtiéndose, en cuestión de segundos, en los más ricos de su condado. Autoproclamados "millonarios redneck", están decididos a no dejar que la riqueza les aleje de la realidad. Cuando Jack, un enfermero de 51 años, ganó "Dinero o vida", dejó inmediatamente su trabajo ... continua

Mein Kampf: el horroroso diario de Hitler - Los secretos de la segunda guerra mundial

Hoy en día, la autobiografía de Adolf Hitler junto con el manifiesto nazi todavía se vende en todo el mundo, clandestinamente, en Internet o incluso en algunas librerías. Este libro de 700 páginas, publicado en 1925, fue reeditado muchísimas veces desde la muerte del autor. ¿Cómo fue escrito? ¿Hitler fue realmente su autor? ¿Estaban la guerra y el Holocausto inscritos en sus páginas? Este documental se sumerge en los secretos de Mein Kampf. Un libro repleto de paradojas: famoso pero desconocido, fascinante y repulsivo al mismo tiempo.

El reclutamiento militar forzoso en Israel: ¿Es mejor ir a la cárcel?

Como todos los jóvenes israelíes, Atalya debe convertirse en soldado. A diferencia de la mayoría, ella cuestiona las prácticas militares de su país e impugna este rito de iniciación. A pesar de los desacuerdos políticos y las preocupaciones personales de su familia, Atalya se niega a cumplir el servicio militar y es encarcelada por su disidencia.
Impresionados por su valentía, los que la rodean empiezan a cuestionar sus propias posiciones políticas y su poder para lograr el cambio. ‘Objector’ sigue a Atalya hasta la cárcel y más allá, ofreciendo una ... continua

Una cuestión de vida o muerte: La lucha para vencer la anorexia

Esta película ofrece una mirada única sobre la anorexia. Emma, de 18 años, filmó, en primera persona, su lucha contra esta cruel enfermedad. Cuando agarró la cámara sabía que terminaría como una película sobre su difícil recuperación, o sobre su muerte. Desgraciadamente, se convirtió en lo último. Emma, nos narra su devastadora historia mientras sus padres, amigos, médicos y terapeutas reflexionan sobre su vida y su muerte. La película es desgarradora e inspiradora al mismo tiempo, porque el mensaje de Emma impregna todo el documental: Elige la vida ... continua

Esclavitud infantil en la industria cosmética - Los secretos de la extracción de mica

La mica es un ingrediente usado en muchos productos cosméticos como: esmalte de uñas, base de maquillaje, rímel y pintalabios. Es lo que les da luminosidad, generando así increíbles beneficios para las grandes marcas de cosméticos como L'Oréal, Lancôme, Dior y Chanel.
Lo que desconocen sus cientos de millones de consumidores es que la mayor parte sus productos estan repletos de "mica sucia", extraída con métodos arcaicos, análogos a la esclavitud. En una de las regiones más pobres del mundo: Jarkhand, India. Dentro de las minas hay amenaza constante de ... continua

Adictos a las pantallas - Las consecuencias para el desarrollo cerebral y la ética de la tecnología

Hoy en día son muchos los niños que pasan demasiadas horas delante de las pantallas. Los expertos han observado que los niños de hasta tres años se están volviendo adictos a los teléfonos móviles, afectando a su desarrollo y causando posibles daños a largo plazo. En este documental mostramos algunos de los casos más prematuros y explicamos cómo nuestros cerebros se ven afectados por la exposición a las pantallas. También informamos de cómo las plataformas como Snapchat o Facebook están diseñadas para ser hiper adictivas.

Los millonarios locos del Congo: Los nuevos súper ricos de África

El Congo es uno de los países más pobres del mundo y, a la vez, con mayor porcentaje de millonarios. El documental retrata a varios multimillonarios: músicos, propietarios de minas, empresarios y predicadores de dudosa reputación.
La República Democrática del Congo es muy rica en materias primas, pero son pocos los que se benefician de ellas. Mientras el 60% de sus habitantes vive con menos de 1,25 $, empresarios, artistas, antiguos líderes rebeldes o predicadores evangélicos se lucran del crecimiento económico. La mayoría de ellos amasaron su fortuna en el ... continua

El chocolate: ¿Producto del trabajo infantil? - El lado oscuro del cultivo del cacao

En 2001, la lucrativa industria del chocolate, debido a la presión de las ONGs, se comprometió a poner fin al trabajo infantil en las plantaciones de cacao antes de 2006. 18 años después, ¿se ha cumplido esa promesa?
Costa de Marfil, el mayor productor de cacao del mundo, hizo un verdadero esfuerzo para erradicar esta vergüenza nacional. Construyeron escuelas, educaron a los agricultores y los anuncios televisivos recordavan a la poblacion que el trabajo infantil es ilegal.
Entonces, ¿por qué sigue existiendo la explotación infantil? En las zonas más ... continua