286 utenti


Libri.itTILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMAIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIPOLLICINOPAPÀ HA PERSO LA TESTALA PESTE SCARLATTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: DW Documental (1014)

Categoria: DW Documental

Visita: https://www.dw.com/

Totale: 1014

El dinero no lo es todo - La nueva definición de riqueza

La mayoría de las inversiones tiene como objetivo obtener el mayor beneficio posible. Pero hay gente que trabaja en una nueva definición de riqueza. La idea es ganar dinero y hacer el bien. Pero ¿cómo?
La empresa keniana BURN desarrolla una cocina para la población rural que requiere pocos recursos. A menudo la enorme demanda de leña exige talar grandes extensiones de bosque y la nueva cocina busca cambiar esta situación. Pero la empresa necesita capital para seguir expandiéndose. Un capital que Olga Dickmann organiza a través de crowdinvesting: en lugar de ... continua

Cobalto: el lado oscuro de la transición energética

En plena crisis climática, la industria automotriz ve su salvación en los autos eléctricos. Pero, ¿a qué precio? Sus baterías necesitan de una materia prima cuya explotación tiene actualmente consecuencias graves: el cobalto.
Calor, sequía, inundaciones; los efectos de la crisis climática ya se sienten en Europa. Para reducir la huella de carbono sin tener que renunciar al transporte automotriz, la industria automovilística y la Comisión Europea apuestan por una rápida y radical transición hacia la movilidad eléctrica.
No solo Tesla. También ... continua

La restitución del arte colonial robado

El arte colonial robado finalmente puede ser devuelto a sus países de origen. Pero esto hace que surjan numerosos problemas. En las antiguas colonias se cree que esto puede llegar a hacer inviable la reparación integral de los crímenes coloniales.
El documental muestra como la devolución de obras de arte robadas ocasiona disputas. Por ejemplo, en Nigeria. Hace apenas unos años parecía impensable que Alemania devolvería algún día gran parte de los polémicos bronces de Benín a Nigeria. Durante años, se han presentado argumentos legales sobre por qué los ... continua

El mundo aislado de los Mashco Piro en la Amazonia peruana

Los Mashco Piro viven aislados en una reserva de la Amazonia peruana. Sólo un río separa a los indígenas del mundo exterior. Un equipo de indígenas y antropólogos intenta protegerlos de los mineros de oro y la mafia de la droga.
El río Madre de Dios separa a los Mashco Piro de los pueblos y asentamientos del otro lado. Hasta hace unos diez años, sólo se conocía a los Mashco Piro por las fotografías tomadas desde el aire del Parque Nacional Manú de Perú, una de las zonas de selva tropical con mayor biodiversidad del planeta. Hasta que de pronto empezaron a ... continua

Ni hombre ni mujer - sin género

"¡Por fin me siento yo en este cuerpo!", fueron las primeras palabras de Robin tras la mastectomía. En una operación prolongada, a Robin le extirparon los senos. "Una liberación total", dice Robin, y contempla feliz su nuevo aspecto.
Pero el pecho plano no convierte a Robin en un hombre, porque Robin es "agénero", es decir no se concibe fundamentalmente ni como hombre ni como mujer, aunque tampoco como asexual. "He decidido que prefiero parecer un hombre que una mujer, pero no tengo género, no me concibo como neutral o de un tercer género, simplemente no tengo ... continua

Cómo contrarrestar la crisis climática

En los últimos 30 años, las emisiones de CO2 han aumentado un 60% en todo el mundo. El reportaje acompaña a activistas que buscan soluciones para contrarrestar el problema más acuciante de nuestra civilización: el cambio climático.
Los expertos alertan de que la temperatura global no debe aumentar más de 1,5 grados centígrados para el año 2100 en comparación con 1850. De lo contrario, las consecuencias para los seres humanos y el medio ambiente podrían ser devastadoras. Pero, ¿lograremos alcanzar este ambicioso objetivo? Políticos, empresas, laboratorios ... continua

Cataluña y la independencia

Muchos catalanes reclaman la independencia desde hace tiempo. Pero la disputa sobre la soberanía de la región divide no sólo a España, sino también a la sociedad catalana.
En octubre de 2017, el Gobierno de la Generalidad de Cataluña convocó un referéndum de autodeterminación. Una convocatoria que el gobierno central intentó impedir con un despliegue policial. El resultado de la consulta no fue representativo y políticos y activistas catalanes fueron condenados o huyeron al extranjero. Pero desde entonces, muchos partidarios de un Estado soberano se han ... continua

Cambio climático y escasez de agua en Benín

Boubé es nómada y pertenece a una tribu pastoril de la etnia fulani. Debido al cambio climático, enfrenta una gran escasez de agua durante su migración estacional por el África occidental. Una y otra vez hay conflictos con los agricultores locales.
En las colinas del centro de Benín, la estación seca se hace cada año más dura. Los pastores fulani que viven allí tienen que migrar en grupos cada vez más grandes para poder alimentar sus rebaños. Boubé, un joven de unos 30 años que proviene de una línea de pastores fulani acostumbrados a la trashumancia, ... continua

Cumbre de la OTAN en Lituania - Vilna y el vecino ruso

Siete meses antes de que Rusia atacara a Ucrania, un equipo de rodaje empezó a filmar en Lituania. Acompaña a tropas de la OTAN, a una alcaldesa local, a una pareja de jubilados y a un hombre rusolituano. Luego llega el 24 de febrero de 2022.
Cuando Rusia se anexionó Crimea en 2014, Vilma, alcaldesa de Rukla decidió armarse y desde entonces entrena a toda su familia en defensa territorial con técnicas paramilitares. Ella considera la amenaza militar rusa contra Europa occidental una realidad. Para el jubilado Georgi, por otro lado, se trata solo de propaganda ... continua

Nefertiti: ¿a quién pertenece esta belleza?

El busto de Nefertiti es una atracción en Berlín, pero su ausencia duele en Egipto. Su propiedad parece estar definida formalmente, pero la efigie de la legendaria reina fue reclamada ya en 1924 por Egipto y también por Francia.
La obra de arte más destacada de Egipto es también la pieza museística más conocida de Alemania: el busto de la reina Nefertiti, del Museo Egipcio de la capital alemana. En 1912, el egiptólogo alemán Ludwig Borchardt descubrió la escultura y se la llevó de inmediato a Berlín. Nunca se ha expuesto en Egipto. Formalmente, todo ... continua