346 utenti


Libri.itDINO PARK vol. 2AMICHE PER LA VITA - Nuova edizioneN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIASOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESITILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Congreso futuro 2024 - ¿IAhora qué hacemos? (126)

Categoria: Congreso futuro 2024 - ¿IAhora qué hacemos?

Visita: https://2024.congresofuturo.cl/

Sottocategorie (11)

Totale: 115

Congreso futuro 2024 - Cristina Romera Castillo

Oceanógrafa. Doctora en Ciencias del Mar. Especialista en el estudio del ciclo del carbono oceánico y el impacto de los micro plásticos en los ecosistemas marinos. Actualmente investigadora del Instituto de Ciencias del Mar-CSIC de Barcelona. Ha recibido varios premios nacionales e internacionales por su trabajo, entre los que cuentan: el For Women in Science 2019, de L'Oreal-UNESCO; el Raymond L. Lindeman Award 2020, de la Association for the Sciences of Limnology and Oceanography (ASLO); y el International Rising Talents 2020, de L'Oreal-UNESCO.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Leila Sloman

Periodista especializada en matemáticas y ciencias. Doctora en Matemáticas en la Universidad de Stanford en 2021. Inició su carrera periodística en 2019 con una beca del AAAS Mass Media en Scientific American. Como escritora independiente, ha publicado en Quanta Magazine y Popular Mechanics, contribuyendo en programas de divulgación de la American Mathematical Society. En el ámbito académico, ha sido asistente de enseñanza en Stanford, cubriendo temas desde Análisis hasta Teoría de Ecuaciones Diferenciales, y ha trabajado con estudiantes de secundaria y ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Alex Di Génova

Ingeniero en bioinformática. Doctor en Ingeniería de Sistemas Complejos de la Universidad Adolfo Ibáñez. Profesor asociado de biología computacional en la Universidad de O'Higgins. Su investigación se centra en el desarrollo de nuevos algoritmos para el análisis de datos genómicos y caracterizar reordenamientos genómicos en cánceres humanos para comprender los procesos mutacionales en la progresión de la enfermedad. Ha desarrollado roles académicos en ciencias de la computación, algoritmos y biotecnología, además de participar en proyectos genómicos de ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Florencia Álamos

Médica. PhD en Neurociencia PUC. Académica del Centro Interdisciplinario de Neurociencia y Centro de Bioética PUC. Cofundadora Ciencia Impacta, ONG dedicada a democratizar la ciencia a través de proyectos de divulgación y educación, como ExpertaMente, Cerebro sin Filtro a 4270 km. Reconocida con el premio 100 Mujeres Líderes de Chile por su rol en la ciencia y también en el servicio social. Actualmente es directora ejecutiva y cofundadora de la Fundación Kiri, coordinadora nacional de la mesa Educación del Futuro del Senado e integrante del LIAM (laboratorio ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Rodrigo Filgueira

Especialista en digitalización y formación profesional para la Organización Internacional del Trabajo en el centro OIT-CINTERFOR, Uruguay, investiga el impacto de la digitalización en formación profesional en América Latina y el Caribe. En OIT-CINTERFOR desde 1997, ha sido Oficial en Tecnologías de la Información, gestionando conocimiento, e-learning y desarrollo web, y Oficial Nacional en TIC. Actualmente se centra en asistencia técnica sobre TIC en formación profesional, abordando aspectos pedagógicos y metodológicos.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Frane Zilic

Arquitecto. Magíster en Construcción en Madera de la Universidad del Bío-Bío. Docente de arquitectura en la Universidad de Concepción. Actualmente es gerente del programa estratégico de CORFO "Métodos modernos de construcción sostenible en madera" en la Región del Biobío, Chile. Su enfoque profesional combina la pasión por la madera con la sostenibilidad y la innovación en la construcción. Desde 2021 es coordinador de la Mesa Futuro Forestal Sostenible del Senado de Chile.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - James Mcinerney

Microbiólogo. Doctor en ciencias de la Universidad de Irlanda. Director fundador del dominio de investigación de "Evolución, Sistemas y Genómica" Su grupo de investigación ha contribuido significativamente al entendimiento actual sobre la transferencia horizontal de genes, los orígenes eucarióticos y el origen y mantenimiento de pangenomas procarióticos, desarrollando métodos y modelos innovadores en biología evolutiva y publicando hallazgos en Nature Microbiology. Ha proporcionado discernimientos significativos sobre la evolución de diversas formas de ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Lara Urban

Doctora de Cambridge y profesora de genética en Munich, es reconocida en genómica, inteligencia artificial y tecnología portátil, con enfoque en salud y conservación de la naturaleza bajo el paradigma de One Health. Integra genómica e IA para proteger la biodiversidad y estudiar impactos humanos en el ambiente. Su grupo investiga la diversidad y efectos de bioaerosoles en la salud humana, y desarrolla métodos portátiles para identificar patógenos en tiempo real. Fue nombrada Joven Científica del Año 2022 por la Asociación Alemana de Profesores ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Christa Prusskij

Educadora, Vice Directora Ejecutiva de la Sociedad Finlandesa de Educación Mediática, ONG orientada al bienestar digital. Trabajó como training officer de la ONU Finlandia, gestionando proyectos y desarrollando materiales de capacitación centrados en los derechos humanos y el desarrollo global. Su motivación principal ha sido durante años, ha sido entregar las mejores herramientas para resistir el impacto negativo de las noticias falsas y la información errónea centrandose la calidad de la educación, la libertad de los medios de comunicación y la elevada ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Tamara Otzen

Profesora Asistente en la Universidad de La Frontera con un enfoque en modelación estadística multivariada y análisis de datos en mortalidad y enfermedades respiratorias. Posee un doctorado en Salud Basada en Evidencias y un máster en Metodologías de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud. Especializada en prevención de conductas suicidas, tiene un historial significativo en revisiones sistemáticas y metodologías de investigación. Además, lidera iniciativas en el ámbito de la salud mental y educación.

Visita: 2024.congresofuturo.cl