290 utenti


Libri.itTILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOLA SIRENETTAIL LUPO IN MUTANDA 7 – SE LA SVIGNAGLI INSETTI vol. 3IL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: FRANCE 24 Español (359)

Categoria: FRANCE 24 Español

Totale: 359

La isla de Guadalupe, indefensa ante el Covid-19

En Guadalupe, luchar contra la pandemia de Covid-19 es más difícil que en otras zonas de Francia. Este departamento de ultramar se enfrenta a una escasez de personal hospitalario, pero también a la imposibilidad de aplicar sistemáticamente ciertas medidas de barrera, ya que el agua se corta regularmente en algunas regiones. Nuestros reporteros viajaron a la isla para conocer las historias de cuidadores y residentes.

La contienda entre las comunidades indígenas y la industria minera en Perú

Las comunidades indígenas en el sur de Perú mantienen una pugna en contra de los yacimientos mineros que han generado problemas socioambientales. El conflicto más largo es el de Las Bambas, unas de las más importantes minas de cobre del país. Debido a estos desacuerdos, los expertos señalan que para el año 2023 las inversiones programadas se estarían reduciendo en por lo menos 2.000 millones de dólares. Un reportaje de nuestro corresponsal en Lima, Francisco Zacarías.

La gran generación, los héroes del Día D en Estados Unidos

El desembarco de Normandía, llamado Día D, marcó un cambio en el curso de la historia dentro de la Segunda Guerra Mundial. Ese día las tropas aliadas arribaron a la costa francesa de Omaha Beach para enfrentarse al ejército alemán. En esta edición de reporteros conversamos con algunos de los estadounidenses que participaron de esa batalla, a ellos se les define como "la gran generación".

La frágil paz en Colombia tras cuatro años de los acuerdos con las FARC

A finales de 2016, luego de amargas negociaciones y un referendo perdido, el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC firmaron un histórico acuerdo de paz. Cuatro años después, el ciclo de violencia en Colombia no se ha detenido. El país continúa enfrentando ataques contra civiles, el asesinato de líderes locales y excombatientes desmovilizados. Nuestros reporteros se reunieron con antiguos miembros de las FARC que han reconstruido su vida y han pasado página a la guerra, conscientes de que esta paz es incierta y difícil.

La escuela de la esperanza, las niñas indias en el camino hacia la igualdad

India es considerada una sociedad altamente patriarcal donde nacer niña es visto como un problema. No obstante, desde hace 20 años la escuela 'Pardada Pardadi' dedica esfuerzos a la educación de miles de niñas y jóvenes en el estado de Uttar Pradesh, al norte del país, con la finalidad de cambiar la mentalidad para que las asistentes ocupen el lugar que les corresponde en el futuro de la nación. En esta emisión de Reporteros conoceremos más de esta institución que está cambiando la vida de muchas jóvenes en India.

La deforestación por la agricultura industrializada está devorando la selva Maya de Campeche

La deforestación es un problema que ha afectado gravemente en los últimos años a la selva de la Península de Yucatán, especialmente a la zona de Hopelchén, en el estado de Campeche. La destrucción del bosque tropical para siembra masiva de cultivos como la soya, no solamente ha erosionado el suelo, causando un severo impacto al medio ambiente, sino que también ha revelado el daño a la salud de los pobladores que provocan los productos tóxicos utilizados en la agricultura industrializada.

Irak: la estoica lucha por los derechos de las mujeres

Las mujeres representan la mitad de la población de Irak, pero son casi invisibles en la esfera pública. En esta sociedad ultraconservadora, el lugar de una mujer no es ni en la escuela ni en el trabajo, sino fuera de la vista, encerrada en su casa. Sin embargo, algunas valientes han decidido luchar contra estas tradiciones a pesar del peligro. Nuestros reporteros acompañaron a tres de estas mujeres en Bagdad.

Hazaras en Afganistán y Pakistán, la minoría chiita objetivo de ataques por grupos sunitas

El pueblo Hazara es considerado una minoría étnica en Afganistán y Pakistán. Practicantes del Islam chiita, representan casi el 20% de la población afgana pero se han visto en la necesidad de huir del territorio afgano, anteriormente por la invasión soviética en la zona y desde hace 20 años por la persecución religiosa del régimen Talibán. En enero de 2021, una masacre provocada por la rama afgano-pakistaní del autodenominado Estado Islámico en una mina ubicada en Quetta, Pakistán, generó la ira de la población que pide más protección a las ... continua

Generación sin voto: el abstencionismo obliga a Francia a reinventar su política

Entre la decepción y el rechazo, millones de franceses ya no quieren votar, especialmente los jóvenes. La crisis de los 'chalecos amarillos' ha puesto de relieve un nivel de desconfianza sin precedentes hacia las instituciones y las políticas, y la tasa de abstención parece aumentar de elección en elección. France 24 se reunió con quienes ya hacen parte de esta 'generación sin voto' para entender el porqué de este fenómeno.

Estudiantes extranjeros: olvidados y atrapados por la pandemia

El brote de Covid-19 y las medidas de confinamiento tomadas para evitar el aumento en los contagios se convirtieron en un problema mayor para una parte de los estudiantes extranjeros o franceses procedentes de territorios distantes a Francia metropolitana. La cuarentena ha dejado a los jóvenes privados no solo de sus cursos, sino también de comedores y trabajos ocasionales afectando sus ingresos. En medio de la situación han surgido algunas iniciativas para ofrecer ayuda, pero estas no minimizan el sentimiento de abandono y depresión por el que atraviesan al estar ... continua