148 utenti


Libri.itMIRALA REGINA DELLE NIAGARA FALLSBIANCO E NEROCIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAEDMONDO E LA SUA CUCCIA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Roberto Di Chiara (327)

Categoria: Roberto Di Chiara

Totale: 327

Independiente-Boca Juniors, Torneo Clausura 2002 Argentina

Vistas de la llegada de los jugadores de Boca Juniors al estadio de Independiente de Avellaneda; y vistas de la hinchada de Boca Juniors con cantitos.
Formación:
Boca Juniors: Roberto Abbondanzieri; Jorge Martinez; Nicolas Burdisso; Cesar Gonzalez; Juan Forchetti; Julio Marchant; Gustavo Pinto; Christian Gimenez; Jonathan Fabbro; Guillermo Barros Schellotto; y Hector Bracamonte. Director Tecnico: Oscar Tabarez.
Independiente: Leo Diaz; Juan Jose Serrizuela; Hernan Franco; Gabriel Milito; Juan Eluchans; Lucas ... continua

Instrumentos musicales

Aunque sea la gaita el más conocido, los instrumentos musicales de carácter tradicional en Asturias son muy numerosos.El interés de este film hace imprescindible para adentrarse en el conocimiento de la música popular de Asturias. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Irma Córdoba, para siempre actriz

Un reportaje documental en crudo, sin tapujos nos habla de la figura de Federico García Lorca, quien conociera en su viaje a Argentina, en 1933. Comenta jugosas anécdotas vividas junto al genial poeta Granadino. Un material inédito y exclusivo. Irma Córdoba, de amplia trayectoria en el teatro argentino en la década del treinta hasta nuestros días, filmó veintisiete películas, en la televisión actuó en cientos de programas. En colores, cortometraje documental de l998 Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Juan sin ropa

De 1919, de George Benoit, con Camila Quiroga, Julio Escacella y Héctor Quiroga. Película del cine mudo argentino, en blanco y negro. El argumento gira a los obreros argentinos, que reclaman. La policía que reprime. Buenos Aires era otra ciudad, Argentina era otro país. Nunca se supo el número de víctimas, pero la población tubo la sensación de que los muertos fueron una "enormidad". Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Juegos Olímpicos Panamericanos

1995. Documental deportivo realizado en la ciudad de Mar Del Plata, Argentina. Concurrieron delegaciones de todos los países de América. Inaguración de la muestra Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Jóvenes automovilistas

De 1973. Informe periodístico con el reportero Juan Perez Loisau, en el autódromo central de la ciudad de Buenos Aires, donde el "Cacho" Fangio y Carlos Reuteman hacen declaraciones, en este material indéito Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

La Lola se va a los puertos

Interpretación de la estrella española, Juanita Reina. Artista de Sevilla, se le otorgó la medalla de Oro en Andalucía:D° Juana Reina Castrillo, «Juanita Reina», natural de Sevilla, suprema y gran señora de la Copla Andaluza, a lo largo de su vida, dedicado al teatro, al cine y a la canción, ha llevado, en sus labios y en su corazón, el nombre de Andalucía por el mundo, con toda dignidad y un arte exquisitos amplia obra musical y cinematográfica -de entre la que cabe recordar «la Blanca Paloma», «Tabaco y Seda», «Solera de España», «La Lola se va ... continua

La Quintrala

Doña Catalina de los Ríos y Lisperguer, 1955. Dirección: Hugo del Carril. Film argentino. Intérpretes: Antonio Vilar, Ana María Lynch, Francisco de Paula, Milagros de la Vega, Andrés Mejuto, Manuel Perales y Iván Grondona. El caso más importante en este último aspecto y otro de sus films más logrados de Hugo del Carril es La Quintrala (1955), película que transcurre en el siglo XVII en Chile y que cuenta la historia de La Quintrala, una mujer de alta sociedad que tiene un particular gusto por el sadomasoquismo y que manipula (y es manipulada, algo que ... continua

La Yumba

1985. Musical. Homenaje en Buenos Aires, a Osvaldo Pugliese, palabras del maestro y orquestación del tema La Yumba, en compañía de gran parte de los músicos que tocaron en su orquesta a través de los años Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

La calle 42

De 1933 de Lloyd Bacon, largometraje en inglés con subtítulos en catellano, en blanco y negro con Warner Baxter, Ruby Keeler, Dick Powell y Ginger Rogers.La trama gira en los problemas financieros y sentimentales de un productor para poder montar una gran espectáculo musical.La calle 42 es una maravilla de invención narrativa y musicalidad Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com