234 utenti


Libri.itMEDARDOPILOURSINE E IL SUO GIARDINOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIL’ESPOSIZIONE CREATIVAROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: DW Documental (1014)

Categoria: DW Documental

Visita: https://www.dw.com/

Totale: 1014

Intrigas en el Kremlin - La reelección de Boris Yeltsin

Rusia, 1996: el presidente Boris Yeltsin está enfermo y ha perdido popularidad. Pero las elecciones se acercan y, para evitar que gane el comunista Gennady Zyuganov, los partidarios de Yeltsin se alían con los oligarcas y las potencias occidentales.
Al comienzo de la campaña presidencial, los sondeos vaticinan malos resultados para el presidente Yeltsin. Se le pronostica solo un 4% de los votos. Su rival es el candidato comunista Gennady Zyuganov, el favorito de los que salieron perjudicados con la transformación postsoviética. Al final, el presidente Yeltsin es ... continua

Inundaciones arrasan el oeste de Alemania

A medida que amanece en el pequeño pueblo de Schuld an der Ahr, comienza a vislumbrarse la magnitud de las catastróficas inundaciones. Schuld, con más de mil años de historia a sus espaldas, había sobrevivido a crisis y guerras, pero no pudo resistir el embate de la meteorología. En la noche del 14 al 15 de julio, las aguas estuvieron a punto de arrancar el pueblo de cuajo. El Ahr lo arrasó todo a su paso. Un río cuyo cauce apenas llega al metro, multiplicó por ocho su profundidad. Los habitantes no tuvieron tiempo para reaccionar.

Inundaciones y sequías en Nepal - Las consecuencias del cambio climático

Este documental narra las historias de tres personas que sufren las drásticas consecuencias de la crisis climática. Viven en comunidades nepalesas, afectadas por inundaciones y sequías. El sufrimiento de la gente es el resultado directo del cambio climático provocado por el hombre.
La primera historia nos presenta a Kamala Devi Pathak, que vive en el Nepal más rural y hace 20 años que sufre en carne propia la escasez de agua. Su situación ilustra cómo la falta de agua puede impactar en la salud y el futuro de las mujeres.
Después conoceremos el centro ... continua

Inundaciones, sequías y las consecuencias del clima extremo

Cada vez con más frecuencia, los días de verano se convierten en períodos de sequía y las precipitaciones se convierten en inundaciones catastróficas. Si bien el clima ha sido relativamente regular y estable durante los últimos siglos, ahora parece estar fuera de control. ¿Cómo podemos protegernos?
En realidad, no hay nada de malo en buen tiempo sostenido durante el verano, ni tampoco en que llueva de vez en cuando. Pero cada vez con más frecuencia, los cálidos días de verano se convierten en olas de calor, y las fuertes lluvias, en inundaciones ... continua

Investigación climática al límite - El campo de hielo de la Patagonia

Los campos de hielo de la Patagonia son bastante desconocidos para los investigadores del clima. Un científico y dos montañistas extremos se aventuran en zonas de difícil acceso y poco exploradas en busca de nuevos datos para la ciencia.
Incluso después de 15 años de investigación en Chile, muchas preguntas siguen sin respuesta para el científico Tobias Sauter. Para aclararlas, debe aventurarse en zonas de difícil acceso. Los montañistas Robert Jasper y Jörn Heller deciden ayudarle y acaban corriendo un gran peligro. Los dos campos de hielo de los Andes ... continua

Irak - Destrucción de un país (1/4)

En 1980, Irak, bajo el liderazgo de Sadam Huseín, ataca a Irán. Es el inicio de una guerra sin fin. Los conflictos bélicos en la región del Golfo se han cobrado la vida de dos millones de iraquíes y han terminado por destruir el país. ¿Cómo se llegó hasta aquí?
En la década de los ochenta Occidente ve en Sadam Huseín un líder moderno y un escudo contra los mulás chiíes de Irán. El régimen iraquí recibe luz verde para utilizar armas químicas en la lucha contra los líderes espirituales.
La Guerra entre Irán e Irak termina en 1988. Sadam Huseín ... continua

Irak - Destrucción de un país (2/4)

El 2 de agosto de 1990, Sadam Huseín invade Kuwait. Los hasta entonces aliados occidentales intervienen en defensa de Kuwait y posteriormente imponen severas sanciones contra Irak que llevan a gravísimos trastornos sociales y económicos.
Kuwait es liberado, Irak pierde la guerra, pero Sadam Huseín sigue en el poder. Las potencias occidentales destruyen la infraestructura iraquí. El país se ve obligado a depender de la ayuda internacional. El embargo occidental termina por reforzar el régimen de Sadam.
La segunda guerra del Golfo transcurre entre enero y ... continua

Irak - Destrucción de un país (3/4)

El odio de los grupos islamistas hacia Estados Unidos se traduce en los atentados del 11 de septiembre. Una nueva justificación para una campaña bélica contra Irak, a la que ahora también se suman algunos países europeos.
El gobierno estadounidense acusa a Sadam Huseín de haber apoyado a los terroristas de Al Qaeda en los atentados del 11-S. Pero es evidente que hay intereses económicos detrás. Con su "guerra contra el terrorismo", Estados Unidos quiere legitimar la derrota final del régimen de Sadam Huseín.
El derrocamiento del dictador iraquí se ... continua

Irak - Destrucción de un país (4/4)

En 2006, Sadam Huseín es capturado, juzgado y ejecutado en Irak. Su muerte, sin embargo, no devuelve la paz al país dividido. El terrorismo islamista sigue propagándose más allá de las fronteras iraquíes.
Estados Unidos apoya a las tribus suníes con millones de dólares para combatir a Al Qaeda y al llamado "Estado Islámico" o "Daesh”. En 2011, Obama cumple su promesa electoral y retira las tropas estadounidenses de Irak. El resultado: una segunda guerra civil entre chiíes y suníes.
A pesar de los terribles abusos de Sadam Huseín contra su propio ... continua

Irak - resistencia kurda contra los mulás

Pequeñas tropas de hombres y mujeres kurdos de Irán recorren las montañas del norte de Irak. Tras huir de su patria, se han unido a grupos armados de resistencia. Su objetivo: luchar contra el régimen de los mulás.
El reportaje muestra a kurdos que huyeron del régimen iraní a las montañas. Algunos de los miembros del opositor Partido Democrático Kurdo de Irán (PDKI) se reúnen en campamentos secretos donde buscan protegerse de los ataques de misiles y drones iraníes.
Mantener el contacto con sus familiares en su país es difícil ya que el régimen de ... continua