245 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEL’ESPOSIZIONE CREATIVANELLABBECEDARIO STRAVAGANTECUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: DW Documental (1014)

Categoria: DW Documental

Visita: https://www.dw.com/

Totale: 1014

Proteger el bosque en la crisis climática

El bosque es vital para el ser humano. Pero, año tras año, las llamas devoran grandes extensiones de bosque en Europa. El aumento de las temperaturas y la sequía incrementan el riesgo de incendio. Y no solo en el sur de Europa.
Desde que hay registros, nunca había ardido tanta superficie vegetal en Europa como en 2022. Una realidad que obliga a bomberos y expertos en prevención a replantearse sus estrategias.
Tobias Hallas es paramédico diplomado de Karlsruhe, pero ahora se dedica como voluntario a la lucha contra los incendios forestales. Es miembro de la ... continua

Uganda - El amargo sabor de la expulsión

En agosto de 2001, 4000 personas fueron expulsadas de sus tierras en el distrito ugandés de Mubende para dar paso a una nueva plantación del grupo cafetero Neumann de Hamburgo
Los soldados ugandeses demolieron casas y chozas en cuatro aldeas, destruyeron sembradíos y provisiones de comestibles. Muchas personas murieron a consecuencia del violento desalojo. El caso Mubende no es un hecho aislado, pero esta migración forzosa es uno de los primeros casos bien documentados del acaparamiento de tierras en suelo africano. Muchos de los pequeños agricultores expulsados ... continua

La incesante lucha de Bangladés contra las inundaciones

Bangladés sufre la incesante amenaza de devastadoras inundaciones y la subida del nivel del mar. El agua destruye cultivos y casas. Los ciudadanos están en una lucha constante contra las crecidas. El principal culpable es el calentamiento global.
En el delta del río Ganges, en el sur de Bangladés, el agua salada de mar que penetra tierra adentro está destruyendo la economía de toda la región. Muchos agricultores han tenido que convertir sus arrozales en granjas camaroneras, que son menos rentables. Los enormes ríos interiores representan una amenaza ... continua

Prejuicio y propaganda nazi - los crímenes contra los hijos de la vergüenza

De los alrededor de 100.000 soldados franceses que fueron enviados a ocupar la Renania alemana en 1920 después de la Primera Guerra Mundial, alrededor de 20.000 provenían de las colonias francesas: de Túnez, Marruecos, Vietnam y Senegal.
En particular los soldados de África se convirtieron rápidamente en el blanco de una campaña de difamación llamada "la vergüenza negra", que fue noticia en todo el mundo. Con la intención de desacreditar la política de ocupación francesa en Renania, partidos, medios de comunicación y organizaciones civiles acusaron ... continua

Nobel de la Paz en prisión - La lucha de Narges Mohammadi por la libertad en Irán

La activista iraní Narges Mohammadi es una de las mujeres más valientes del mundo. Lleva 20 años luchando contra la opresión de las mujeres y contra la dictadura en Irán. Ahora recibe el Premio Nobel de la Paz.
Pero no podrá recogerlo en persona, ya que desde 2021 está encarcelada de nuevo en la prisión de Evin, en Teherán. Mohammadi ya ha sido encarcelada 16 veces por sus protestas contra los regímenes dictatoriales y las violaciones de derechos humanos en todo el mundo. Ella misma experimentó represión y violencia sexual, sufrió abusos por parte de ... continua

El lucrativo negocio de los deportes electrónicos

El público de los campeonatos internacionales de videojuegos crece vertiginosamente, haciendo que este rubro experimente un auge económico. Importantes clubes de fútbol tienen sus propios equipos y muchos jóvenes sueñan con ser profesionales.

Las víctimas olvidadas de Estado Islámico

La yazidí Najlaa Matto fue secuestrada y esclavizada en Irak por el Estado Islámico cuando era aún muy joven. Tras su liberación, Najlaa retorna a su pueblo natal y se reencuentra con antiguas prisioneras y prisioneros del EI y revive sus historias traumatizantes.
El genocidio más reciente de la historia comenzó el 3 de agosto de 2014: miembros del autodenominado Estado Islámico, EI, (o ISIS, por sus siglas en inglés) invadieron el norte de Irak para exterminar a la minoría religiosa yazidí. La única opción para decenas de miles de yazidíes fue huir. Sin ... continua

Cómo cambia nuestra sociedad la inteligencia artificial

La inteligencia artificial cambiará nuestras vidas desde el aspecto personal, económico y militar. ¿Qué papel desempeña la IA en la difusión de noticias falsas? ¿Qué desafíos enfrentará nuestra sociedad con el desarrollo de armas autónomas?
El mundo se encuentra en un estado de cambio vertiginoso: la digitalización avanza y los revolucioanarios progresos en el campo de la inteligencia artificial (IA) abren posibilidades completamente nuevas. En su reportaje sobre la inteligencia artificial, Tilman Wolff y Ranga Yogeshwar investigan a fondo, entre otras ... continua

Las historias de amor más bellas del mundo

¿Es universal el amor? ¿Nos permite superar las múltiples diferencias que nos separan?
Dos cineastas, recién casados, viajan en su luna de miel a 30 países para entrevistar sobre el amor a 130 personas de diferentes culturas, costumbres y religiones.
En "El amor en el mundo", parejas de todo el mundo ofrecen una mirada íntima, llena de humor y educativa de sus vidas, enseñándonos cómo funcionan las relaciones románticas en diferentes culturas.
¿El amor es elegido libremente o deben arreglarse los matrimonios? ¿Quién manda en la relación? ¿Cuál es el ... continua

Birmania - Los chin contra la junta

Tras el golpe militar de 2021 en Birmania, la minoría étnica chin se alzó en armas. Los chin intentan defender su territorio, su identidad y su ideal de democracia.
En las montañas del oeste de Birmania, lejos del interés de los medios internacionales, se libra una guerra despiadada; también contra la población civil. Los chin, una minoría cristiana, ofrecen resistencia y siguen controlando hasta hoy gran parte de su territorio. Su ejército se entrena en lo más remoto de las montañas, junto a la frontera india. Cientos de jóvenes abandonaron sus empleos ... continua