109 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSACOSA FANNO LE BAMBINE?ABBECEDARIO STRAVAGANTEPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Cine Íbero-latinoamericano (401)

Categoria: Cine Íbero-latinoamericano

Visita: https://www.cinelatinotrieste.org

Totale: 401

La perla

de Emilio Fernández. México. 1947
Basado en la obra del Nobel John Steinbeck. Fotografía: Gabriel Figueroa.
Quino es un humilde pescador que busca desesperadamente ayuda para su hijo, picado por un escorpión venenoso. Sin embargo, el médico local se niega a tratar a su hijo porque sabe que Quino no puede permitirse pagar por sus servicios. El destino se vuelve a su favor, el hijo de Quino se cura y éste encuentra una enorme perla en medio del océano que probablemente pondrá fin a sus problemas económicos. Cuando el médico se entera, intenta aprovecharse de ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La vuelta al nido

de Leopoldo Torres Rios. Argentina. 1938 Enrique es un rutinario empleado de oficina que vive un matrimonio ya sin pasión. Luego de recibir un mensaje anónimo que le advierte que su mujer lo engaña, empezará a replantearse algunas cosas.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Arabia

de João Dumas. Brasi. - 2018 André es un niño que vive en un barrio industrial de Ouro Preto, Brasil, cerca de una antigua fábrica de aluminio. Un día encuentra un cuaderno de uno de los trabajadores de la fábrica.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Bantú Mamá

de Iván Herrera. República Dominicana. - 2022 Una francesa afrodescendiente logra escapar tras ser detenida en República Dominicana. Encuentra refugio en el barrio más peligroso de Santo Domingo, donde es acogida por un grupo de niños. Al convertirse en su protegida y figura materna, verá cambiar su destino inexorablemente.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Museo

de Alonso Ruizpalacios. México. - 2018 La cinta cuenta las circunstancias que rodearon al robo de varios artefactos prehispánicos del Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México en 1985, y la sorpresa de las autoridades al descubrir que los autores de semejante hazaña habían sido dos jóvenes marginales de los suburbios, Carlos Perches y Ramón Sardina (García Bernal y Leonardo Ortizgris), en lugar de los ladrones profesionales de arte a los que se le atribuía la sustracción de los objetos.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Manda huevos

"Manda huevos" sería la lógica prolongación del documental "Con la pata quebrada". Utilizando sólo fragmentos de películas, "Con la pata quebrada" intentó sintetizar con ritmo narrativo y buen humor cómo el cine español había representado a la mujer española desde los años 30 hasta nuestros días y, con ello, su evolución en la sociedad. Del mismo modo, con similar tratamiento, cabe contar cómo las películas españolas han contemplado al varón español, o al menos a ciertos prototipos.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El juguete rabioso

de Aníbal Di Salvo. Argentina. 1984. Un joven que aspira a ser escritor o inventor, pero el medio en el que vive sólo le permite ser un simple mandadero de librería.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Seis días para morir (La rabia)

de Emilio Gómez Muriel. México. - 1967 Un perro rabioso muerde a cuatro niños, y un agente de sanidad los busca para salvarlos. Un reportero de pocos escrúpulos ofrece su ayuda.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El costo de la vida

de Rafael Montero García. México. - 1988 Miguel y Patricia son una joven pareja que sufre premuras económicas. Cuando él es despedido de su puesto, trata infructuosamente de vender libros a domicilio, lo que no le resulta. Entonces asalta una farmacia y descubre que así se puede obtener dinero fácilmente.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El hombre que vio demasiado

de Trisha Ziff. México. - 2015 Trata de la fragilidad; de un hombre obsesionado con fotografiar el accidente y que descubrió que el destino de otros era su manera de conectarse con la vida. ¿Cuándo la imagen del accidente se vuelve el objeto del deseo? Siguiendo los pasos de Metinides y la obra de fotógrafos contemporáneos de nota roja descubrimos a la Ciudad de México en una narrativa de accidentes y escenas de crimen; somos mirones a través de la mirada de Metinides.

Visita: www.cinelatinotrieste.org