149 utenti


Libri.itEDMONDO E LA SUA CUCCIAGLI INSETTI vol. 2BIANCO E NEROLA PESTE SCARLATTALILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Roberto Di Chiara (327)

Categoria: Roberto Di Chiara

Totale: 327

Amalia

De 1914, de Enrique García Velloso, largomatraje del cine mudo argentino, en blanco y negro. Con Susana Larreta, García Lawson, Lola Marco, Dora Huerco y María Constanzo. Film basado en la novela de José Marmol, que gira en torno a la situación política que se vivía en Buenos Aires. La novela fué la más importante en Sudamérica, en el siglo XIX. Algunos comentarios dicen que es un poco la guerra civil revolucionaria argentina. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El mundo perdido

De 1925 de Harry Hoyt, en blanco y negro, película muda musicalizada con leyendas en castellano.Con Bessie Love, Lewis Stone, Wallace Beery y Llyd Hughes. Este es un primer film espectacular del cine. Casi pasó sin tener publicidad. El mundo perdido es el "abuelo" de todos los films de aventuras, poblados de monstruos y comparte con "King Kong" el primer lugar entre ellos Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Veintemil leguas de viaje submarino

De 1916, de Stuart Paton, película muda en blanco y negro, con subtítulos en castellano, con Alan Molubarr, Jane Gail y Malt Moore. Un clásico de Julio Verne, llevado a la pantalla gracias al invento de Tubo (que permitía que a las cámaras de cine, en tomas dentro del mar, no le entrara agua y poder filmar), de Willamso, con el cual se hizo realidad, por primera vez las tomas subacuática. Una invitación a la aventura y el misterio Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Que viva México

De 1930, de Serguei Eisenstein, película muda sonorizada, con leyendas en ruso y en castellano, en blanco y negro. Un extraordinario film documental, filmado en distintos momentos y épocas. Quizás sea esta versión la más completa de esta obra cinematográfica de todos los tiempos Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Perfil de Benito Mussolini

De 1990, documental narrada en castellano, en blanco y negro, con materiales históricos. La vida del político italiano, fundador del fascismo italiano y dictador de Italia. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Monte Chingolo, el copamiento

De 1975, de Roberto Di Chiara, documental periodística en blanco y negro. El 23/12/75 doscientos combatientes de Ejército Revolucionario del Pueblo (Argentina), se empeñaron en la mayor batalla de la lucha de clases en la Argentina, decidiendo la toma del Batallón de Arsenales 601 de Monte Chingolo, con el objetivo de apropiarse de 20 toneladas de armamentos, para dar un vuelco en la relación de fuerzas político militares.Un documento exclusivo Cortesía de Roberto Di Chiara

Visita: www.robertodichiara.com

El Colonial

De 1996, documental, en color, en castellano. El Colonial fue el cine más lujoso de América Latina, cuando se inaguró en 1927. Sus mayólicas fueron traidas de España, y tuvo características muy especiales. Una de ellas, se entraba por detrás de la pantalla. Anécdotas de gente que lo conoció. El "cinema paraíso" de Argentina Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Metropolis

Desayuno

De 1992, programa de la TV argentina, de interés general. Notas sobre la destacada cantante y actriz Tita Merello, triunfadora en el continente Americano y España. Homenaje a su figura. Reportaje al conocido periodista español Anibal Muñoz, de la revista "Cambio 16", con motivo de la investigación en Argentina de la mafia de la droga y el caso Amira Yoma Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

La calle 42

De 1933 de Lloyd Bacon, largometraje en inglés con subtítulos en catellano, en blanco y negro con Warner Baxter, Ruby Keeler, Dick Powell y Ginger Rogers.La trama gira en los problemas financieros y sentimentales de un productor para poder montar una gran espectáculo musical.La calle 42 es una maravilla de invención narrativa y musicalidad Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com