143 utenti


Libri.itLINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTITILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOCOSÌ È LA MORTE?DINO PARK vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Jodisea | El mundo de las Odiseas (106)

Categoria: Jodisea | El mundo de las Odiseas

Totale: 106

Más allá de lo imaginable: ¡Los descubrimientos más locos del Universo observable! - Documental

¿el Universo es infinito? La respuesta puede sorprenderte. Lo cierto es que probablemente nunca lo sabremos...
Teóricamente, es imposible responder a esta pregunta. Aunque la teoría de la relatividad general nos permite describir la evolución de todo el Universo desde su nacimiento, no nos dice nada sobre sus propiedades geométricas.
Lo único que nos dice la teoría relativista de la gravitación de Einstein es que la curvatura del Universo es nula. ¿Qué significa esto concretamente? Tomemos tres puntos en el espacio-tiempo. Ahora, unamos estos tres ... continua

Incredibile diving into the heart of the infinitely big! - Documental Espacio

¿Te has preguntado alguna vez qué se esconde en las escurridizas profundidades de nuestro universo?
Ahí fuera, lejos de nuestra vista, tiene lugar una danza majestuosa e insondable, cuyo brillo tardará millones de años en llegar hasta nosotros.
Entidades cósmicas colosales, enigmáticas e infinitamente distantes orquestan una sinfonía silenciosa que escapa a nuestra comprensión.
Estrellas, planetas, galaxias y cúmulos de tamaño desmesurado acechan nuestra imaginación y tientan nuestra curiosidad, invitándonos a contemplar la inmensidad inexplorada de ... continua

El enigma de un futuro incierto: cómo acabará realmente la historia de la Tierra

Los astrofísicos fueron los primeros en abordar la cuestión de la viabilidad a largo plazo de la biosfera. Los estudios anteriores sobre la posibilidad de la futura habitabilidad de la Tierra se centraban principalmente en la interacción entre el calentamiento del Sol durante su transformación en gigante roja, el ciclo geoquímico del carbonato-silicato y la pérdida de agua.
Nuevos estudios han permitido a los científicos predecir la futura habitabilidad de la Tierra basándose en modelos detallados. Estos modelos tienen en cuenta la influencia del Sol en ... continua

Superpredadores prehistóricos: ¿Cómo cambiaron la historia de la Tierra estas criaturas olvidadas?

¿Quiénes eran los grandes depredadores prehistóricos? ¿Qué papel desempeñaban en sus ecosistemas? ¿Cómo evolucionaron?
Los depredadores siempre han sido una fuente de fascinación. Asustan tanto como cautivan. Todos los ecosistemas tienen un depredador en la cima de la cadena alimentaria.
Desde que la vida puede rastrearse, en cuanto consiguió enriquecerse, multiplicarse y diversificarse, nacieron los depredadores y los depredadores alfa se impusieron en la cima de esta interacción entre especies.
Estás familiarizado con los depredadores alfa, ... continua

Devónico: La Era poco conocida en la que los tiburones prehistóricos blindados ¡dominaban los mares!

El periodo Devónico comenzó hace unos 419 millones de años y duró 60 millones de años. Finalizó hace unos 359 millones de años. Este largo periodo Devónico se subdivide en tres subperiodos: Devónico inferior, Devónico medio y Devónico superior.
Para ser aún más precisos, estos subperíodos se han subdividido a su vez en períodos más pequeños. Así, en el Devónico Inferior encontramos el Lochkoviano, luego el Praguiense y el Emsiense, en el Devónico Medio, el Eifeliense el Givétiense, finalmente en el Devónico Superior encontramos el Frasniense y ... continua

¿Cómo era la Tierra en la época de los escorpiones gigantes silúricos? - Documental Historia

¿Qué acontecimientos marcaron el período Silúrico?
Recuerda, nuestro viaje comenzó en el Ediacaran, el tercer y último periodo del Neoproterozoico y, por tanto, del Precámbrico.
Desde entonces, hemos recorrido un largo camino en el tiempo, que abarca varios millones de años. Comenzamos el Paleozoico con el Cámbrico y luego pasamos al Ordovícico, que le sucedió.
Ahora es el turno del Silúrico. Esta tercera etapa de la historia del Paleozoico promete ser igual de rica en descubrimientos.
A diferencia de sus predecesores, el Silúrico es un periodo ... continua

Apocalipsis Celeste: Cuando el Universo desata mega colisiones cósmicas - Documental Espacio

¿Eres realmente consciente de la violencia que reina en el Universo?
Desde la Tierra, la bóveda celeste parece tranquila, pacífica e inmutable. Esto es también lo que pensaban los primeros astrónomos cuando trataban de comprender el cielo y sus cautivadores objetos brillantes.
Más allá de la imagen que tenemos de él desde nuestro planeta, el Universo es en realidad el escenario de acontecimientos de una violencia inusitada. Colisiones de galaxias, supernovas, impactos de asteroides y cometas... El Universo está sometido a fenómenos que lo hacen ... continua

Edades de las glaciaciones planetarias: El increíble momento en que la Tierra era una bola de nieve

¿Sabías que, en el pasado, la Tierra vivió periodos tan fríos que se volvió tan gélida que parecía una "bola de nieve"?
Aunque la humanidad siempre ha tenido la imagen de una Tierra azul y hospitalaria, resulta que no siempre fue así. Antes de que plantas y animales empezaran a poblarla, nuestro planeta experimentó periodos de frío suficiente como para ver su superficie completamente cubierta de hielo.
¿Cómo fue posible que la Tierra, situada en la zona habitable de su estrella y en la que el agua permanece en estado líquido, se convirtiera en una bola ... continua

El origen de los dinosaurios: Cómo ocurrió reamente la historia de los dinosaurios

Si retrocedemos en la historia hasta la llegada de los primeros dinosaurios, nos encontraríamos en el período Triásico, hace unos 250 millones de años. Fue en esta época, tras una crisis biológica sin precedentes, cuando los dinosaurios llegaron a la Tierra.
Nuestro planeta sufrió varias extinciones masivas, entre ellas la que puso fin a la existencia de los dinosaurios no avianos unos 165 millones de años después. Esta última es sin duda la más conocida por el gran público. Pero lo que es menos conocido es que no fue ni la única ni la más importante ... continua

Un viaje increíble por los descubrimientos más hermosos del Universo de James Webb 2024

¿Cómo se creó nuestro Universo? ¿Qué aspecto tiene más allá de nuestro sistema solar? ¿Esconde nuestro Universo otros mundos habitados como el nuestro? ¿Cómo explicar las misteriosas fuerzas que se observan en el cosmos, como los inmensos agujeros negros que absorben todo lo que hay en sus proximidades, incluso la luz?
El telescopio espacial James Webb fue diseñado para responder a todas estas preguntas y a muchas más. Esta joya de la tecnología espacial fue desarrollada por la NASA con la participación de la Agencia Espacial Europea y la Agencia ... continua